Puzliedros

El proyecto PUZLIEDROS estará expuesto durante un año en el Parque de las Ciencias de Granada.
El proyecto Puzliedros ha sido seleccionado entre los 8 mejores de los más de 50 presentados dentro del I Congreso de Investigación en el Aula organizado por el Parque de las ciencias de Granada. Ello ha supuesto que el alumnado haya participado en dicho congreso donde todos los proyectos seleccionados describieron su experiencia ante los demás grupos.
Una vez finalizado el congreso, el póster de los proyectos así como los materiales necesarios para construir los poliedros se quedaron expuestos en la zona de Investigación en el Aula dentro del edificio Péndulo de Foucault.

IMG_3901

Más reconocimientos

Poco a poco y cuando tenemos un hueco en el día a día, nuestro director realiza el reconocimiento en persona al alumnado por cuyo expediente y esfuerzo han sido reconocidos en el segundo trimestre. A continuación tenemos los grupos: 4ºDIV, 1ºB, 4ºB, 2ºB, 4ªC, Educación Especial y TEA, 3ºA y 2ºA. ¡Enhorabuena!

4ºDIV

1ºB

4ºB

2ºB

4ºA

AULA TEA Y E.E.

3º A

2ºA

Geometría, naturaleza y arte

El alumnado de 4º ESO de Expresión Artística, ha realizado un proyecto artístico que interrelaciona la Geometría, la Naturaleza y el Arte. Para ello han explorado el característico lenguaje de la artista japonesa Yayoi Kusama (1929), aplicando sus motivos repetitivos, peculiares lunares y llamativos colores.

Reconocida por sus Infinity rooms, pinturas y esculturas blandas, collages e instalaciones inmersivas, esta artista se ha consolidado como una de las más influyentes del panorama internacional, exponiendo sus obras en lugares como la Tate Modern de Londres, el MNCARS de Madrid, el centro Pompidou de París, el Museo Nacional de Arte moderno de Tokio, el Whitney Museum of American Art de Nueva York… Actualmente a sus 96 años sigue creando.

Andrea, Triana, Lucía, Daniela, Neda y Elena, han sido las encargadas de llevar a cabo la ejecución del proyecto. El trabajo final ha sido completado con elaboraciones del alumnado de 3º ESO que han reinterpretado las peculiares calabazas de Kusama, incluso en su expresión tridimensional, como la que ha realizado Irene Arco y Carla Pérez.

Todo ello sin olvidarnos que magníficamente guiado y coordinado por la profesora de plástica de nuestro centro Teresa Prat, demostrando que es más que una profesora, es una auténtica artista.

 

¡El ciclo de Aceite y Vino sigue a toda marcha!

Nuestro alumnado de 1 CFGM ‘Técnico en Aceites y vinos’ terminan la campaña 24-25. En este caso, GMRA realiza su Formación Dual en la cooperativa Ntra Señora del Rosario en Charilla. Gracias al consejo rector de esta cooperativa por permitir que nuestra alumna haya podido realizar sus actividades formativas dentro de vuestra empresa.
Formación DUAL= Formamos profesionales en colaboración con las empresas de nuestra comarca.

Salida al Banco de España

El pasado 22 de abril, el alumnado de 4ºESO de Economía visitó las instalaciones del Banco de España en Málaga acompañados por los profesores Ana Pulgarín y Juan Manuel León. Recibieron una charla sobre las funciones que realiza la entidad, su papel en el Eurosistema, detección de fraudes, consecuencias de la inflación y deflación, así como servicios al ciudadano.

Agradecemos enormemente la disposición y colaboración de la entidad en aras de fomentar la cultura financiera entre los más jóvenes.

Árbitros de debates

En los debates, no sólo se puede participar cómo equipo de estudiantes dispuestos a defender mediante la oratoria, los temas propuestos, también desde nuestro centro hemos podido participar de otras formas. El pasado 18 de marzo, nuestros docentes Ascensión Rabaneda Jiménez, Coordinadora de Bilingüismo y profesora de inglés, y Salvador Corrales González, Jefe del departamento de Geografía e Historia y docente bilingüe del IES Antonio de Mendoza, tuvieron el honor de participar como jurado en el Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües Andalucía» celebrado en Jaén.
💬 El tema debatido fue: “Is social media a threat for our society?” (¿Es el uso de las redes sociales una amenaza para nuestra sociedad?) Una cuestión de gran actualidad que generó reflexiones muy interesantes entre los participantes.
Fue una experiencia enriquecedora para nuestros docentes, quienes aprendieron y disfrutaron muchísimo de las apasionantes intervenciones de los jóvenes.
👏 ¡Enhorabuena al equipo ganador del IES Fernando III de Martos, preparado por nuestro antiguo compañero Javier Espejo López! 🎉
¡Una experiencia de lujo para todos los presentes!

