SEMANA BILINGÜE: MARTES

La semana venía completa, y en un trabajo transversal de todos los departamento implicados, lingüísticos o no. Ser bilingüe supone convivir con el idioma, conocer su cultura, conocer otros países, otros estilos de vida. Y nuestras actividades y en general el proyecto se dirige en ese sentido. Así que el martes se inició con una lectura de «Alicia en el país de las maravillas»

CONOCIENDO AL NAÚFRAGO AFORTUNADO

Los alumnos y alumnas de 1° y 2° ESO disfrutaron de las palabras del escritor Jón Sigurdur, que les deleitó con anécdotas de su infancia, reflejadas en su libro «El náufrago afortunado». Durante la charla-coloquio tuvieron la oportunidad de preguntarle algunas curiosidades y de disfrutar de canciones islandesas.

Visita a Almagro

El alumnado de 3 ESO del IES Antonio de Mendoza ha disfrutado hoy de la representación teatral del entremés «El retablo de las maravillas» de Miguel de Cervantes, en un entorno idílico y único, el corral de comedias de Almagro. Un espacio perfecto para recrear las representaciones teatrales del renacimiento y que te transporta al siglo XVII.
De la mano de la compañía teatral «Umbra», compuesta por cinco magníficos actores y actrices, hemos viajado en esta cápsula del tiempo y nos han hecho ver cómo era el teatro de la época y cómo, con su buen hacer, procuran que no se pierda y lo conozcan las nuevas generaciones.
Posteriormente hemos disfrutado de un paseo por Almagro y hemos descubierto las bondades de su maravillosa plaza mayor.
En definitiva con esta actividad hemos puesto en práctica lo aprendido en las aulas del Mendoza y hemos pasado un día maravilloso.

SEGUIMOS LAS HUELLAS DE GARCÍA LORCA

«El teatro es la poesía que se levanta del libro y se convierte en humana…» Esas cuatro paredes del patio de los Alba se convirtieron, sin saberlo, en testigo de una de las tragedias granadinas más universales. No hay duda de que la literatura va de la mano de la realidad y de que la realidad se enreda con la imaginación. De esto se ha inundado nuestro alumnado de 4ESO con la visita a las casas museo de Lorca y de Bernarda Alba en Valderrubio. La vida rural recogida con todo el cariño y sensibilidad, reflejada en cada palabra y cada verso…

DONACIÓN AL CENTRO

Esta semana hemos recibido una donación para la biblioteca del centro, por parte de una familia  de nuestra comunidad educativa. Cómo siempre decimos, somos un ente vivo, que crece y que debe seguir trabajando para tener los mejores medios posibles, y que mejores medios que libros que difunden cultura, pues, al fin y al cabo es nuestra misión, ser capaces de dar educación y cultura. Recordando aquella bonita frase de : La pluma es más fuerte que la espada.  ¡Mil gracias!

 

 

 

 

FERIA DEL LIBRO

Mañana, un curso más, se celebrará la feria del libro en nuestro centro, dónde algunas librerías de la localidad vendrán a nuestro centro y podremos comprar los libros de lectura sin salir . Nunca debemos olvidar la importancia de la lectura y que invertir en cultura es invertir en vida, en poder hacer aquello que nos diferencia  del resto de animales; además de conseguir muchos más beneficios para nuestra mente y nuestra vida… ¡no lo dudéis y aprovechar la oportunidad!!.