BECAS Y AYUDAS. AYUDAS INDIVIDUALIZADAS PARA TRANSPORTE ESCOLAR CUSO 23/24

A las familias que les pudiera interesar, el IES Antonio de Mendoza informa:

Con fecha del 28 de enero del 2025 se publica en BOJA la Resolución de 20 de enero de 2025 de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, por la que se efectúa la convocatoria pública de las ayudas individualizadas para el transporte escolar en el curso 2023/24.

El plazo de solicitud será del 29 de enero al 3 de marzo del 2025. Dichas solicitudes se presentarán de modo telemático a través de la Secretaría Virtual.

Esperamos que dicha información sea interés.

Inmersión Lingüística en Cirencester

El mejor aprendizaje de un idioma se hace sobre el terreno, rodeándote del lenguaje, la cultura y las costumbres de los países de los cuales quieres aprender. El bilingüísmo en el IES Antonio de Mendoza es algo vivo, que no sólo está en el centro, sino que se realizan diversos esfuerzos para que nuestro alumnado tenga las opciones de desplazarse y aprender in situ las rutinas del leguaje.

Así del 19 al 25 de enero de 2025, 37 estudiantes y tres docentes del departamento de inglés—Jesús Chica Castillo, María Josefa Villegas García y Ascensión Rabaneda
Jiménez—participaron en un enriquecedor viaje de inmersión lingüística en la Cotswold International Language School, en Cirencester, Inglaterra. Esta experiencia se viene
realizando cada año en el centro desde el curso 2018-2019. Los estudiantes no solo mejoran su dominio del inglés, sino que también les permite conocer y acercarse a la cultura e historia británicas.
A lo largo de la semana, los estudiantes participaron en clases de inglés por las mañanas, centradas en vocabulario y habilidades comunicativas. Estas sesiones se complementaron con excursiones culturales, incluyendo visitas a monumentos icónicos como el Anfiteatro Romano de Cirencester, la histórica ciudad de Oxford y la impresionante Londres. Estas salidas ofrecieron a los estudiantes una visión de primera mano del rico patrimonio de Inglaterra, haciendo que la experiencia de  aprendizaje fuera tanto completa como atractiva.
Mirando Hacia el Futuro
Este programa de inmersión lingüística destaca la relevancia del aprendizaje a través de la experiencia directa en la adquisición de idiomas. El IES Antonio de Mendoza sigue
comprometido en proporcionar a los estudiantes oportunidades que combinen el aprendizaje académico con la exploración cultural, fomentando una perspectiva global
y mejorando sus habilidades lingüísticas.

Es un modo de aprender que nunca olvidarán.

ENTREGA DE MÁS MENCIONES

Seguimos recorriendo las aulas reconociendo el esfuerzo y el expediente del primer trimestre… ¡seguir así que sois todo un ejemplo!.

 

 

1º ESO A

1º ESO B

1º ESO C

 

1º ESO D

2º CFGB DE COCINA

2º CFGM DE COCINA

1º CFGM DE ACEITE Y VINO

ESPA

4º ESO A

¡Y aún quedan más!

ÉXITO EN LA MOVILIDAD DEL PROGRAMA AULAS BILINGÜES: DUBLÍN

 

 

El Programa Aulas Bilingües del IES Antonio de Mendoza ha sido todo un éxito. Un grupo de 13 estudiantes y 3 docentes ha tenido la oportunidad de vivir una experiencia formativa inolvidable en Dublín, donde han realizado un curso especializado en cocina del 23 al 29 de noviembre de 2024.

Gracias a la financiación del Plan de Modernización de la Formación Profesional (Componente 20, «Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional») dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), aprobado el 3 de mayo de 2023, nuestros estudiantes pudieron disfrutar de esta experiencia. Este programa ha sido posible gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y la Unión Europea bajo la iniciativa NextGenerationEU.

Durante su estancia en Dublín, los estudiantes no solo mejoraron sus habilidades culinarias, sino que también fortalecieron sus competencias lingüísticas en inglés, gracias a la inmersión en un entorno profesional internacional. Han aprendido nuevas técnicas culinarias, trabajado con productos locales y conocido de cerca la gastronomía irlandesa. Además, la movilidad les ha permitido integrarse en un contexto cultural diverso, ampliando su visión profesional y personal.

El profesorado acompañante ha destacado el alto nivel de implicación de los estudiantes, quienes no solo han demostrado su capacidad para adaptarse a nuevas metodologías y contextos, sino que también han puesto en práctica los valores de esfuerzo, trabajo en equipo y superación personal.

Gracias al esfuerzo conjunto de todos los implicados y al respaldo financiero del programa, el IES Antonio de Mendoza continúa su compromiso de ofrecer a sus estudiantes oportunidades educativas de calidad en el ámbito europeo.

¡Felicidades a todos los participantes por el éxito de esta movilidad del Programa Aulas Bilingües!

IES Antonio de Mendoza – Abriendo Caminos a Europa

 

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS DEL PRIMER TRIMESTRE

Es importante que sean destacadas las personas por el trabajo bien hecho, el esfuerzo y la superación. Así sucede en las Olimpiadas o en muchos trabajos, ¿por qué no hacerlo a los estudiantes?. Un curso más, en el primer trimestre se van entregando los diplomas al esfuerzo y a las notas obtenidas por el alumnado de cada curso y especialidad de nuestro centro. Son entregadas por el señor director, D. José Hidalgo y por los tutores correspondientes de cada grupo. Es un pequeño apoyo, pero se trata de reconocer el esfuerzo y el trabajo diario del alumnado que día a día se esfuerza para seguir creciendo a todos los niveles y tenemos las fortuna de que lo hacen con el apoyo de sus familias y del equipo docente y no docente que forma parte de nuestro centro, al fin y al cabo, es trabajo de todos. ¡Enhorabuena!

