Inauguramos la sección “Lo que se Cuece en el Mendoza”, una serie de mini-reportajes sobre iniciativas que “se cuecen” aquí. Habrá una secuela con l@s nuev@s compañer@s y alumn@s de este año🤓
Inauguramos la sección “Lo que se Cuece en el Mendoza”, una serie de mini-reportajes sobre iniciativas que “se cuecen” aquí. Habrá una secuela con l@s nuev@s compañer@s y alumn@s de este año🤓
Empieza la cosecha en FP de Aceites y Vinos con el desgrane de uvas.
Hemos celebrado esta semana el Día de las Lenguas Europeas; no puede ser de otra forma siendo un centro educativo que hace gala de su Proyecto Bilingüe y Acreditación Eramus Escolar.
Relación de libros actualizados de 1º a 3º para el IES Antonio de Mendoza.
Llevamos a la Feria Andaluza de la Tecnología FANTEC el proyecto Puzliedros.
El pasado viernes día 17 el alumnado de 1º y 2º de ESO se trasladó al palacio de congresos de la localidad de Torremolinos donde tuvo lugar la IX Feria Andaluza de la Tecnología. En esta feria se exponen multitud de trabajos cuya temática principal son las TIC y cuyo objetivo es despertar vocaciones científicas entre el alumnado de primaria, secundaria y bachillerato de los centros públicos andaluces. En ella participaron más de 70 centros educativos y asistieron alrededor de 800 alumnos/as de esos mismos centros.
Nuestro alumnado acudió para exponer el proyecto Puzliedros en el que llevan trabajando todo este curso dentro del marco del programa Investiga y Descubre (antiguo Andalucía Profundiza) y que un año más se desarrolla en nuestro centro. El proyecto, consistente en la creación de poliedros regulares y arquimedianos a partir de polígonos regulares, tuvo una calurosa acogida e hizo las delicias de los amantes de los puzles y de las matemáticas.
Hoy, el aula de PEFPB de Agro-jardinería y Composiciones florales se ha desplazado a los Llanos de Mazuelo para colaborar con el Centro Especial de Empleo de Alcalá la Real en la plantación de encinas. 🌿💚¡Gracias por enseñarnos vuestro trabajo!
Continuamos con la entrega de las menciones del segundo trimestre ¡Es un lujo tener un alumnado como vosotros y vosotras!… ¡seguir así!. Corresponden con 1ºB, 2ºA, 2º B, 2º C, 3º B, 3ºC, 4º A y Educación Especial…
Vídeo-resumen de la visita de la coreógrafa Yinka Esi Graves al alumnado de Artes Escénicas y Danza de 4º ESO. Taller dentro del programa «Otro Cuerpo Flamenco», como centro colaborador de la Red Planea (Arte y Escuela).
Profesor: José Alberto Amador.
Ayer salimos al campo con nuestro alumnado de 3º ESO. Con la colaboración de Ecoembes, llevamos a cabo una actividad de concienciación medioambiental. La basura que dejamos en el campo es un problema grave que nos afecta a tod@s.
Mensajes de Igualdad y mucha magia de la mano del Mago Torres.