Despedida del alumnado alemán Erasmus+ MLD

¡Despedida de nuestros estudiantes Erasmus+ MLD!
El pasado viernes 28 de marzo tuvimos el honor de entregar los Certificados a nuestros increíbles estudiantes de larga movilidad Sasha, Marco y Fjolla procedentes de Lohfelden (Alemania), quienes estuvieron con nosotros desde el pasado 27 de febrero hasta el 30 de marzo como parte del programa Erasmus+ de ambos centros. Hoy, han regresado a Alemania, llevando consigo recuerdos inolvidables.
Sus compañeros españoles, docentes y familias de acogida nunca olvidarán los lazos creados y las experiencias compartidas. Esperamos que esta experiencia haya sido tan enriquecedora para ellos como lo ha sido para toda nuestra comunidad educativa.
¡Gracias por ser parte de nuestra escuela y de nuestras vidas! Les deseamos lo mejor en su futuro y esperamos encontrarnos de nuevo algún día.

Árbitros de debates

En los debates, no sólo se puede participar cómo equipo de estudiantes dispuestos a defender mediante la oratoria, los temas propuestos, también desde nuestro centro hemos podido participar de otras formas. El pasado 18 de marzo, nuestros docentes Ascensión Rabaneda Jiménez, Coordinadora de Bilingüismo y profesora de inglés, y Salvador Corrales González, Jefe del departamento de Geografía e Historia y docente bilingüe del IES Antonio de Mendoza, tuvieron el honor de participar como jurado en el Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües Andalucía» celebrado en Jaén.
💬 El tema debatido fue: “Is social media a threat for our society?” (¿Es el uso de las redes sociales una amenaza para nuestra sociedad?) Una cuestión de gran actualidad que generó reflexiones muy interesantes entre los participantes.
Fue una experiencia enriquecedora para nuestros docentes, quienes aprendieron y disfrutaron muchísimo de las apasionantes intervenciones de los jóvenes.
👏 ¡Enhorabuena al equipo ganador del IES Fernando III de Martos, preparado por nuestro antiguo compañero Javier Espejo López! 🎉
¡Una experiencia de lujo para todos los presentes!

NUESTRO ALUMNADO DE HOLANDA Y ALEMANIA VISITAN GRANADA

El pasado Jueves, el alumnado de Intercambio con el programa Erasmus + procedentes de Holanda y Alemania, así como sus docentes; viajaron hasta Granada para conocer la bella ciudad vecina y su monumento más emblemático. Acompañados del alumnado que los acoge y tres docentes de nuestro centro, Marivi Chica, Ana Pulgarín y Juanma León, pudieron conocer el mítico barrio del Albaicín donde no pararon de hacerse fotos y descubrir sus miradores y callejuelas. Tras la comida y un rato de descanso y compras, tocaba la Alhambra dónde conocieron la parte de los Palacios nazaríes, sus vistas y rincones, provocando la emoción de alguna profesora que llevaba años soñando con ese momento. Quedó mucho por ver, pero tienen las puertas abiertas para volver y nos comprometemos a llevarlos a este mundialmente conocido rincón. El IES Antonio de Mendoza, es un centro abierto a la internacionalización, a establecer actividades que nos vinculen más con Europa y crear en nuestro alumnado la conciencia europeísta que esperamos crezca en estas futuras generaciones.

ESTUDIANTES ALEMANES ESTARÁN UN MES CON NOSOTROS

El IES Antonio de Mendoza no deja de estar de enhorabuena. En nuestro proceso de internacionalización, de entrar en contacto con otros países de Europa y extender nuestro trabajo y el de nuestro alumnado a otros países, podemos contar en este curso con tres alumnos de Alemania. ¡Estamos encantados de dar la bienvenida a nuestros estudiantes de Larga Movilidad de Lohfelden! Marco Malzfeld, Oleksandr Taranenko y Fjolla Thaqi estudiarán en el IES Antonio de Mendoza durante un mes y serán acogidos por nuestros fantásticos estudiantes: Estrella Vera Mesa, Paula Hidalgo Macías y Roque Rosales Palomino.

Estudiarán con nosotros y compartiremos experiencias, tanto a nivel educativo como a nivel familiar, rompiendo las barreras que muchas veces el propio ser humano crea con lo diferente, con otras culturas. Es una experiencia nueva para nosotros, un pequeño paso más en nuestro crecimiento como centro, algo que nos ilusiona y que  abrirá fronteras para que nuestros estudiantes también puedan sentir lo que es entrar en contacto con otras culturas y sentirse dentro de este proyecto común llamado Europa.

Ellos vienen muy ilusionados al igual que lo están sus familias de acogida. Les deseamos una estancia fantástica en nuestro centro. ¡Son nuestros pioneros!, pero son los primeros de muchos más… ¡va a ser fantástico!

VISITANDO MONUMENTOS RENACENTISTAS ALCALAÍNOS CON EL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

El alumnado de 2 eso ha conocido de los edificios y monumentos más destacados del arte renacentista en una ruta por el casco urbano organizado por el Departamento de Geografía e Historia. Tras la conquista cristiana del Reino nazarí de Granada, la pérdida del carácter fronterizo y, por tanto, de la necesidad de defensa de nuestra villa, la población fue abandonando la fortaleza de la Mota con sus barrios y arrabales para ir instalándose en el llano. Es en el casco urbano donde fueron edificándose distintos edificios y monumentos propios del Renacimiento a partir del siglo XVI como el Pilar de los Álamos, el Convento de Capuchinos, la Iglesia de San Juan, el Convento de la Encarnación o algunas casas de la calle Real.
Una clase para poner en valor nuestro patrimonio histórico.

