El pasado miércoles 27 de abril el alumnado de Robótica de 3º y 4º de ESO visitó el Parque de las Ciencias de Granada, acompañado por su profesor, Víctor Fuentes, y las profesoras Rocío Mesa y Patricia Pérez.


El pasado miércoles 27 de abril el alumnado de Robótica de 3º y 4º de ESO visitó el Parque de las Ciencias de Granada, acompañado por su profesor, Víctor Fuentes, y las profesoras Rocío Mesa y Patricia Pérez.
El martes pasado vivimos uno de esos momentos mágicos. Si un centro fuera un cuerpo, ellos serían nuestra alma y nuestro corazón. El aula específica del IES Antonio de Mendoza es vida, es energía, es esperanza; es el esfuerzo de superación; es el sitio al que acudimos los adultos cuando estamos de bajón y necesitamos una dosis de optimismo. Entrar en esa clase es hacerse sentir un privilegiado y poder presumir de haber viajado con ellos es vivir todo un sueño, es hacerte sentir a ti especial. El aula específica es parte vital de estos 25 años, con todos y cada uno de las docentes que han ido pasando por allí, recordando especialmente por el tiempo que estuvieron a las seños Antoñita y Mª de Mar, sin olvidarnos a Alicia, Marga, Natalia, Marcos etc., o las actuales Rocío, Loli y Julia; también gracias a las monitoras que como Paqui y Delia realizan esa labor callada y fundamental; pero en definitiva todos los que habéis pasado por ella que la hacéis tan única. Y sobre todo a ese alumnado, que te dan todo a cambio de nada y me permito ser subjetivo y no puedo dejar de nombrar a Joaquín, Antonio Sevilla, Guille, Alicia, Vero, Javi con los que tantos momentos compartí en su descubrimiento de los medios de transporte. Simplemente gracias por estar con nosotros.
El pasado jueves 21 de abril tuvieron lugar las II Jornadas de patrimonio organizadas por el ayuntamiento y la asociación Hispania Nostra. Y como no podía ser de otra forma el Ies Antonio de Mendoza con su proyecto de Vivir y sentir el patrimonio no podía faltar. El departamento de Geografía e Historia organizó una visita guiada por la Mota y luego acudieron a las Jornadas donde había más alumnos de otros centros de la localidad. Los alumnos pudieron conocer aspectos como la conservación del patrimonio a la misma vez que pasaron un buen día de convivencia con otros grupos de la localidad. ¡Disfrutamos todos mucho!
¡Cada día que vamos a la Mota está más bonita!
Desde aquí nos gustaría agradecer al ayuntamiento el habernos invitado a las jornadas y ¡también felicitarle por la organización!!
Dentro de los actos por el XXV aniversario, hoy hemos querido realizar el encuentro de alumnado y docentes de la ESPA. Un acto emotivo, cargado de anécdotas, recuerdos de los inicios con nuestro compañero y actual alcalde D. Marino Aguilera e historias de las compañeras más veteranas como Doña María Victoria Chica , Doña Carmen Serrano o Doña Patricia Pérez, tres magníficas docentes y mejores personas con las que tengo la suerte de compartir experiencias en este área. Por otro lado el alumnado han explicado sus sensaciones, sus miedos al inicio, y cómo ha cambiado su percepción de sí mismos o de su vida una vez superado el reto. ¡Sois todo un ejemplo! Todo ello amenizado con un café y merienda que se han encargado de repartir dos alumnas y el profesor del área de servicio del módulo. ¡Toda una tarde de maravillosa compañía!.
Y nos enfundamos las zapatillas!!! No solo se corre con las piernas, y eso lo han demostrado nuestros alumnos y profesores, los cuales han derrochado corazón y cabeza para emplearse a fondo en nuestro I Cross Escolar del Antonio de Mendoza. Corazón porque han recolectado para las ONGs Save the children y madre coraje la cantidad de aproximada de 800 euros. Y cabeza para completar el recorrido en las mejores condiciones. Una pequeña hazaña realizada en un precioso paraje como ha sido «Los Llanos» reivindicándolo como enclave obligado para el deporte Alcalaíno y que pasará a la historia de nuestra gran localidad.
Colofón final en el PROFUNDIZA
Los alumnos de nuestro centro integrados en el programa han vivido una experiencia maravillosa en el día de hoy. Han descubierto la Facultad de ciencias del Deporte, se han metido en una clase de Expresion Corporal como verdaderos alumnos de universidad, han jugado y han explorado las posibilidades motrices de su cuerpo de la mano de la profesora Elisa Torres. Posteriormente se han adentrado en el mundo de la fisiologia con Jesús Huertas y han visto como se realiza una prueba de esfuerzo para registrar los umbrales ventilatorios. Por último han saltado alto muy alto con una experiencia lúdica en el Costa jump. Toda una experiencia inolvidable que sin duda enriquecerá el corazón curioso de nuestros alumnos.
Hoy el proyecto National Cristallographic ha recibido el premio DINAMIA en su dimensión europea otorgadlos por la Asociación de trabajadores de juventud de Jaén. La dimensión Europea y mundial del proyecto se alcanza en la medida en que el vídeo del proyecto se presenta al concurso mundial de cristalización, en el que un jurado de expertos cristalógrafos de todo el mundo considera que nuestro proyecto es merecedor del primer premio “medalla de oro” en nuestra categoría (alumnado de 11- 15 años). Con este proyecto llevamos muestras cristalizadas del Patrimonio Natural Andaluz a todo el planeta. En el acto se entregaron 21 reconocimientos a distintos proyectos, asociaciones y entidades cuyo objetivo es la de dinamizar los sectores juveniles de localidades de la provincia. Agradecemos a dicha Asociación de trabajadores de juventud el reconocimiento y los animamos a continuar con esta labor de visibilizar y reconocer estos méritos que giran en torno a la juventud, la base de nuestra sociedad. ¡Enhorabuena!.
Desde el IES Antonio de Mendoza, así como desde todos los centros de enseñanza, se insiste y se trabaja para fomentar hábitos saludables de alimentación y deportivos. Es necesario que el alumnado adquiera estas competencias y se vuelvan parte habitual de sus vidas, conociendo formas saludables de vida para un mejor desarrollo. Un total de 30 alumnos y alumnas del TAFAL de BAENA y dos de sus profesoras, nos visitaron y trabajaron con nuestro alumnado en conocer y desarrollar actividades y hábitos de vida saludables.
El XXV aniversario sigue en marcha y a continuación ponemos el calendario de las actividades para el presente mes…
Y surgió el talento en el IES Antonio de Mendoza…
En la mañana del 15 de marzo nuestro alumnado derrochó arte, alegría y entusiasmo en lo que ha sido el I Got Talent con motivo del 25 aniversario del centro.
Pudimos disfrutar de actuaciones de lo mas variadas, desde espectáculos de acrobacias, acrosport, cante e interpretación, rap y comba. Todo un éxito para el alumnado que acogió el evento con el mayor entusiasmo. Y es que para hacer surgir el talento tienes que darle la oportunidad. ¡Una fuerte ovación para nuestros alumnos!