Abr, 2020

El súper equipo compuesto por los alumnos Javier Gálvez de 4ºA, Antonio Sánchez de 4ºC, David Cano de 4ºC y Alejandro Garrido de 4ºC, vuelve a colarse en la fase final del torneo nacional de eSports para centros de enseñanza, en el que participan más de 120 equipos de todos los institutos de España.
Este sábado se medirán al IES Jiménez de la Espada, de Cartagena, en la modalidad de Clash Royale, en busca de su pase a la semifinal del torneo.
https://www.iesports.es/competicion/torneo/ignis-clash-royale/final
Hay que recordar que este es el segundo año en el que estos cracks del Mendoza se clasifican para la fase final del torneo, que el año pasado se disputó en Alicante.
¡¡Mucho ánimo para estos campeones del Mendoza!! ¡¡Estamos muy orgullosos de vosotros!!
Aquí les dejamos un vídeo de una de sus partidas, para que disfruten:
https://drive.google.com/file/d/1HP4mt6MaLC2EdfzqQ0RA45wfWJnjhgaQ/view
La Consejería de Educación ya ha habilitado una herramienta simplificada en su página WEB para realizar la solicitud de preinscripción utilizando únicamente el número de DNI. Como ya les habíamos informado, en principio los plazos del proceso de escolarización se han aplazado, pero aún así con este proceso se puede realizar la solicitud de centro y cuando se dispongan los nuevos plazos no será necesario ir al centro educativo para realizar la presentación física de la documentación. Para acceder a la nueva herramienta haga clic en el siguiente enlace y pulse en la opción «AUTENTICACIÓN» (2º opción).
Se mantendrá el contacto con el alumnado en horario escolar a través de la plataforma Google Classroom. A través de estas plataformas se darán instrucciones sobre la realización de actividades, resolución de dudas, se aportará material de apoyo y ampliación y todas aquellas recomendaciones que los docentes consideren necesarias para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje. Las actividades serán de realización obligatoria y tendrán la consideración de evaluables, incluyendo las encomendadas por el profesorado el día 13 de marzo.
Tendrá lugar en las fechas previstas. Para la determinación de la calificación de la segunda evaluación cada docente evaluará cada una de las materias que imparta de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos de forma que ésta sea beneficiosa para el respectivo conjunto de alumnado y teniendo en cuenta el proceso de evaluación continua. Se tendrán en cuenta los criterios evaluados hasta el momento en que se produjo la suspensión de la docencia presencial. Si la situación de confinamiento se ha revertido para ese momento la entrega de boletines de notas se mantendrá el jueves día 2 de abril en horario de 16:00 a 17:00, de no ser así las calificaciones serán consultables a través de la aplicación iPasen.
El proceso de Escolarización queda en suspensión, al igual que todos los plazos administrativos. No obstante la Consejería de Educación y Deporte habilitará una herramienta que permite solicitar plaza escolar en las enseñanzas de régimen general de manera simplificada, necesitando tan solo el número de DNI y un teléfono móvil, sin perjuicio de que se determinen nuevos plazos.
https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/primaria-eso/matriculacion.html (aún no está habilitada)
Para cualquier duda o consulta diríjase a los siguientes números de teléfono, horario de 9:00 a 14:00.
Les recordamos que toda la información oficial del centro se enviará por iPasen, por correo electrónico o a través de nuestra página web.
El viernes 21 de Febrero tuvimos la gran suerte de recibir la visita en el Mendoza, de nada más y nada menos, que de Artemi Gavezou, subcampeona olímpica de los juegos de Rio de Janeiro y campeona mundial de gimnasia rítmica. Una auténtica crack.
La charla, a la que asistieron los cursos de 1º y 2º ESO, fue muy interesante. La deportista nos contó los mejores momentos que ha vivido como deportista de élite y revivió con nosotros las situaciones más felices en su carrera como deportista.
Finalmente, se abrió una ronda de preguntas, en la cual, los alumnos del Mendoza no pararon de hacerle preguntas a la supercampeona de gimnasia rítmica.
Agradecer al Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá la Real, y por supuesto, al Departamento de Educación Física (Adamuz y Chema), por organizar este evento, y acercar el deporte de élite a nuestros estudiantes.
El pasado martes, 4 de febrero, el alumnado de 4º de ESO visitó la localidad vecina de Alcaudete, donde conocieron de primera mano cómo se elabora uno de nuestros productos más preciados, el aceite de oliva virgen extra, en una de las cooperativas más grandes de la provincia de Jaén, la S.C.A. Virgen del Perpetuo Socorro. Además, pudieron degustar alguno de sus productos en una pequeña cata, y visitar el museo del aceite del que disponen en sus instalaciones. Tras la visita a la cooperativa, el alumnado se desplazó a otra gran empresa: Grupo ALVIC. Sus responsables les contaron la historia de la empresa, su trayectoria y su actual mercado, haciendo hincapié en la importancia que tiene el conocimiento y manejo de los idiomas. Además, pudieron visitar una de sus fábricas, concretamente la más reciente, donde observaron el proceso de fabricación de láminas de su material a través de un sistema totalmente mecanizado y robotizado.
El alumnado de 3º de ESO visitó el pasado viernes 24 de ENERO las instalaciones de la empresa alcalaína Diseño NT. Sus responsables les explicaron cómo funciona la empresa y hasta donde llegan sus exportaciones, y les enseñaron las tres fábricas principales, DNT Non Woven, donde se fabrica el no tejido; Pigmea, donde se serigrafía; y por último Diseños NT, donde se fabrican las bolsas y demás productos de esta empresa. Queremos agradecer a sus responsables la atención recibida, así como a la responsable de calidad de DNT Non Woven, Sandra Pérez, por explicarnos algunas de las pruebas de calidad que se practican al producto
Os presentamos el último vídeo con la reivindicación del bachillerato para nuestro instituto. Al defender dicha propuesta, defendemos la continuidad de un trabajo realizado durante cuatro años al respecto de la enseñanza bilingüe, reconocida y premiada. También es una defensa para nuestro entorno, pues entendemos que supondrá una mayor riqueza y fortaleza de nuestro sistema educativo público de la comarca, pues aportará calidad, variedad y más opciones de salidas profesionales y vocaciones para nuestro alumnado. De este modo el IES Antonio de Mendoza reivindica para sus aulas, ¡un bachillerato bilingüe ya!
A continuación se pueden consultar las noticias que se han publicado en la prensa local y provincial.
https://alcalalareal.ideal.es/actualidad/continuar-programa-bilingue-20200128105414-nt.html