1º FPGM DE COCINA Y RESTAURACIÓN

1º Y 2º FPBe DE AGROJARDINERÍA

2º ESO A

2º ESO B

3º ESO DIVERSIFICACIÓN

4º ESO C

AULA ESPECÍFICA Y AULA TEA

¡SEGUIREMOS!…. AÚN QUEDAN MÁS

JORNADAS DEL SEPIE, ERASMUS+ EN MADRID

El día 17 de diciembre, fuimos aceptados en la jornada anual de índole nacional, sobre el desarrollo del programa Erasmus+ organizado desde el SEPIE (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). Se llevó a cabo en el Teatro Real de Madrid y se contó con la presencia de centros de toda España y además se entregaron menciones a proyectos individuales y colectivos en el desarrollo de dicho programa.  Para finalizar, la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades Doña Diana Morant Ripoll cerró el evento, evidenciando la importancia de dicho programa, tanto a nivel nacional como europeo y en el que el IES Antonio de Mendoza se haya directamente implicado en su desarrollo. Internacionalización y Europa para seguir creciendo.

SALIDA A CÓRDOBA CON 2º DE LA ESO

La Historia se puede enseñar desde el aula, o mejor vivirla en persona, en el sitio dónde se desarrolló. Dentro del contenido de 2º de la ESO, Historia Medieval de España: Al-Andalus, el departamento de geografía e historia con  el profesor de la materia  Salva Corrales, acompañado de Mª Carmen Beato (Lengua) y Antonio Comino (EF), han realizado hoy la visita a la maravillosa ciudad de Córdoba. Una jornada intensa, de esas que no se olvidarán, dónde han aprendido y además han podido disfrutar del maravilloso entorno cordobés. Guiados por la empresa «Arte en Córdoba», han podido conocer la Mezquita-catedral, conociendo en vivo y en directo las distintas fases constructivas que le caracterizan. Posteriormente han podido recorrer la judería, conociendo el intrincado plano de las calles medievales, sus características callejuelas estrechas y los patios llenos de plantas, así como ver la figura del filósofo Maimónides a través de su escultura. Por último, gozando de un poco de tiempo libre han podido ver la plaza de la Corredera y la plaza de las Tendillas, dos espacios típicos de la ciudad califal. En definitiva, el proceso de enseñanza-aprendizaje debe superar las paredes del aula:  es cansado, supone mucha responsabilidad y organizar muchos aspectos, pero  la educación de verdad supera el libro y se vuelve real a través de evocar la historia allí dónde sucedió y hoy ha sido un ejemplo más de este hecho. ¡Merece la pena, gracias valientes!.

El sector agroalimentario y las cooperativas de Andalucia

El sector agroalimentario y las cooperativas de Andalucía: Este ha sido el eslogan del día de hoy en el IES Antonio de Mendoza. Gracias a Adela Reina que ha venido desde «Cooperativas Agroalimentarias» y a la Cooperativa «Martínez Montañés» localizada en Alcalá la Real nuestro alumnado de 4º ESO y ciclos formativos han disfrutado de un taller de empleo en el que han podido visitar una cooperativa agroalimentaria localizada en Alcalá la Real y que mueve gran parte de la economía de nuestra localidad. Esta actividad ha sido organizada por el departamento de Industrias Alimentarias junto con el alumnado de primer curso del CFGM «Técnico en aceites de oliva y vinos». ¡Seguimos creciendo y formando profesionales!

CONVOCATORIA ABIERTA PARA FAMILIAS ANFITRIONAS DE ESTUDIANTES ERASMUS

Querida comunidad educativa,

Nuestro programa Erasmus+  busca familias entusiastas para acoger a estudiantes internacionales durante el próximo curso académico. Esta es una oportunidad única para contribuir a un intercambio cultural enriquecedor que beneficiará a todos los involucrados.

¿Quiénes son los estudiantes?
Este año recibiremos estudiantes de Alemania, los Países Bajos y la República Checa:

  • Marzo de 2025: Tres estudiantes alemanes (Movilidad Larga Duración: un mes).
  • Del 3 al 8 de marzo de 2025: 10 estudiantes holandeses.
  • Del 5 al 12 de marzo de 2025: 10 estudiantes alemanes.
  • Del 26 de abril al 2 de mayo de 2025: 10 estudiantes checos.

¿Qué implica ser una familia anfitriona?

  • Ofrecer un hogar acogedor con alojamiento en régimen de pensión completa.
  • Residir en Alcalá la Real o localidades cercanas.
  • Compartir tu cultura y estar abierto a aprender de las experiencias de los estudiantes.

¿Cómo inscribirse?
Las familias interesadas pueden inscribirse del 26 de noviembre al 1 de diciembre de 2024. Descarga los formularios de inscripción en nuestra web del instituto o recógelos en la Secretaría del centro. Entrega los formularios en la Secretaría del instituto o por correo electrónico a: erasmus@iesantoniodemendoza.com.

¿Por qué unirse?
Ser familia anfitriona de un estudiante Erasmus+ te permitirá conectar con otra cultura, construir amistades y contribuir a los proyectos internacionales de nuestro instituto. Es una experiencia enriquecedora para toda la familia.

Para más información, consulta:

¡Gracias por vuestro apoyo!