FOTOGRAFÍAS PREMIADAS POR MOTIVO DEL 25N

Premios del I Concurso de Fotografía contra la Violencia de Género, que se ha puesto en marcha este año en el centro y que pretende ser “la inspiración” en la que se basarán los relatos cortos del siguiente concurso que podrá en marcha el Departamento de Lengua, para continuar trabajando esta temática de forma trasversal y a lo largo del curso. En el mismo han participado más de 40 fotografías de alumnado y profesorado que, con su participación han querido comprometerse y gritar alto y claro BASTA YA a este tipo de Violencia.

El concurso ha constado de 4 categorías. En la categoría de ESPA, CICLOS y Ed Especial, el 3er premio, ha recaído en el grupo de 1º de grado medio de Cocina y Gastronomía por su foto: “En cocina, le damos la espalda a la Violencia de Género”. El 2º Premio lo ha ganado el alumnado del Aula de Educación Especial y del Aula Tea con su foto: “Seamos la generación que para la Violencia de Género en Seco. Y el 1er Premio ha recaído en Mª Elena Lucena Insaurralde de 2º de FPB de Jardinería por su foto: “Cortemos la Violencia de Género YA”

En la categoría de 1º y 2º de ESO, el 3er Premio lo ha ganado Andreea Diaconu de 2º B con su fotografía “Rompe con el Maltrato”. El 2º Premio: Carla Campos López de 1º D por su fotografía: “Amiga, no estás sola: pide ayuda”. Y el 1er Premio lo ha ganado Eva Mª Aranda Medina de 1º D con su foto: “Siéntate segura a mi lado”

En la categoría de 3º y 4º de ESO, el 3er Premio ha recaído en Lidia Castillo Ramírez de 4º B por su foto: “No es sólo una sombra”, el 2º Premio en Andrea Berlango Ramírez de 4º A con su fotografía “No estás sola”, y el 1er Premio lo han ganado África Díaz, Marta Garrido, Elena López y Laura Castro de 4º A por su foto: “Unidas Siempre” con un mensaje muy potente de sororidad entre mujeres y amigas. Por último, en la categoría de Profesorado, el ganador ha sido Felipe Juan Sánchez Serrano, con su fotografía “Hay salida, hay esperanza”.

NUEVA ACTIVIDAD DEL CICLO DE ACEITES Y VINOS

A partir de la semana que viene el alumnado del CFGM «Técnico en aceites de oliva y vino», comienza a disfrutar de las actividades formativas que forman parte del proyecto: «Cata formativa de aceites y vinos que se producen en la Sierra Sur de Jaén, desde el punto de vista de la calidad, analizando parámetros físico-químicos y características organolépticas», el cual está financiado por fondos europeos y se llevará a cabo para mejorar las COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES de ALUMNADO QUE CURSA FP DUAL.

EMPIEZAN LAS CATAS

Tras la comprobación de la evolución del vino elaborado por nuestro alumnado ( densidad, Temperatura, pH, cromatografía), realizamos la PRIMERA CATA.
Vino elaborado por el alumnado de 1 y 2 del CFGM ‘ Técnico en Aceites de Oliva y vinos’

PRIMERA MOVILIDAD CON JAEN+ VII

Primera movilidad en nuestro IES con el Programa Jaen+ VII. Del 8 al 12 de Octubre

Ha sido una movilidad de profesorado, nuestra profesora Cris Sanchez Prieto ha acompañado a 6 participantes seleccionados, de distintos institutos de la provincia de Jaén, que se van a realizar prácticas en empresas de Sicilia durante los dos próximos meses. Concretamente en la localidad llamada Barcellona Pozzo di Gotto, en la provincia siciliana de Mesina. En las próximas movilidades habrá estudiantes de nuestro centro que se irán de prácticas a Europa con este programa. He llevado a cabo la comprobación de la adecuación del alojamiento, y de las empresas en las que se incorporan los estudiantes. Todo muy bien, y muy ilusionante, una gran experiencia!

RECONOCIMENTO A LOS ESTUDIANTES

Un año más, como es tradición al inicio de curso, el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real ha reconocido el mérito a los estudiantes de la localidad que tanto por expedientes o algún otro mérito han destacado en el curso pasado. Del IES. Antonio de Mendoza estamos orgullosos de todo el alumnado que fue reconocido. Así que fueron;

  • Aroa Izquierdo Cano: Cómo mejor expediente de la ESO y eso con todas sus dificultades de salud.
  • Jerónimo Nieto López: Mejor expediente de la ESPA, reconocimiento a que nunca es tarde para retomar los estudios y hacerlo a tope.
  • Sandra Hernández Roldan: por su esfuerzo y trabajo en los ciclos.
  • Naiara Puertas Serrano: por su trabajo por encima de todo en la FPB

También fueron reconocidos el alumnado y el docente que participaron en CANSAT logrando una mención a nivel nacional. Fueron:

  • Víctor Fuentes Martínez como el profesor responsable
  • Rubén Nieto Pérez
  • Pablo Romero Gallego
  • Daniel Serrano Trujillo
  • César Balbás López
  • Antonio Aceituno Hinojosa

A todos… ¡enhorabuena! Sois ya parte de nuestra historia….

