
Ayer tuvo lugar la actividad del Museo Medieval Interactivo. Iniciativa de nuestros profes inquietos, Salva Corrales y José Alberto Amador.
Ayer tuvo lugar la actividad del Museo Medieval Interactivo. Iniciativa de nuestros profes inquietos, Salva Corrales y José Alberto Amador.
¡En nuestro centro estamos de enhorabuena!. En muchas ocasiones el trabajo y la constancia tienen su recompensa. Hemos sido invitados al II Congreso Internacional de innovación educativa, que se va a celebrar en Málaga los próximos días 15 y 16 de diciembre, en el palacio de congresos de la bella ciudad andaluza del mediterráneo. Con otros 30 centros de nuestra comunidad, vamos a presentar nuestros distintos campos de trabajo que desarrollamos en nuestro centro en el día a día: con la bandera de las buenas prácticas del bilingüe y los proyectos AICLE que bajo su desarrollo llevamos a cabo (Healthy and Sustainable habits, Aerospace Mendoza and Let’s know Europe ) También no nos olvidamos de proyectos de innovación premiados como el de Cristalización o nuestra revista científica Pasaje a la Ciencia. Vamos llevar también la presentación de los proyectos relacionados con la capacitación digital, como el “Aerospace Mendoza”, el trabajo llevado a cabo desde Proyecto Steam o el desarrollo de nuestro ajedrez musical. No nos olvidamos de los actuales CanSat, AstroPi y Mooncamp en los que participamos de modo muy activo en estos proyectos de la Agencia Espacial Europea. También presentamos el desarrollo del proyecto de vivir y sentir el patrimonio con sus diversos ámbitos y centrados en el flamenco. ¡Innovación, capacitación digital y bilingüismo van de la mano y eso es lo que presentamos! Con todo viajamos con una muestra de lo mucho y bueno que se hace desde aquí, quedando otras muchas iniciativas en el tintero por la limitación de espacio disponible, pero lo importante es que el Mendoza estará representado en un congreso internacional y que toda la familia que hacemos posible este trabajo, seguimos luchando por una educación pública de calidad, desde un pequeño centro de la sierra sur de Jaén.
Con motivo del 25N, Día Internacional contra la violencia de género, en el IES Antonio de Mendoza hemos querido conmemorar a las víctimas de la violencia machista con un sentido homenaje. Tras la lectura del manifiesto, el alumnado ha recordado a cada una de las mujeres asesinadas y, posteriormente, se han leído los microrrelatos ganadores del concurso de microrrelatos contra la violencia de género organizado por el Departamento de Lengua. Igualmente, se ha trabajado este tema desde las tutorías y hemos realizado un mural para que «Nadie corte tus alas».
Como cada año, nuestr@s alumn@s se pasean por los puestos del IES Antonio de Mendoza
El pasado16 de noviembre mandamos una expedición de alumnado de 1º Eso y profesorado de Geografía e Historia a visitar el Torcal y Dólmenes de Antequera.
El pasado viernes, recibimos a la compañía Face2Face, que representó la obra iSpy en inglés. Un disfrute para profes y alumn@s
El Plan de Prevención de la violencia de género junto con el Departamento de Lengua organizan el concurso de microrrelatos con motivo del 25N. Manifiesta tu rechazo hacia la violencia de género en un máximo de líneas. ¡La creatividad tiene premio! Dos categorías: 1° y 2° ESO Y 3° y 4° ESO. ¡Participa!
El pasado 9 de noviembre, tuvo lugar la primera jornada intercentros, destinada al alumnado de secundaria, concretamente para 1º y 2º de ESO y el aula de Educación Especial. Fue un éxito en participación y organización. No podemos dejar pasar la oportunidad de dar las gracias al Ayuntamiento de Alcalá la Real y, especialmente, a su equipo de técnicos en gestión deportiva por semejante despliegue. El alumnado pudo disfrutar de partidos de hockey, baloncesto, voleibol, fútbol, minibasket… y, como no, de convivir con compañeros de todos los IES del municipio. El día comenzó algo nublado y fresco, pero evolucionó a mejor afortunadamente. Ahora toca esperar con ilusión la segunda, y última, jornada de intercentros ubicada a principios de primavera.
Como venimos haciendo desde hace varios años durante la Semana de la Ciencia el Dpto.de Ciencias de nuestro Instituto organiza la visita a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada para participar en las actividades que proponen para el alumnado de institutos. En esta ocasión acudieron los alumnos de 4º de Ciencias (4ºA y 4ºC). La primera actividad fue una charla con un investigador de Ecología que vivió 2 años en Sudáfrica estudiando el comportamiento de animales de la sabana, lo cual suscitó mucho interés entre el alumnado. La siguiente actividad estaba dividida en 3 grupos de alumnos: por un lado un Taller de saponificación (moldeado de aceite y elaboración de jabones) una ponencia sobre el origen de la vida en la tierra y otra ponencia sobre proteómica (o conocimiento sobre la función celular y las proteínas). Y por último recibieron una clase magistral sobre volcanes y terremotos, sobre las radiaciones ionizantes, y sobre el aire que respiramos. Además de lo interesante de las actividades, los alumnos por un día se integran en el ambiente Universitario, charlando con profesores y conociendo algunas de las instalaciones de una Facultad, que quizás sea donde estudien dentro de unos años. ¡Una magnífica experiencia que va más allá del aula!