CAMPEONATO DE AJEDREZ EN MÁLAGA

La semana pasada se celebraron dos torneos de ajedrez en los que alumnos participantes del programa AulaDjaque obtuvieron muy buenos resultados.
El primero de ellos fue el II Torneo Intercentros de Ajedrez Musical. Allí acudimos el jueves 18 de mayo diferentes centros de las provincias de Málaga, Granada y Jaén. Este torneo tiene la originalidad de traducir a través de un programa las partidas a música. Nuestros alumnos Manuel Barrientos y Jairo Prieto quedaron en tercer y cuarto lugar respectivamente en el nivel de 1 y 2 de ESO. ¡Enhorabuena por ellos y por todos nuestros alumnos que lo hicieron genial!

Al día siguiente, viernes 19 de mayo, nuestros jugadores participaron en el II Torneo Lichess AulaDjaque Batalla por equipos. Se trata de un torneo online dirigido a todos los estudiantes de los centros educativos de Andalucía. También obtuvimos muy buen resultado pues quedamos en el puesto decimosexto de un total de 76 equipos de secundaria que jugaron.

Estamos muy orgullosos de las clasificaciones obtenidas y del auge de la práctica educativa del ajedrez en nuestro IES.

El ajedrez en la escuela es una herramienta educativa que mejora la inteligencia, destacando los progresos en las matemáticas y en la comprensión lectora además de mejorar la inteligencia emocional.

Por ello seguiremos incentivando a nuestros alumnos en este juego que tantos beneficios aporta.

SEMANA BILINGÜE: MARTES

La semana venía completa, y en un trabajo transversal de todos los departamento implicados, lingüísticos o no. Ser bilingüe supone convivir con el idioma, conocer su cultura, conocer otros países, otros estilos de vida. Y nuestras actividades y en general el proyecto se dirige en ese sentido. Así que el martes se inició con una lectura de «Alicia en el país de las maravillas»

R-EVOLUCIÓN DIGITAL EN EL AULA: I JORNADAS REGIONALES DE EDUCACIÓN PERMANENTE Y EE.OO.II.

Los profesores ESPA de nuestro centro Patricia Pérez, Juan Manuel León y María Victoria Chica han participado como talleristas junto a las profesoras del IPEP de Hueva Inmaculada Viera y Cristina Rodríguez en las I Jornadas Regionales de Educación Permanente y EE.OO.II. que organizó el CEP Huelva-Isla Cristina los días 20 y 21 de abril en la universidad de la capital, presentando al resto de compañer@s sus proyectos colaborativos e interdisciplinares en el campo de la transformación digital del aula en la ESPA y BTOPA a través del ABP. Mobicíclate por el Medio Ambiente y ONE: TDE, Aldea, Cultura Emprendedora, Aula de Cine y Biblioteca fueron dos de los ejemplos de buenas prácticas que estas jornadas difundieron.

Han sido dos días muy productivos y enriquecedores a los que, además de los 15 talleres, se sumaron 3 ponencias plenarias que contaron con la asistencia de más de 150 profesores y profesoras de los distintos centros educativos de la comunidad autónoma con un objetivo común: crear lazos entre docentes de toda Andalucía para intercambiar experiencias y buenas prácticas en el uso de metodologías que faciliten el aprendizaje en el aula con el apoyo de herramientas digitales.

¡Gracias por vuestra confianza! Seguimos aprendiendo por y para nuestro alumnado ESPA.

#educaciónpermanenteexiste

FORMA JOVEN

El programa Forma Joven en el ámbito educativo promueve  los hábitos de vida saludable entre el alumnado. Entre sus líneas estratégicas de intervención, se encuentra la prevención de drogodependencias y consumo de sustancias nocivas. Los ganadores del «Scape room» sobre prevención de consumo de sustancias nocivas, ha recibido unas recompensas saludables,  En concreto un desayuno saludable por parte del Departamento de Hostelería  y una sesión personalizada en el Centro Municipal de Deporte y Salud, realizando power y spinning.

Raising awareness about Healthy and Sustainable Practices

Raising awareness about Healthy and Sustainable Practices:

El alumnado de 3º de ESO de Biología y Geología ha trabajado durante el primer trimestre acerca de buenos hábitos saludables y sostenibles para su salud y la del medio ambiente. Por un lado, investigaron sobre acciones que pueden ayudar a nuestra salud, como hacer deporte, tener una dieta saludable o limitar el uso de las nuevas tecnologías. Por otro lado, se debatieron actuaciones y actitudes responsables con el medio ambiente, como el uso eficiente de los recursos, la puesta en práctica de la regla de las 7Rs, que incluye la reducción de residuos, la reutilización y el reciclaje, o la reducción de la huella de carbono.

