El Mendoza revalida su título como campeón del concurso mundial de cristalización

El IES Antonio de Mendoza se sitúa, por segunda vez consecutiva, en lo más alto del pódium en el concurso mundial de cristalización “Worldwide Crystal growing competition 2019”.

Un panel internacional de expertos designado por la IUCr (Unión Internacional de Cristalografía) ha evaluado los videos recibidos de distintas partes del mundo que se han presentado al Concurso Internacional de Videos de Crecimiento Cristalino, galardonando a nuestro centro con la Medalla de Oro en la categoría de 11 a 15 años. El jurado ha valorado la creatividad, el valor estético, la descripción del plan de trabajo y la acción experimental, así como la claridad de las explicaciones y antecedentes científicos.

Los alumnos del taller de cristalización de nuestro centro, guiados por la profesora Eva Aguilera, presentaron al concurso un video de cuatro minutos en inglés sobre el proyecto de cristalización que llevaron a cabo durante el pasado curso, cuando estaban en 1º y 2º de ESO. En él explican a través de una revista ficticia “National Crystallographic” cómo repartieron el trabajo en Tesis Doctorales y cómo llevaron a cabo la cristalización de elementos del patrimonio natural de Andalucía, incluida una réplica a escala de la Geoda de Pulpí, en Almería, la más grande de Europa y la más grande del mundo visitable.

A continuación se puede ver la entrevista que realizó el programa de Andalucía Directo a la coordinadora del programa, Eva Aguilera:


En este enlace pueden ver los videos ganadores
en todas las categorías:

https://www.iycr2014.org/participate/competition-winners/2019-winners

 

Visita al archivo y biblioteca municipal de Alcalá la Real.

En el día de ayer, nuestro alumnado de 3º de ESO, 1º de ciclo medio de restauración, y algún alumnado de 4º; realizaron una visita al archivo y biblioteca municipal, dónde les fue presentado el funcionamiento de la misma, así como los secretos y pequeños tesoros que alberga. La formación también se realiza yendo a conocer otros lugares. Gracias a los departamentos de Lengua, Historia y el de Cocina y Restauración.

El Mendoza se va de intercambio a Broadstairs (Reino Unido)

¡¡Y por fin de vuelta!! Aunque anhelamos nuestra gastronomía, algunos con más motivos; desde luego nunca se podrá olvidar esta experiencia en Broadstairs. Ha sido una semana cargada de emociones, momentos memorables y recuerdos imborrables que todos nos trajimos en nuestras maletas. Hemos hablado y escuchado inglés, hemos convivido con familias y con compañeros de otras nacionalidades. Hemos visitado y conocido rincones maravillosos que jamás olvidaremos. Nos ha llovido, nos hemos volado con el viento, nos hizo sol, incluso ya sabemos lo que son las turbulencias en un avión. En definitiva, gracias a todos y todas los que habéis hecho posible esta maravillosa Inmersión, que esperamos sea la primera de muchas.

 

El IES Antonio de Mendoza en la Cumbre del Clima.

El Instituto Antonio de Mendoza también toma conciencia de los problemas que están presentes en nuestro planeta y también aportará su colaboración en la Cumbre del Clima (COP25) que se está celebrando en Madrid. Alumnado y profesorado participaron en la grabación de un documental que el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, expuso en el IFEMA el pasado martes de 3 diciembre.

Esta participación en este documental muestra la influencia del cambio climático en distintos lugares de interés geológico situados en distintas regiones de nuestro territorio nacional. En concreto, desde nuestro centro se expuso las consecuencias de dicho cambio en la vecina «Laguna del Salobral», y dicha actividad fue amadrinada por la profesora de Biología y Geología Dña. Eva Aguilera, incluido dentro del programa “Apadrina una Roca” del IGME.

