Puzliedros

El proyecto PUZLIEDROS estará expuesto durante un año en el Parque de las Ciencias de Granada.
El proyecto Puzliedros ha sido seleccionado entre los 8 mejores de los más de 50 presentados dentro del I Congreso de Investigación en el Aula organizado por el Parque de las ciencias de Granada. Ello ha supuesto que el alumnado haya participado en dicho congreso donde todos los proyectos seleccionados describieron su experiencia ante los demás grupos.
Una vez finalizado el congreso, el póster de los proyectos así como los materiales necesarios para construir los poliedros se quedaron expuestos en la zona de Investigación en el Aula dentro del edificio Péndulo de Foucault.

IMG_3901

Más reconocimientos

Poco a poco y cuando tenemos un hueco en el día a día, nuestro director realiza el reconocimiento en persona al alumnado por cuyo expediente y esfuerzo han sido reconocidos en el segundo trimestre. A continuación tenemos los grupos: 4ºDIV, 1ºB, 4ºB, 2ºB, 4ªC, Educación Especial y TEA, 3ºA y 2ºA. ¡Enhorabuena!

4ºDIV

1ºB

4ºB

2ºB

4ºA

AULA TEA Y E.E.

3º A

2ºA

Geometría, naturaleza y arte

El alumnado de 4º ESO de Expresión Artística, ha realizado un proyecto artístico que interrelaciona la Geometría, la Naturaleza y el Arte. Para ello han explorado el característico lenguaje de la artista japonesa Yayoi Kusama (1929), aplicando sus motivos repetitivos, peculiares lunares y llamativos colores.

Reconocida por sus Infinity rooms, pinturas y esculturas blandas, collages e instalaciones inmersivas, esta artista se ha consolidado como una de las más influyentes del panorama internacional, exponiendo sus obras en lugares como la Tate Modern de Londres, el MNCARS de Madrid, el centro Pompidou de París, el Museo Nacional de Arte moderno de Tokio, el Whitney Museum of American Art de Nueva York… Actualmente a sus 96 años sigue creando.

Andrea, Triana, Lucía, Daniela, Neda y Elena, han sido las encargadas de llevar a cabo la ejecución del proyecto. El trabajo final ha sido completado con elaboraciones del alumnado de 3º ESO que han reinterpretado las peculiares calabazas de Kusama, incluso en su expresión tridimensional, como la que ha realizado Irene Arco y Carla Pérez.

Todo ello sin olvidarnos que magníficamente guiado y coordinado por la profesora de plástica de nuestro centro Teresa Prat, demostrando que es más que una profesora, es una auténtica artista.

 

Entrega reconocimientos segunda evaluación 1

Primera parte de la entrega de reconocimientos por expediente y esfuerzo en los distintos cursos que forman parte de la familia del IES Antonio de Mendoza. Sólo podemos dar la enhorabuena y felicitar a aquellos y aquellas que por su esfuerzo lo han conseguido, decir que sigan trabajando como lo están haciendo y recordarles que están preparados para afrontar el futuro… ¡a por todas!

3ºB

 

 

4ºA

 

 

3ºC

Salida al Banco de España

El pasado 22 de abril, el alumnado de 4ºESO de Economía visitó las instalaciones del Banco de España en Málaga acompañados por los profesores Ana Pulgarín y Juan Manuel León. Recibieron una charla sobre las funciones que realiza la entidad, su papel en el Eurosistema, detección de fraudes, consecuencias de la inflación y deflación, así como servicios al ciudadano.

Agradecemos enormemente la disposición y colaboración de la entidad en aras de fomentar la cultura financiera entre los más jóvenes.

Árbitros de debates

En los debates, no sólo se puede participar cómo equipo de estudiantes dispuestos a defender mediante la oratoria, los temas propuestos, también desde nuestro centro hemos podido participar de otras formas. El pasado 18 de marzo, nuestros docentes Ascensión Rabaneda Jiménez, Coordinadora de Bilingüismo y profesora de inglés, y Salvador Corrales González, Jefe del departamento de Geografía e Historia y docente bilingüe del IES Antonio de Mendoza, tuvieron el honor de participar como jurado en el Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües Andalucía» celebrado en Jaén.
💬 El tema debatido fue: “Is social media a threat for our society?” (¿Es el uso de las redes sociales una amenaza para nuestra sociedad?) Una cuestión de gran actualidad que generó reflexiones muy interesantes entre los participantes.
Fue una experiencia enriquecedora para nuestros docentes, quienes aprendieron y disfrutaron muchísimo de las apasionantes intervenciones de los jóvenes.
👏 ¡Enhorabuena al equipo ganador del IES Fernando III de Martos, preparado por nuestro antiguo compañero Javier Espejo López! 🎉
¡Una experiencia de lujo para todos los presentes!

