Visita a Almagro

El alumnado de 3 ESO del IES Antonio de Mendoza ha disfrutado hoy de la representación teatral del entremés «El retablo de las maravillas» de Miguel de Cervantes, en un entorno idílico y único, el corral de comedias de Almagro. Un espacio perfecto para recrear las representaciones teatrales del renacimiento y que te transporta al siglo XVII.
De la mano de la compañía teatral «Umbra», compuesta por cinco magníficos actores y actrices, hemos viajado en esta cápsula del tiempo y nos han hecho ver cómo era el teatro de la época y cómo, con su buen hacer, procuran que no se pierda y lo conozcan las nuevas generaciones.
Posteriormente hemos disfrutado de un paseo por Almagro y hemos descubierto las bondades de su maravillosa plaza mayor.
En definitiva con esta actividad hemos puesto en práctica lo aprendido en las aulas del Mendoza y hemos pasado un día maravilloso.

SEGUIMOS LAS HUELLAS DE GARCÍA LORCA

«El teatro es la poesía que se levanta del libro y se convierte en humana…» Esas cuatro paredes del patio de los Alba se convirtieron, sin saberlo, en testigo de una de las tragedias granadinas más universales. No hay duda de que la literatura va de la mano de la realidad y de que la realidad se enreda con la imaginación. De esto se ha inundado nuestro alumnado de 4ESO con la visita a las casas museo de Lorca y de Bernarda Alba en Valderrubio. La vida rural recogida con todo el cariño y sensibilidad, reflejada en cada palabra y cada verso…

¡FELIZ DIA DE SAN VALENTIN!

Hoy 14 de febrero, hemos celebrado el día de San Valentín desde la biblioteca y el aula de cine con varias de las parejas literarias más significativas de la literatura francesa, inglesa y española.
Nuestros niños y niñas han viajado en el tiempo para caracterizarse y meterse en el papel, y nos han sorprendido, contándonos sus historias de amor, desamor y amistad.

 

SALIDA CON ARTE Y MÚSICA A GRANADA

El pasado miércoles 1 de febrero el alumnado de 2ºESO del IES Antonio de Mendoza fue de viaje a Granada para realizar diferentes actividades. Entre ellas se encuentra la visita a la Catedral de Granada, donde pudieron ser testigos del interior del templo mientras iban accediendo a las distintas estancias junto a la ayuda de una aplicación con audioguía que fue aportándoles información sobre la misma. Tras esto, se hizo una pequeña caminata hasta llegar al Auditorio Manuel de Falla. Allí, el alumnado asistió al concierto didáctico “Ritmo+Ritmo”, donde nos presentaron ritmos y bailes muy diferentes a través de instrumentos de la familia de percusión variados y visitando mediante la danza distintas culturas a través del mundo. Por último, se hizo una pequeña visita al Palacio de Carlos V, antes de retomar de nuevo el viaje hasta Alcalá la Real. Una excursión que combinó historia, música y baile y gustó tanto al alumnado como al profesorado acompañante.

CERRANDO EL TRIMESTRE, VISITANDO CÓRDOBA

¡De excursión por la siempre impresionante y majestuosa Córdoba musulmana!
El pasado 22 de diciembre, nos desplazamos hasta Madinat al- Zahra, la ciudad brillante. Pudimos conocer con más detalle las leyendas e historias que encierra esta bonita ciudad palatina de época califal que mandó a construir Abderramán III. Situada a unos 8 km, en las afueras de Córdoba, fue considerada centro político y administrativo del califa.
Después de comer visitamos la mezquita catedral de Córdoba. Una obra monumental que nos da una idea del imperio tan grandioso que construyeron los Omeyas.
Para finalizar nos dimos un paseíto por la judería, el antiguo zoco municipal y la sinagoga judía. Vimos además el espectáculo de luces de navidad ¡¡¡fue increíble!!!

CONCIERTO DE NAVIDAD

Un curso más y manteniendo una vieja tradición, se ha celebrado el concierto de navidad de nuestro centro. El presente curso tenía una gran novedad; nuestro profesor de música D. Jorge Ortega que tantos conciertos organizó, está ya en su nuevo destino y el actual profesor de música, D. Miguel Ángel Moreno aunque tenía el difícil reto de sustituir a una institución del Mendoza y aún siendo un recién llegado, con las dificultades que eso suponen, ha mantenido la tradición con un maravilloso programa y un gran trabajo añadido que demuestra su calidad profesional y su amor por el arte musical… ¡enhorabuena al profesor y a todo el alumnado que ha participado!.

EL DEBATE COMO HERRAMIENTA

El debate como herramienta educativa para fomentar el espíritu crítico, la oratoria, el consenso y la capacidad de investigación ha sido desarrollado este trimestre por nuestro alumnado de 4º eso con el profesor de historia Salvador Corrales. Tras analizar la idoneidad o no de Qatar como sede del Mundial de fútbol masculino, cuatro grupos defendieron el pasado lunes todas las posturas existentes relativas al proyecto de Ley de protección animal de 2022. Argumentos a favor y en contra que buscan también que las futuras generaciones sepan escuchar y valorar opiniones diversas para poder forjarse un criterio propio sólido.

 

MUSEO EN EL MENDOZA

El pasado jueves el alumnado de 4 de ESO desarrolló en el salón de actos de nuestro centro un Museo de Antigüedades promovido por el profesor de Historia Salva Corrales. Esta iniciativa se enmarca, como años anteriores, en el tema tercero de la programación relativo a la Revolución Industrial y pretende poner en valor el pasado más reciente. Utensilios de cocina, de labranza, del hogar, billetes, monedas, cámaras fotográficas y un largo número de artículos que los grupos de 4ESO A, B y C expusieron en lengua castellana e inglesa (pues también es una actividad que trabaja el bilingüismo en la asignatura) al resto de clases del centro acompañadas de sus profes. Enhorabuena chic@s.

PLENO INFANTIL 2022

Un año más, una representación del alumnado de nuestro centro de Eso y Educación Especial han acudido en nuestra representación al Pleno Infantil que organiza el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real, donde, por un día ellos son los protagonistas y reclaman, con vigor y gran sentido común, aquellos aspectos que más le preocupan en su día a día. ¡No debemos de olvidar de escuchar a nuestros niños y niñas pues son sabios y son el futuro!.