BIENVENIDOS AL PROGRAMA JAEN+ VIII

Nuestro centro sigue de enhorabuena, incluso de vacaciones las noticias no dejan de salir. En el proceso de internacionalización del mismo, ahora toca el turno a los ciclos que han sido admitidos en el programa Jaén+ VIII, para poder realizar estancias en el extranjero y conocer nuevas y distintas realidades… ¡enhorabuena!.

Aquí os dejamos los enlaces a las instituciones que nos han aceptado en el programa:

https://www.dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaJ/subvenciones/subvenciones-2024/jaen-viii.html

http://sepie.es/index_amp.html

 

MENCIONES ESPECIALES

Aunque ya las puertas del centro se han cerrado, como el telón del teatro, y ahora sólo estamos con labores burocráticas, el show debe continuar y aún tenemos noticias ocurridas durante el curso que debemos de señalar. Aquí tenemos a Candela Cara Lendínez y Ainoa Torres Rubia; dos alumnas que han sido reconocidas por su dedicación y trabajo durante las pasadas Jornadas Bilingües… ¡enhorabuena chicas, sois geniales!.

JORNADAS BILINGÜES EN IMÁGENES

El IES Antonio de Mendoza ha celebrado sus VI Jornadas Bilingües y Erasmus durante los días 28, 29 y 30 de mayo. Este año nos hemos embarcado en el proyecto interdisciplinar “All of us are olympians”,«Todos somos olímpicos”, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de París 2024. El profesorado de los departamentos bilingües y no bilingües del IES Antonio de Mendoza ha elaborado exposiciones, talleres y materiales curriculares trabajados a lo largo del curso y que se presentaron a nuestro alumnado y a los centros de primaria José Garnica Salázar y Alonso de Alcalá.

Este año hemos disfrutado de movilidades Erasmus + de alumnado y profesorado. En estos días hemos dado a conocer las cuatro movilidades de profesorado: “job shadowing”a Finlandia, República Checa y Holanda, las dos movilidades grupales a Italia y Alemania y dos movilidades de larga duración de alumnado en Alemania. Esta aventura Erasmus está significando un gran enriquecimiento para toda la comunidad educativa y potenciando la mejora de los objetivos de nuestro proyecto. Además se ha difundido la inmersión lingüística llevada a cabo en Broadstairs (England) y el intercambio a Francia en Castelnaudary.

Estas actividades han estado divididas en varios días:

Martes 28 de mayo:

  • Videoconferencia con dos jugadoras de hockey. Los estudiantes de 1º y 2º de ESO han tenido la oportunidad de hablar con dos jugadoras olímpicas de hockey que casualmente son de Alcalá la Real: Maria Ángeles Ruiz y Carmen Cano.

  • Taller de Robótica en inglés a cargo de la empresa alcalaína Smart Materials 3D. Los estudiantes pudieron observar cómo se usan varios tipos de impresoras 3D para crear muchos elementos de uso diario y además cómo crean prótesis deportivas para algunos jugadores paralímpicos.

Miércoles 29 de mayo:

Durante este día nuestro alumnado voluntario presentó los proyectos realizados en cada departamento al resto de alumnado y profesorado del centro:

La ceremonia comenzó con la presentación de un himno creado para las Jornadas de este curso a cargo del profesor de Música y su alumnado de 4º de ESO: “We are all olympians”, Durante la inauguración desfilaron todas las clases del centro junto con nuestras musas, dioses y dioses griegos quienes se encargaron de introducirnos en la Antigua Grecia y en el origen de las olimpiadas.

Después nuestro alumnado visitó los distintos stands.

Jueves 30 de mayo:

El alumnado de 5º de primaria de los colegios públicos de la localidad visitan nuestra Feria Bilingüe y Erasmus donde ellos son los protagonistas de la ceremonia de inauguración junto con nuestro alumnado voluntario. El jueves 30 de mayo tuvimos la gran suerte de poder contar con la presencia del Coordinador Provincial de Plurilingüismo Luis Ángel García, quien un año más visitó los stands y escuchó a nuestro alumnado y profesorado presentando sus proyectos. Agradecemos enormemente su visita.

Profesorado, alumnado, conserjes y personal administrativo pueden estar orgullosos de su capacidad de colaboración y entrega, resultados como este lo prueban.

Este proyecto interdisciplinar y plurilingüe unifica una gran diversidad de campos de conocimiento y equipos de trabajo en el centro.

Difusión Jornadas Bilingües