Proyecto de innovación Puzliedros. El alumnado ha diseñado e impreso en 3D polígonos y ángulos con los que construir todos los poliedros platónicos y arquimedianos.
Proyecto de innovación Puzliedros. El alumnado ha diseñado e impreso en 3D polígonos y ángulos con los que construir todos los poliedros platónicos y arquimedianos.
El proyecto PUZLIEDROS estará expuesto durante un año en el Parque de las Ciencias de Granada.
El proyecto Puzliedros ha sido seleccionado entre los 8 mejores de los más de 50 presentados dentro del I Congreso de Investigación en el Aula organizado por el Parque de las ciencias de Granada. Ello ha supuesto que el alumnado haya participado en dicho congreso donde todos los proyectos seleccionados describieron su experiencia ante los demás grupos.
Una vez finalizado el congreso, el póster de los proyectos así como los materiales necesarios para construir los poliedros se quedaron expuestos en la zona de Investigación en el Aula dentro del edificio Péndulo de Foucault.
Poco a poco y cuando tenemos un hueco en el día a día, nuestro director realiza el reconocimiento en persona al alumnado por cuyo expediente y esfuerzo han sido reconocidos en el segundo trimestre. A continuación tenemos los grupos: 4ºDIV, 1ºB, 4ºB, 2ºB, 4ªC, Educación Especial y TEA, 3ºA y 2ºA. ¡Enhorabuena!

4ºDIV

1ºB

4ºB

2ºB

4ºA

AULA TEA Y E.E.

3º A

2ºA
La alumna MDIG realiza una parte de su Formación Dual en la cooperativa SCA Martinez Montañés y otra parte en la pequeña Almazara «Cortijo el coto». Aunque ámbas son fábricas de aceite, su modo de trabajar es totalmente diferente. De este modo nuestro alumnado que cursa una FORMACIÓN DUAL, puede realizar sus prácticas en diferentes empresas del sector que pertenecen a nuestra comarca.

¡Enhorabuena, seguimos entregando diplomas al esfuerzo y al expediente del segundo trimestre! 1º A, 1º C, 1ºD y ESPA han sido los siguientes.

1ºA

ESPA

1º D

1ºC
El alumnado de 4º ESO de Expresión Artística, ha realizado un proyecto artístico que interrelaciona la Geometría, la Naturaleza y el Arte. Para ello han explorado el característico lenguaje de la artista japonesa Yayoi Kusama (1929), aplicando sus motivos repetitivos, peculiares lunares y llamativos colores.
Reconocida por sus Infinity rooms, pinturas y esculturas blandas, collages e instalaciones inmersivas, esta artista se ha consolidado como una de las más influyentes del panorama internacional, exponiendo sus obras en lugares como la Tate Modern de Londres, el MNCARS de Madrid, el centro Pompidou de París, el Museo Nacional de Arte moderno de Tokio, el Whitney Museum of American Art de Nueva York… Actualmente a sus 96 años sigue creando.
Andrea, Triana, Lucía, Daniela, Neda y Elena, han sido las encargadas de llevar a cabo la ejecución del proyecto. El trabajo final ha sido completado con elaboraciones del alumnado de 3º ESO que han reinterpretado las peculiares calabazas de Kusama, incluso en su expresión tridimensional, como la que ha realizado Irene Arco y Carla Pérez.
Todo ello sin olvidarnos que magníficamente guiado y coordinado por la profesora de plástica de nuestro centro Teresa Prat, demostrando que es más que una profesora, es una auténtica artista.

Primera parte de la entrega de reconocimientos por expediente y esfuerzo en los distintos cursos que forman parte de la familia del IES Antonio de Mendoza. Sólo podemos dar la enhorabuena y felicitar a aquellos y aquellas que por su esfuerzo lo han conseguido, decir que sigan trabajando como lo están haciendo y recordarles que están preparados para afrontar el futuro… ¡a por todas!

3ºB

4ºA

3ºC
Nuestro alumnado de 1 CFGM ‘Técnico en Aceites y vinos’ terminan la campaña 24-25. En este caso, GMRA realiza su Formación Dual en la cooperativa Ntra Señora del Rosario en Charilla. Gracias al consejo rector de esta cooperativa por permitir que nuestra alumna haya podido realizar sus actividades formativas dentro de vuestra empresa.
Formación DUAL= Formamos profesionales en colaboración con las empresas de nuestra comarca.

Charla Divulgativa Seo Bird Life
El alumnado de Valores Cívicos y Éticos de 2° ESO ha recibido hoy una charla divulgativa sobre protección de aves impartida por miembros de la Seo Bird Life. David y Jesús han transmitido a las nuevas generaciones la importancia de respetar a las aves por el bien de la preservación de la biodiversidad, la eliminación natural de plagas de insectos y otros múltiples beneficios que nos ofrecen. Apostar por la agricultura ecológica y reducir el uso de fertilizantes químicos, así como ayudarles a tener un refugio, y no destruirlo, son algunas de las medidas que podemos poner en marcha como sociedad para la preservación de las aves. Por eso, la Seo Bird Life ha acabado esta charla divulgativa y de concienciación ambiental colocando varias casas nido en el patio de nuestro instituto. Y recuerda, lo avanzado de una sociedad bien puede medirse por el trato que sus habitantes dan a los animales y al medioambiente.

¡Nadie puede decir que nos aburrimos! Esta semana hemos recibido al alumnado y docentes procedentes de la Republica Checa, para iniciar una serie de contactos e intercambios que esperemos, sean fructíferos y duraderos en el tiempo. Empezó con la visita el curso pasado de nuestra compañera Patricia y ahora han venido ellos a conocernos. Ha sido una semana larga y cargada de eventos que han dado más emoción, si cabe, a la llegada de nuestros invitados. Hemos intentado llevar y mostrar parte de nuestra cultura, nuestra localidad, de nuestro funcionamiento del sistema educativo. Hemos visitado espacios únicos y hemos creado lazos de unión y fomentado la cultura europea y de internacionalización de nuestro centro. EL Mendoza sigue en Europa y Europa es parte de nuestro ser del IES. Antonio de Mendoza.