El vídeo se grabó gracias a la colaboración del profesorado implicado en el Programa Aldea, el Programa Bilingüe y Red de Escuelas Espacio de Paz, así como del alumnado que toma conciencia de los problemas de nuestro planeta, en los niveles más próximos.

PREMIOS AL ESFUERZO Y LA SUPERACIÓN PERSONAL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS.

Enhorabuena a nuestras alumnas ESPA María José Daza Linares, Gema Molina Villén y Gisella Estefanía Cagua Loor por recibir el Premio al esfuerzo y la superación personal con el que la Consejería de Educación ha querido reconocer no solo su trayectoria académica ejemplar sino la personificación de valores como la motivación, el compromiso o dedicación y el compañerismo o generosidad que han mostrado a lo largo del curso evidenciando, una vez más, que la educación es para todos y en todas las etapas de la vida.

Manejo de Conflictos, Inteligencia Emocional y Prevención de la Intimidación

Durante esta semana nuestra compañera Patricia está formando parte de un grupo de profesoras y profesores de 8 países distintos que juntos están aprendiendo las bases de la Inteligencia Emocional y su utilidad en la resolución de conflictos y la prevención del bullying. La psicología positiva y el lenguaje no-violento forman parte también de los contenidos del curso que está teniendo lugar en Florencia. Con todo esto, y su posterior difusión al resto del profesorado del IES Antonio de Mendoza, se pretende dotar al alumnado de estrategias y habilidades con las que mejorar sus relaciones sociales y a manejar sus propias emociones en un sentido más positivo y constructivo.

Difusión Proyecto Erasmus+ KA101 “Compartiendo Experiencias Europeas”

El IES Antonio de Mendoza ha creado un blog  para la difusión del Proyecto Erasmus+ KA101 “Compartiendo Experiencias Europeas” donde informamos sobre las diferentes movilidades que se están llevando a cabo este presente curso.

El profesorado  continúa trabajando con un objetivo claro: la internacionalización de nuestro centro a través de los intercambios y los programas Erasmus+. Buscamos abrir mentes, fronteras, nuevas técnicas metodológicas, compartir experiencias e ideas con otros docentes de la Comunidad Europea.

Hasta el momento se han realizado cinco de las siete movilidades que tendrán lugar antes de julio.

 

 

Estas movilidades van a suponer un gran enriquecimiento plurilingúistico (es nuestro tercer año como Centro Bilingüe), cultural y metodológico. Esperamos que todas las nuevas ideas, formas de gestion de centros, estrategias y metodologías repercutan en beneficio de toda la comunidad educativa.

Yoga and Meditation for Educators: Be a Great Teacher, Be Your Best Self.

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

Nuestra compañera Carmen durante esta semana se encuentra realizando un curso de formación en yoga para educadores con la Academia Internacional EUROPASS en Florencia.

La finalidad de esta movilidad es introducir el yoga y la meditación, a nivel general como parte integrante del currículo para la ESO y concretamente en el área de Educación Física dentro del bloque de contenidos de Expresión Corporal.



Conocenos

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

El IES Antonio de Mendoza es un centro de educación secundaria de Alcalá la Real (Jaén), una población de Andalucía.

Imparte ESO, FPB de Auxiliar de Cocina, Educación de Personas Adultas Semipresencial y Educación Especial.

Es centro Bilingüe desde el curso 2016/2017 bajo una metodología AICLE, siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas. En la actualidad contamos con diez profesores y profesoras habilitadas para impartir clases en esta metodología junto con la presencia de una auxiliar de conversación británica.

The IES Antonio de Mendoza is a Secondary Highschool in Alcalá la Real, a beautiful town in Andalucia, in the south of Spain.

The school offers Compulsory Secondary Education, Cooking Vocacional Training, Adult Education and Special Education.

It is a bilingual center since 2016/2017 implementing AICLE methodology, following the Common European Framework of Reference for Languages. At present our staff consits of ten teachers qualified for teaching their subjects through English, with the help of one British language assistant.