TORNEO DE AJEDREZ EN EL MENDOZA

Hoy miércoles día 11 de mayo se ha celebrado en el IES Antonio de Mendoza el primer torneo interprovincial de ajedrez musical. En el han participado 115 alumnos de los IES Miraflores de los Ángeles y Sierra de Mijas de Málaga, IES La Madraza y Severo Ochoa de Granada y del ÍES Antonio de Mendoza de Jaén.
La parte más original del torneo ha consistido en que las partidas se han convertido en melodías. Con la ayuda de un software informático que asocia notas musicales a los movimientos de las distintas piezas, las partidas eran anotadas por alumnado voluntario para ser transformadas en canciones. A todo el alumnado se le ha regalado una de sus partidas convertida en canción.
La actividad ha sido coordinada desde el programa aula de Jaque del IES Antonio de Mendoza, con la colaboración de los departamentos de Educación Plástica, Tecnología y Matemáticas.
Los ganadores de las dos categorías han sido:
Categoría de 1 y 2 de ESO: primer clasificado: Ismael el la Hoz Maya, Segundo clasificado: Antonio Luis Romero Vegas, tercer clasificado: Ángel Ruiz Bravo.
Categoría de 3 y 4 de ESO: Primer clasificado: Nabil Sbihi, segundo clasificado: José Antonio Perea Guerrero y tercer clasificado: Álvaro Arenas Valverde.

Hay que destacar y agradecer la colaboración de muchísimos miembros del profesorado, entre otros a la coordinación del proyecto por parte de Toñi García, a Víctor Fuentes encargado de crear el programa que convierte las partidas en notas musicales. A la profesora Teresa Prats y Lourdes Molero en la elaboración de los tableros de ajedrez. Y al departamento de matemáticas, con Pepe Hidalgo, Mª José Perez y Paqui Nieto como organizadores del torneo.

Tampoco queremos olvidarnos de la parte de avituallamiento que desde nuestro ciclo de cocina y restauración,  tanto docentes como alumnado, nos suministraron mediante el desayuno y una magnífica paella.

¡Gracias a todos y todas por vuestro trabajo!

NUEVO PREMIO A LA CRISTALOGRAFÍA…

Hoy el proyecto National Cristallographic ha recibido el premio DINAMIA en su dimensión europea otorgadlos por la Asociación de trabajadores de juventud de Jaén. La dimensión Europea y mundial del proyecto se alcanza en la medida en que el vídeo del proyecto se presenta al concurso mundial de cristalización, en el que un jurado de expertos cristalógrafos de todo el mundo considera que nuestro proyecto es merecedor del primer premio “medalla de oro” en nuestra categoría (alumnado de 11- 15 años). Con este proyecto llevamos muestras cristalizadas del Patrimonio Natural Andaluz a todo el planeta. En el acto se entregaron 21 reconocimientos a distintos proyectos, asociaciones y entidades cuyo objetivo es la de dinamizar los sectores juveniles de localidades de la provincia. Agradecemos a dicha Asociación de trabajadores de juventud el reconocimiento y los animamos a continuar con esta labor de visibilizar y reconocer estos méritos que giran en torno a la juventud, la base de nuestra sociedad. ¡Enhorabuena!.

EL GOT TALENT DEL MENDOZA

Y surgió el talento en el IES Antonio de Mendoza…
En la mañana del 15 de marzo nuestro alumnado derrochó arte, alegría y entusiasmo en lo que ha sido el I Got Talent con motivo del 25 aniversario del centro.
Pudimos disfrutar de actuaciones de lo mas variadas, desde espectáculos de acrobacias, acrosport, cante e interpretación, rap y comba. Todo un éxito para el alumnado que acogió el evento con el mayor entusiasmo. Y es que para hacer surgir el talento tienes que darle la oportunidad. ¡Una fuerte ovación para nuestros alumnos!

