



La semana pasada fuimos invitados a unas jornadas de debate en el IES. Ángel Ganivet en Granada. Junto a otros centros participamos en series de debates a modo de preparación debido a la gran experiencia que ese centro atesora en estos temas, con su profesor D. José Manuel Rojo a la cabeza, ¡Gracias por vuestra invitación, fue una gran jornada! Nuestro alumnado defendió con dominio de las técnicas del debate las posiciones que le asignaron, con el buen entrenamiento que su docente Dña. Marta Isabel Ureña entrena con ellos y ellas. Magnífica iniciativa que fomenta el trabajo en equipo, las capacidades de comprensión lectora y de razonamiento crítico, que debe seguir fomentándose desde las aulas.
Esta semana hemos recibido una donación para la biblioteca del centro, por parte de una familia de nuestra comunidad educativa. Cómo siempre decimos, somos un ente vivo, que crece y que debe seguir trabajando para tener los mejores medios posibles, y que mejores medios que libros que difunden cultura, pues, al fin y al cabo es nuestra misión, ser capaces de dar educación y cultura. Recordando aquella bonita frase de : La pluma es más fuerte que la espada. ¡Mil gracias!
Un curso más y manteniendo una vieja tradición, se ha celebrado el concierto de navidad de nuestro centro. El presente curso tenía una gran novedad; nuestro profesor de música D. Jorge Ortega que tantos conciertos organizó, está ya en su nuevo destino y el actual profesor de música, D. Miguel Ángel Moreno aunque tenía el difícil reto de sustituir a una institución del Mendoza y aún siendo un recién llegado, con las dificultades que eso suponen, ha mantenido la tradición con un maravilloso programa y un gran trabajo añadido que demuestra su calidad profesional y su amor por el arte musical… ¡enhorabuena al profesor y a todo el alumnado que ha participado!.
El departamento de Geografía e Historia ha participado en la realización de un taller de visual thinking organizado por el departamento de Orientación y a través del programa de PROA+ en varios niveles y que ha sido impartido por José Ruiz Castillo. Tras una sesión formativa, el alumnado de Geografía e Historia realizó sus propios esquemas «Visual thinking», una técnica de estudio distinta y muy eficaz que busca plasmar de manera esquemática y con ilustraciones lo principal de un tema. En la imagen «Visual thinking» realizado por Carmen Hinojosa de 4°B.
El pasado jueves el alumnado de 4 de ESO desarrolló en el salón de actos de nuestro centro un Museo de Antigüedades promovido por el profesor de Historia Salva Corrales. Esta iniciativa se enmarca, como años anteriores, en el tema tercero de la programación relativo a la Revolución Industrial y pretende poner en valor el pasado más reciente. Utensilios de cocina, de labranza, del hogar, billetes, monedas, cámaras fotográficas y un largo número de artículos que los grupos de 4ESO A, B y C expusieron en lengua castellana e inglesa (pues también es una actividad que trabaja el bilingüismo en la asignatura) al resto de clases del centro acompañadas de sus profes. Enhorabuena chic@s.
El día 18 de noviembre celebramos en nuestro IES el día Mundial del Ajedrez mediante la celebración del «I Torneo Musical IES Antonio de Mendoza» en colaboración con los departamentos de Informática, Música y Matemáticas. Las partidas jugadas se han ido introduciendo simultáneamente en un programa que a tal efecto hemos creado y que las va transformando en un archivo de sonido.
Ha habido dos niveles de competición: Básico (1 y 2 de ESO) y Experto (3 y 4 de ESO). Se ha celebrado en el porche previamente decorado por dos preciosos carteles realizados por nuestro alumnos de 3 de diversificación.
Esta actividad ha tenido una gran acogida entre nuestro alumnado. ¡Alumnos y profesores la hemos disfrutado muchísimo!
¡Fomento del ajedrez e inicio de un nuevo curso ajedrecista!