Nov, 2022

El pasado jueves el alumnado de 4 de ESO desarrolló en el salón de actos de nuestro centro un Museo de Antigüedades promovido por el profesor de Historia Salva Corrales. Esta iniciativa se enmarca, como años anteriores, en el tema tercero de la programación relativo a la Revolución Industrial y pretende poner en valor el pasado más reciente. Utensilios de cocina, de labranza, del hogar, billetes, monedas, cámaras fotográficas y un largo número de artículos que los grupos de 4ESO A, B y C expusieron en lengua castellana e inglesa (pues también es una actividad que trabaja el bilingüismo en la asignatura) al resto de clases del centro acompañadas de sus profes. Enhorabuena chic@s.
El día 18 de noviembre celebramos en nuestro IES el día Mundial del Ajedrez mediante la celebración del «I Torneo Musical IES Antonio de Mendoza» en colaboración con los departamentos de Informática, Música y Matemáticas. Las partidas jugadas se han ido introduciendo simultáneamente en un programa que a tal efecto hemos creado y que las va transformando en un archivo de sonido.
Ha habido dos niveles de competición: Básico (1 y 2 de ESO) y Experto (3 y 4 de ESO). Se ha celebrado en el porche previamente decorado por dos preciosos carteles realizados por nuestro alumnos de 3 de diversificación.
Esta actividad ha tenido una gran acogida entre nuestro alumnado. ¡Alumnos y profesores la hemos disfrutado muchísimo!
¡Fomento del ajedrez e inicio de un nuevo curso ajedrecista!
La primera jornada de Intercentros se celebró el pasado 11 de noviembre. En él participaron 1º y 2º eso. En nuestro objetivo común de todos de potenciar la vida saludable y el deporte, se organizaron:
– Partidos organizados entre los centros de Hockey, Mini basket y fútbol.
– Partidos improvisados mezclando personas de todos los centros de Voleybol y Quema.
– Taller de Zumba.
El alumnado acabó encantado, ningún incidente ocurrido y organización estupenda por parte de monitores y el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real.
!Todo un éxito!
Deseando que llegue la segunda jornada del segundo trimestre.
Desde el programa Forma Joven se ha trabajado con la prevención y superación de adicciones, las cuales siempre están al acecho de la sociedad, y lógicamente de los más jóvenes. Los centros educativos no son puntos aislados de una sociedad y como tales, debemos dar y ayudar a crear respuestas a los retos que se plantean en nuestro entorno. Deben conocer los riesgos que hay fuera de nuestros muros, en el día a día.
PROGRAMA VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO
Desde el Departamento de Música del IES Antonio de Mendoza, se ha trabajado con el alumnado de 4ºESO A, B y C algunos conceptos básicos sobre el flamenco para conmemorar el 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco. Dicha fecha nos recuerda que este arte pasó a formar parte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconocido por la UNESCO, en este día señalado. Siguiendo la propia programación del departamento, se han establecido estas semanas de noviembre como las idóneas para vivir y experimentar en el aula algunas concepciones elementales sobre este hermoso patrimonio. De esta forma, se han trabajado los elementos básicos de un cuadro flamenco desde la perspectiva teórica: los tipos de voces flamencas, la estructura básica de un baile flamenco o las técnicas de la guitarra al toque. Además, de una forma más práctica, hemos analizado auditivamente canciones del patrimonio andaluz y de distintos artistas españoles cercanos al flamenco; se han trabajado algunos palos básicos y, en conjunto, se han practicado las palmas de distintos palos a ritmo de compás: tanguillos, la soleá, bulerías o fandangos, pasando así desde compases binarios y ternarios al propio de 12 tiempos del flamenco. Por último, algunos alumnos se han atrevido a llevar el ritmo con el cajón flamenco del aula de música, mientras los demás compañeros le seguían a las palmas. En próximas semanas, el alumnado seguirá trabajando a través de toda una unidad didáctica los cantes de ida y vuelta, y repasará diversas audiciones que nos transporten por las distintas fases en las que se ha desarrollado esta música.
Celebramos la semana pasada nuestra feria del libro del Mendoza, donde gracias a la colaboración de librerías de Alcalá la Real, pudimos adquirir nuestros títulos favoritos o necesarios para la lectura. ¡Aquí va una muestra de esa bonita jornada realizada por nuestro realizador particular, Pipe
PINCHA AQUI para ver el vídeo
Mañana, un curso más, se celebrará la feria del libro en nuestro centro, dónde algunas librerías de la localidad vendrán a nuestro centro y podremos comprar los libros de lectura sin salir . Nunca debemos olvidar la importancia de la lectura y que invertir en cultura es invertir en vida, en poder hacer aquello que nos diferencia del resto de animales; además de conseguir muchos más beneficios para nuestra mente y nuestra vida… ¡no lo dudéis y aprovechar la oportunidad!!.
La capacidad de debatir en el mundo clásico era muy valorada. Posteriormente en la historia el ser un buen orador mostraba no sólo un buen dominio del lenguaje y amplia cultura sino la capacidad de convencer mediante la palabra. En la mañana del miércoles, asistimos a un taller de debate en nuestro centro, una actividad que se prolonga desde hace varios cursos y potenciada desde el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real. Para ello nos ha visitado Paloma Moyano, la edil de juventud y deportes del ayuntamiento de Alcalá y José Miguel Cueto, Campeón del I torneo universitario de Baleares y clasificado con la UJA en el campeonato de España de debate.
¡¡Desde luego una mañana de lo más interesante!! Otro modo de aprender.