NUEVO PREMIO Y RECONOCIMIENTO AL ALUMNADO DEL MENDOZA

Nuestro alumno Alejandro Rodríguez Romero, de 1º B, ha sido premiado en el “Segundo Concurso de Relatos Cortos 2020/2021. La Minería Sostenible en tu Vida”, organizado por el Consejo Superior de Ingenieros de Minas, y en el han participado alumnos de 1º ESO de forma voluntaria coordinados por la profesora Eva Aguilera, dentro del programa ALDEA y la materia Biología y Geología. Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur han hecho llegar una fabulosa Tablet y un diploma para nuestro alumno. ¡Enhorabuena Alejandro! Aquí tenéis el relato que le ha hecho merecedor de este reconocimiento:

https://view.genial.ly/60dc239c61dbed0dd1bd5694/presentation-presentacion-cataratas

THE SMART GREEN PLANET. Nuevos reconocimientos a nuestro trabajo.

¡De nuevo estamos de enhorabuena!. Dos proyectos presentados por nuestro centro han recibido Mención espacial en el proyecto «The smart Green Planet» sobre desarrollo sostenible. Se trata de dos trabajos presentados por el departamento de Ciencias Naturales. ¡Enhorabuena a las docentes y al alumnado que lo han llevado a cabo!.

Acceso a la página. Pincha aquí.

 

 

Concurso de debates en el Mendoza.

[…] Son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se escuchan, hasta que de pronto caen… Vocablos amados… Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema… Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas… Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto… Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola… Todo está en la palabra… Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció… Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces… Son antiquísimas y recientísimas… Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada…. […]

Pablo Neruda nos anunciaba en “Confieso que he vivido” el poder de las palabras. Todo un océano verbal nos envuelve. Necesitamos valernos de ellas para funcionar en nuestra vida: expresar sentimientos, emociones y, por supuesto, opiniones. Y es que, formamos parte de un mundo competitivo, donde la palabra, en especial la expresada verbalmente, es un factor decisivo que viene a constituir los lazos de unión o desunión, de comprensión o incomprensión, de éxito o fracaso… El dominio de la lengua nos permitirá alcanzar objetivos… Los debates son una muestra de esto: presentar una tesis como positiva y, además, hacerlo de manera pacífica y respetuosa nos acercará al triunfo.

Durante la Semana Cultural en el Mendoza hemos tenido la oportunidad de defender ideas, dominar el lenguaje, respetar a los contrincantes… gracias al IV Concurso de debate “Nos comunicamos de forma pacífica”. Este año nos hemos acercado al tema

“¿Tiene futuro el trabajo en el campo?”

Los nervios han estado a flor de piel, pero también el entusiasmo y las ganas. Así que después de una semifinal y una final muy reñida ha quedado un ganador

¡El grupo representante de 3ºA!

Un antiguo proverbio árabe nos recuerda que somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras. Nosotros, hemos confiado estos días en que sean esas palabras las que dejen a un lado la sumisión y nos aporten la luz, la libertad de pensamiento, la libertad crítica.

¡Nuestra más sincera enhorabuena a los finalistas y semifinalistas!

 

A continuación se pueden consultar los resultados de los debates.

Resultados Debate

II CONCURSO FOTOGRÁFICO «MI LUGAR DE LECTURA FAVORITO»

La comunidad educativa del Mendoza ha participado en el II Concurso Fotográfico «Mi lugar de lectura favorito». Nuestra querida compañera María Jiménez  de Lengua ha sido de nuevo la organizadora de la segunda edición de este magnifico proyecto que, recordemos, nació hace un año en pleno periodo de confinamiento para inculcar a los alumnos y profesores del Mendoza el amor por la lectura.

En el siguiente vídeo podéis ver la recopilación de las fotografías que han mandado los participantes.

 

Y aquí tenemos los ganadores de este año.

¡Enhorabuena campeon@s!

 

A veces las palabras tienen la virtud de envolvernos en su abrazo, de hacernos creer que nos comprenden y nos miman, que nos acompañan y nos miramos en ellas…y son tan importantes como el más tierno de los besos. ¡BUEN DÍA DEL LIBRO! 

Carmen Serrano