NUESTRO INSTITUTO REPRESENTADO EN LA FASE FINAL PROVINCIAL DE DEBATE

El equipo formado por Lucía García, Candela Rubio, Andrea Berlango, Antonio Mudarra y Emma Mancebo realizó el pasado miércoles 5 de marzo una gran actuación, quedándose cerca de acceder a la fase final, en el debate provincial «Habla bien, habla andaluz» en el que tomaron parte en el CEP de Jaén hasta 14 equipos de distintos centros de la provincia. El equipo que representó al IES Antonio de Mendoza y que fue preparado por el Departamento de Geografía e Historia, defendió en las distintas rondas la postura a favor y en contra (según sorteo) sobre la cuestión «¿Podríamos vivir sin móvil?». Sin duda, un asunto de especial relevancia y trascendencia en la actualidad y ante la que se concluye que si bien no podemos volver a la era pre-electrónica (los dispositivos móviles y sus múltiples aplicaciones nos aportan grandes ventajas y avances de los que no debemos renegar), debemos hacer un uso mucho más racional de las pantallas, tanto jóvenes como menos jóvenes, debido a los problemas de adicción, salud mental y privacidad (entre otros) que pueden generar.
Enhorabuena por vuestro esfuerzo.
Seguiremos fomentando el espíritu crítico, el uso de fuentes fidedignas y la capacidad de oratoria de nuestro alumnado, en aras de construir una sociedad plural en la que el diálogo y la tolerancia sean pilares fundamentales.

ESTUDIANTES ALEMANES ESTARÁN UN MES CON NOSOTROS

El IES Antonio de Mendoza no deja de estar de enhorabuena. En nuestro proceso de internacionalización, de entrar en contacto con otros países de Europa y extender nuestro trabajo y el de nuestro alumnado a otros países, podemos contar en este curso con tres alumnos de Alemania. ¡Estamos encantados de dar la bienvenida a nuestros estudiantes de Larga Movilidad de Lohfelden! Marco Malzfeld, Oleksandr Taranenko y Fjolla Thaqi estudiarán en el IES Antonio de Mendoza durante un mes y serán acogidos por nuestros fantásticos estudiantes: Estrella Vera Mesa, Paula Hidalgo Macías y Roque Rosales Palomino.

Estudiarán con nosotros y compartiremos experiencias, tanto a nivel educativo como a nivel familiar, rompiendo las barreras que muchas veces el propio ser humano crea con lo diferente, con otras culturas. Es una experiencia nueva para nosotros, un pequeño paso más en nuestro crecimiento como centro, algo que nos ilusiona y que  abrirá fronteras para que nuestros estudiantes también puedan sentir lo que es entrar en contacto con otras culturas y sentirse dentro de este proyecto común llamado Europa.

Ellos vienen muy ilusionados al igual que lo están sus familias de acogida. Les deseamos una estancia fantástica en nuestro centro. ¡Son nuestros pioneros!, pero son los primeros de muchos más… ¡va a ser fantástico!

VISITANDO MONUMENTOS RENACENTISTAS ALCALAÍNOS CON EL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

El alumnado de 2 eso ha conocido de los edificios y monumentos más destacados del arte renacentista en una ruta por el casco urbano organizado por el Departamento de Geografía e Historia. Tras la conquista cristiana del Reino nazarí de Granada, la pérdida del carácter fronterizo y, por tanto, de la necesidad de defensa de nuestra villa, la población fue abandonando la fortaleza de la Mota con sus barrios y arrabales para ir instalándose en el llano. Es en el casco urbano donde fueron edificándose distintos edificios y monumentos propios del Renacimiento a partir del siglo XVI como el Pilar de los Álamos, el Convento de Capuchinos, la Iglesia de San Juan, el Convento de la Encarnación o algunas casas de la calle Real.
Una clase para poner en valor nuestro patrimonio histórico.