CONOCEMOS MÁS SOBRE LA CIENCIA

Esta última semana de febrero hemos realizado varias actividades de ciencias: en primer lugar fuimos a la Universidad de Jaén para la 2@ sesión del proyecto Explora IES, donde los 10 alumnos seleccionados de 4°ESO pudieron realizar mediciones de espectros de emisión para averiguar la composición química de una bombilla de bajo consumo.
La siguiente actividad, relacionada con el «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» ha sido una charla en el salón de actos del instituto con la Física e investigadora de la Universidad de Granada, Blanca Biel. La temática ha sido «Nanotecnologia»: ciencia en la que los científicos juegan al lego con átomos y moléculas a escalas tan pequeñas, de millonésimas de milímetro –nanómetros-, de forma que la materia se comporta de forma extraña, y a veces esas rarezas pueden aprovecharse para fabricar con gran precisión dispositivos electrónicos, sensores biomédicos, y fuentes de energía renovables.

VISITA A VALDERRUBIO. SIGUIENDO A LORCA….

Bajo la sentencia de Bernarda a sus hijas: «No ha de entrar en esta casa el viento de la calle», se abre toda una reivindicación de libertad entre esas cuatro paredes. De ella han podido disfrutar un año más nuestros alumnos y alumnas de 4° ESO en su viaje a Valderrubio. En la casa de Lorca y de Bernarda Alba se respira simbología, teatro y toda una vida.

ACTIVIDADES EN ALEMANIA

Nuestras alumnas Cristina y Andrea siguen en su periplo por Alemania, con Erasmus+, aprendiendo no sólo idiomas, sino costumbres y el día a día de las familias con las que se encuentran. Erasmus+ no es sólo aprender idiomas, es más allá, es madurar como personas, aprender que el mundo es inmenso y hay maravillosas costumbres en todos los países, es conocer, es crecer. Ellas lo demuestran día a día en sus crónicas y son unas magníficas representantes del espíritu que impregna este programa… ¡seguir aprendiendo y seguir disfrutando cada minuto!.

 

¡NUESTRAS ERASMUS DE LARGA DURACIÓN YA ESTÁN EN ALEMANIA!

El lunes fue la despedida en nuestro centro de nuestras alumnas  Cristina Illana Navero y Andrea Berlango Ramírez antes de su marcha a Alemania junto a su tutor Víctor J. Fuentes Martínez. Nuestras dos estudiantes de 4º y 3º de ESO respectivamente realizarán una MLD (Movilidad de Larga Duración) en el centro alemán Söhre Schule – Die kooperative Gesamtschule des Landkreises Kassel (soehre-schule.de).

Como auténticas pioneras son las primeras de nuestro centro en iniciar las movilidades de larga duración, que a lo largo de los siguientes cursos se extenderán dentro del programa Erasmus+. Valientes e ilusionadas se mostraban con ilusión en esta experiencia total de aprendizaje de otros sistemas educativos, de culturas distintas, de formas de vida distintas, deseando de ir explicándonos lo que vaya aprendiendo. ¡Será algo totalmente inolvidable!

Hoy hemos compartido la ilusión, los nervios, los últimos detalles prácticos y un abrazo fuerte antes de despedirlas. En este momento vuelan, alto, pues el desafío que suponen las MLD hace a nuestros estudiantes desplegar las alas bien alto.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ Y LA NOVIOLENCIA

El pasado martes 30 de Enero, la comunidad educativa del IES ANTONIO DE MENDOZA conmemoró el Día de la Paz con la lectura de un manifiesto y la organización como ya es habitual, de una Carrera Solidaria para la que se han recaudado fondos para la ONG “Save the Children” con el firme propósito de mejorar la vida de niños y niñas que viven en situaciones de conflicto y que necesitan nuestra ayuda desesperadamente.

Dicha carrera, en la que participó nuestro alumnado de 1º y 2º de la ESO, tuvo lugar en el Campo de Fútbol Municipal y con ella nuestro instituto pretende solidarizarse con las comunidades que, en medio de conflictos, se enfrentan también a la amenaza constante del hambre y la desnutrición: corremos por la PAZ, corremos por la JUSTICIA, y corremos para proporcionar ALIMENTOS y ATENCIÓN MÉDICA a quienes más lo necesitan.

Sabemos lo importante que es educar en resolver los conflictos de manera pacífica e impulsar una cultura basada en el diálogo y la empatía, por eso antes de partir hacia las instalaciones municipales se realizó un emotivo acto en las instalaciones del centro con la lectura de un Manifiesto en el que se hizo un llamamiento a la REFLEXIÓN, la CONCIENCIA y la ACCIÓN, pues en un mundo marcado por desafíos y conflictos, es nuestra responsabilidad como ciudadanos y ciudadanas, y especialmente como jóvenes estudiantes, ser AGENTES ACTIVOS DE CAMBIO.

Desde nuestro instituto, elevamos nuestra voz para exigir un diálogo basado en el respeto mutuo, la justicia y la búsqueda de soluciones pacíficas. Porque creemos en la importancia de reconocer la humanidad en el otro, superando las diferencias para construir puentes de entendimiento. El acto terminó con la lectura de unos pareados realizados por el alumnado de 1º de ESO y con la interpretación de la canción de Matisyahu, “One Day”.

Con estas actividades planteadas desde nuestro centro pretendemos aportar nuestro granito de arena para construir un MUNDO DE PAZ y SOLIDARIDAD desde Alcalá la Real: ojalá que este Día de la Paz sea el comienzo de un viaje conjunto hacia un futuro más humano y solidario, porque LA PAZ NO ES SÓLO UN SUEÑO, ES UNA META ALCANZABLE QUE PODEMOS CONSTRUIR JUNT@S, PASO A PASO, DÍA A DÍA.

Además el alumnado de 1º ESO A y B comparte con nosotros unos poemas que hemos preparado sobre este día, el Día de la Paz. Un día que, tristemente, tenemos que seguir conmemorando para que, de una vez por todas, haya paz en el mundo. ¡Esperemos que os gusten!
Contra la guerra
La guerra es violencia y destrucción
La paz es el camino hacia la solución
La guerra de Palestina e Israel
En tierras lejanas, dos pueblos luchan sin tregua,
Palestina e Israel, buscando la paz que se acerca.
La guerra de Ucrania y Rusia
Ucrania y Rusia, unidos en hermandad, pedimos
Que la paz y el diálogo sean nuestra realidad.
La paloma de la paz
La paloma blanca volando va,
Brindado al mundo calma y paz.
El soldado que no quería luchar
Un soldad valiente y noble en su andar,
Con tristeza en su alma no quiere pelear.

¡ERASMUS+ SE PONE EN MARCHA!

Desde hoy domingo 14 hasta el 21 de enero nuestro Jefe de Departamento de Tecnología, Víctor J. Fuentes Martínez emprende su semana de observación (Job Shadowing) en la Escuela Syväkangas | Kemi de Finlandiai. Es la primera movilidad de profesorado de la Acreditación Erasmus de nuestro proyecto Erasmus + KA 121. Su movilidad está enfocada a la mejora de la competencia digital de alumnado y profesorado, al perfeccionamiento de la competencia lingüística en inglés, a la actualización de las herramientas de atención a la diversidad y a la actualización y mejora de estrategias metodológicas.
Le deseamos unos días muy fructíferos y que vuelva lleno de ideas innovadoras para poder aplicar en nuestro centro.

Podéis seguirle en nuestro blog erasmus y redes sociales ¡¡Me voy a Finlandia!! – Proyecto Erasmus (erasmusmendoza.com)
Have a safe and sound trip Víctor!