Esta actividad forma parte del proyecto bilingüe de nuestro centro para este curso, “Healthy and Sustainable Habits”, así que el resultado final fueron unos Lapbooks bilingües con los que compartir toda la información recogida y tratar de concienciar al resto de alumnado de nuestro centro de la necesidad de adquirir estas buenas rutinas en su día a día.

 

Bilingual Physics Class

Con ayuda de Tom, uno de nuestros auxiliares de conversación, la clase de 3ºB trabajó varias destrezas bilingües.

La actividad consistió en realizar frases en inglés utilizando como guía 12 palabras escogidas al azar de un tema de Física del pocket english. Después cada equipo escribió sus frases en carteles a tamaño folio y las presentó al resto del grupo. Tom les ayudó a redactar frases con sentido y a pronunciarlas correctamente. Así el alumnado pudo mejorar la cxpresión escrita y expresión oral.

Para esta actividad se ha utilizado la Metodología CLIL, es decir durante el estudio de esta otra asignatura, el inglés es una herramienta de comunicación y no el contenido a estudiar

For example, Dani wrote: «Matter is the composition of objects» using the word «matter»

CONOCIENDO AL NAÚFRAGO AFORTUNADO

Los alumnos y alumnas de 1° y 2° ESO disfrutaron de las palabras del escritor Jón Sigurdur, que les deleitó con anécdotas de su infancia, reflejadas en su libro «El náufrago afortunado». Durante la charla-coloquio tuvieron la oportunidad de preguntarle algunas curiosidades y de disfrutar de canciones islandesas.

INTERCAMBIO CON FRANCIA

Viajar, conocer otras culturas, practicar idiomas, es algo que nos hace crecer, mejorar como personas, tener más amplitud en nuestros conocimientos, acumular experiencias que nunca olvidaremos, paisajes y personas que serán siempre un bonito recuerdo que estarán siempre con nosotros. Todo esto y más es el sentido de un intercambio, como que el hemos celebrado esta última semana y perfectamente organizado por nuestra profesora Mathi Robles a la localidad de Blagnac. Destacar también la labor de Bárbara, la profesora del instituto francés que nos acogió y nos acompañó en todo momento. Un viaje cargado de experiencias, anécdotas y momentos que para todos será algo inolvidable y sobre todo poder compartir, escuchar y tratar de hablar en francés, que es el mejor modo de aprenderlo. ¡Por muchos más intercambios!.

PREMIOS AL ESFUERZO PARA PERSONAS ADULTAS EN ANDALUCÍA

La Consejería premia a 5 alumnas de nuestro IES por su esfuerzo y superación personal en Educación Secundaria para Personas Adultas.
Rocío Arco Nieto, Raquel España Moya, María Ángeles Heredia Gallego, Eva María Medina Montañés y María del Carmen Ramírez Nieto, alumnas ESPA de nuestro centro el pasado
curso, han sido distinguidas con los premios que , por cuarta vez, organiza la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Andalucía.
El acto de entrega tuvo lugar el pasado miércoles, 15 de marzo, en la Casa de las Artes de Cádiz y fue presidido por la delegada territorial de la provincia, doña Isabel Paredes, a la que
acompañaron diversas personalidades del ámbito educativo, profesorado, familiares y amigos en un día tan emotivo para los 20 galardonados.
Estos premios reconocen y valoran públicamente los méritos del alumnado adulto de secundaria, tanto por la superación de la etapa con excelente rendimiento académico, como
por su actitud sobresaliente en el interés y dedicación por el aprendizaje y la superación personal.
Desde aquí, nos unimos a las felicitaciones y compartimos este merecido reconocimiento al extraordinario trabajo de nuestras alumnas y sus compañeros y seguimos apostando por una
enseñanza cercana , de calidad , que defiende el derecho a la educación para todos en todas las etapas de la vida.
Enhorabuena por demostrar una vez más que el auténtico valor está en creer en uno mismo y que no importa lo difícil que resulte el camino cuando se tiene una meta que alcanzar.