Inmersión Lingüística en Cirencester

El mejor aprendizaje de un idioma se hace sobre el terreno, rodeándote del lenguaje, la cultura y las costumbres de los países de los cuales quieres aprender. El bilingüísmo en el IES Antonio de Mendoza es algo vivo, que no sólo está en el centro, sino que se realizan diversos esfuerzos para que nuestro alumnado tenga las opciones de desplazarse y aprender in situ las rutinas del leguaje.

Así del 19 al 25 de enero de 2025, 37 estudiantes y tres docentes del departamento de inglés—Jesús Chica Castillo, María Josefa Villegas García y Ascensión Rabaneda
Jiménez—participaron en un enriquecedor viaje de inmersión lingüística en la Cotswold International Language School, en Cirencester, Inglaterra. Esta experiencia se viene
realizando cada año en el centro desde el curso 2018-2019. Los estudiantes no solo mejoran su dominio del inglés, sino que también les permite conocer y acercarse a la cultura e historia británicas.
A lo largo de la semana, los estudiantes participaron en clases de inglés por las mañanas, centradas en vocabulario y habilidades comunicativas. Estas sesiones se complementaron con excursiones culturales, incluyendo visitas a monumentos icónicos como el Anfiteatro Romano de Cirencester, la histórica ciudad de Oxford y la impresionante Londres. Estas salidas ofrecieron a los estudiantes una visión de primera mano del rico patrimonio de Inglaterra, haciendo que la experiencia de  aprendizaje fuera tanto completa como atractiva.
Mirando Hacia el Futuro
Este programa de inmersión lingüística destaca la relevancia del aprendizaje a través de la experiencia directa en la adquisición de idiomas. El IES Antonio de Mendoza sigue
comprometido en proporcionar a los estudiantes oportunidades que combinen el aprendizaje académico con la exploración cultural, fomentando una perspectiva global
y mejorando sus habilidades lingüísticas.

Es un modo de aprender que nunca olvidarán.

ÉXITO EN LA MOVILIDAD DEL PROGRAMA AULAS BILINGÜES: DUBLÍN

 

 

El Programa Aulas Bilingües del IES Antonio de Mendoza ha sido todo un éxito. Un grupo de 13 estudiantes y 3 docentes ha tenido la oportunidad de vivir una experiencia formativa inolvidable en Dublín, donde han realizado un curso especializado en cocina del 23 al 29 de noviembre de 2024.

Gracias a la financiación del Plan de Modernización de la Formación Profesional (Componente 20, «Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional») dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), aprobado el 3 de mayo de 2023, nuestros estudiantes pudieron disfrutar de esta experiencia. Este programa ha sido posible gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y la Unión Europea bajo la iniciativa NextGenerationEU.

Durante su estancia en Dublín, los estudiantes no solo mejoraron sus habilidades culinarias, sino que también fortalecieron sus competencias lingüísticas en inglés, gracias a la inmersión en un entorno profesional internacional. Han aprendido nuevas técnicas culinarias, trabajado con productos locales y conocido de cerca la gastronomía irlandesa. Además, la movilidad les ha permitido integrarse en un contexto cultural diverso, ampliando su visión profesional y personal.

El profesorado acompañante ha destacado el alto nivel de implicación de los estudiantes, quienes no solo han demostrado su capacidad para adaptarse a nuevas metodologías y contextos, sino que también han puesto en práctica los valores de esfuerzo, trabajo en equipo y superación personal.

Gracias al esfuerzo conjunto de todos los implicados y al respaldo financiero del programa, el IES Antonio de Mendoza continúa su compromiso de ofrecer a sus estudiantes oportunidades educativas de calidad en el ámbito europeo.

¡Felicidades a todos los participantes por el éxito de esta movilidad del Programa Aulas Bilingües!

IES Antonio de Mendoza – Abriendo Caminos a Europa

 

JORNADAS DEL SEPIE, ERASMUS+ EN MADRID

El día 17 de diciembre, fuimos aceptados en la jornada anual de índole nacional, sobre el desarrollo del programa Erasmus+ organizado desde el SEPIE (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). Se llevó a cabo en el Teatro Real de Madrid y se contó con la presencia de centros de toda España y además se entregaron menciones a proyectos individuales y colectivos en el desarrollo de dicho programa.  Para finalizar, la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades Doña Diana Morant Ripoll cerró el evento, evidenciando la importancia de dicho programa, tanto a nivel nacional como europeo y en el que el IES Antonio de Mendoza se haya directamente implicado en su desarrollo. Internacionalización y Europa para seguir creciendo.

Museo Interactivo de Historia y Música

Esta semana ha tenido lugar el museo interactivo, organizado por los departamentos de Historia y Música con la colaboración de la Coordinación de Bilingüismo.

El alumnado de 2º ESO ha sido quien ha ido explicando, en inglés y español, a los grupos visitantes, que contaban con tablets con información sobre los stands que iban visitando.