SALIDA AL CABO DE GATA

EL pasado miércoles, y tras aplazamiento por las alertas de DANA la semana anterior, 3º de la ESO pudo realizar su visita al Cabo de Gata, un curso más. Cómo siempre recibimos la ayuda y guía de Ecoalmería para llevarnos a conocer las actividades y realidades de esta zona de Andalucía, Parque Nacional y Natural. Se trata de una actividad que involucra a los departamentos de Geografía e Historia y al Departamento de Ciencias Naturales.  Como novedad conocimos el funcionamiento y la realidad de las desaladoras, conociendo la Desaladora del Mar de Alborán, la primera privada que entra en servicio en Andalucía atendiendo las necesidades de los regantes del Campo de Níjar. Seguimos el recorrido conociendo la actividad de las salinas y y la configuración del relieve propio de esta zona, llegando hasta el faro. Por último, pudimos conocer más sobre la actividad ancestral de la pesca, directamente de la experiencia de un pescador de la zona. Todo eso nos condujo a una actividad maravillosa, para no olvidar, dónde salimos del aula para completar una convivencia y unos conocimientos que superan los límites de cualquier aula.  Como anécdota nos supuso el reencuentro con nuestra compañera Doña Patrocinio Cano que anda por aquellas tierras y siempre es un lujo poder recordar viejas anécdotas.

Premio Nacional Fundación Cives a nuestro profesor Salvador Corrales

Nos congratulamos del premio a nivel nacional otorgado por la Fundación Cives, integrante de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, a nuestro profesor de Geografía e Historia, Salvador Corrales. Su itinerario didáctico «Alcalá la Real en tiempos difíciles, en el que el alumnado de 4 de ESO escenifica episodios de nuestra historia local en los años de la guerra y la posguerra, ha sido uno de los cinco premiados (juntos a otros de Cádiz, Extremadura y Valencia) en el certamen de experiencias educativas sobre itinerarios de Memoria Democrática. La ruta explica las luces y sombras de la Segunda República, el golpe militar en el término municipal de Alcalá la Real, la represión ejercida tanto por el lado republicano como por el nacional y los primeros años de la Dictadura. La ruta termina con un mensaje de reconciliación y de esperanza basado en la memoria y el conocimiento del pasado para «no repetir los errores del pasado».

EMPIEZAN LAS CATAS

Tras la comprobación de la evolución del vino elaborado por nuestro alumnado ( densidad, Temperatura, pH, cromatografía), realizamos la PRIMERA CATA.
Vino elaborado por el alumnado de 1 y 2 del CFGM ‘ Técnico en Aceites de Oliva y vinos’

PRIMERA MOVILIDAD CON JAEN+ VII

Primera movilidad en nuestro IES con el Programa Jaen+ VII. Del 8 al 12 de Octubre

Ha sido una movilidad de profesorado, nuestra profesora Cris Sanchez Prieto ha acompañado a 6 participantes seleccionados, de distintos institutos de la provincia de Jaén, que se van a realizar prácticas en empresas de Sicilia durante los dos próximos meses. Concretamente en la localidad llamada Barcellona Pozzo di Gotto, en la provincia siciliana de Mesina. En las próximas movilidades habrá estudiantes de nuestro centro que se irán de prácticas a Europa con este programa. He llevado a cabo la comprobación de la adecuación del alojamiento, y de las empresas en las que se incorporan los estudiantes. Todo muy bien, y muy ilusionante, una gran experiencia!

Movilidad Italiana Erasmus

Ya están con nosotros el grupo de profesores y alumnos italianos de Bisceglie que forman parte de la movilidad Erasmus+. Un lujo y un placer tenerlos entre nosotros, será una semana gratamente intensa.