Intercambio con Blagnac

Un curso más se ha podido realizar el Intercambio con el instituto “le Ferradou” situado en la ciudad de Blagnac muy cerquita de Toulouse. Nuestra compañera Mathi, la profesora de
francés ha organizado de nuevo una estancia con los alumnos de 3º y de 4º de la ESO. Con este intercambio lo que pretende es que los alumnos se comuniquen sin miedo en francés con
sus correspondientes y sus familias, que entiendan, reproduzcan, imiten o copien modelos de intercambios comunicativos orales. El principal objetivo es que desarrollen y enriquezcan su
personalidad a través de experiencias individuales y en grupo. Como ella dice, es una experiencia para valientes dispuestos, a convivir durante unos días con familias francesas, a
conocer su cultura, sus costumbres y a descubrir su historia.
Durante nuestra estancia pudimos visitar, Biarritz, Toulouse, la ciudad medieval de Carcassonne, la ciudad patrimonio de la Unesco, Albi, la “Cité de l’Espace” y “Aeroscopia.”
¡Un sinfín de experiencias e imágenes que a ninguno se nos olvidará! Un viaje acompañado de aire y lluvia pero amenizado por unos adolescentes con muchas ganas de compartir esta
aventura. El Mendoza no solo será el centro donde obtuvieron el título de la ESO sino el centro que les abrió, gracias a estas iniciativas y al esfuerzo de nuestros compañeros, las
puertas a Europa. « Apprendre une langue c’est avoir une fenêtre en plus par laquelle regarder le monde »
¡Enhorabuena y el curso que viene más!

BlackAnt CanSat 2025

BlackAnt CanSat 2025.
Nuestro equipo BackAnt nos muestra su proyecto CANSAT. Ellos mismos se han encargado de buscar patrocinadores, de diseñar e imprimir la carcasa de la cápsula en impresión 3D, de montar y soldar los componentes y sensores, preparar los módulos y analizar los resultados tras el lanzamiento. Todo con la ayuda y guía de su profe de Informática, Víctor Fuentes. Ya están clasificados para la final andaluza en Sevilla. Un lujo de equipo.

PRESENTACION REVISTA PASAJE DE LA CIENCIA

El pasado 11 de Marzo se celebró en nuestro centro la presentación de la revista de Pasaje a la Ciencia nº24. Con un gran esfuerzo y trabajo, de nuevo tenemos la ventana abierta desde el IES. Antonio de Mendoza al mundo de la investigación, de la ciencia en sentido amplio, incluyendo todas las posibilidades filosóficas que desde ese término se pueden tener en cuenta en él, en sus distintas ramas. Gracias al esfuerzo de un centro entero, de su equipo directivo, de antiguos profesores como D. Antonio Heredia y de todo aquel o aquella que de alguna forma ha podido aportar su colaboración, hemos podido disfrutar de este nuevo número entre nuestras manos. Además de todo esto, nos servía para recordar a nuestro añorado compañero D. Gabriel Villalobos, cuyo recuerdo siempre está junto a quiénes le conocimos.  LA presentación contó con la ponencia del D. Gilles Bergond, astrónomo del Centro de Calar Alto en Almería, que con total amabilidad se involucró en este proyecto y nos presentó su magnífico trabajo que es poco conocido y que nos cautivó. Un número más y esperemos que pronto tengamos el siguiente.

ENTREGA DE LOS ACUERDOS DE MOVILIDAD ERASMUS+

Nuestro IES ha estado en el salón de actos de la Diputación de Jaén, donde el Presidente de la Diputación y el Delegado del Gobierno han entregado los acuerdos de movilidad Erasmus + para la realización de prácticas en empresas de países europeos a los tres alumnos seleccionados de nuestro centro, junto al resto de alumnos seleccionados para este periodo del resto de centros miembros del Consorcio Jaén + al que pertenecemos. De nuestro IES dos alumnas del CGM de Cocina se van a hacer sus prácticas curriculares fe formación en centros de trabajo a sendas empresas de Portugal, y un alumno del CGM de Aceites y Vinos titulado en curso pasado, se va a Italia a hacer práctica en empresa extracurriculares.