Estimadas familias:
Os presentamos el horario y actividades del primer día. A partir de mañana miércoles día 13, a las 14 horas se abrirá vía Pasen el grupo asignado al alumnado.
¡Buen curso!
Estimadas familias:
Os presentamos el horario y actividades del primer día. A partir de mañana miércoles día 13, a las 14 horas se abrirá vía Pasen el grupo asignado al alumnado.
¡Buen curso!
El día 15 de Septiembre la recepción de los grupos de alumnado en los dos centros educativos públicos de la localidad (IES Alfonso XI y IES Antonio Mendoza) comienza a las 10:30 horas, lo que implica que el alumnado debe estar en su parada con la antelación suficiente para coger el autobús escolar, prevista a las 10 de la mañana . Previamente a ese día, el Jueves 14 a partir de las 14 horas, se pondrá en la web del centro el cronograma de recepción de grupos.
La llegada y la recogida del alumnado del IES Antonio Mendoza, continúa siendo la habitual de años anteriores en Pasaje del Coto.
.
La semana pasada nuestro IES hizo gala una vez más, de una de nuestras señas de identidad, la Solidaridad, al hacerle entrega a un familiar de Adrián Santiago, niño granadino que sufre INAD (Distrofia Neuroaxonal Infantil) de 520€. Dicha cantidad irá destinada íntegramente a la Fundación Alma de Luna para la investigación de esta enfermedad rara.
Se trata de un dinero que fue recaudado durante la Carrera Solidaria que celebró el centro en el ferial el día de la Paz, y que junto a los 500€ donados a la ONG Save the Children suman un total de 1020€ los recaudados entre toda nuestra comunidad educativa para mejorar la vida de los demás.
Desde la Coordinación del Programa Escuela Espacio de Paz queremos dar las gracias a nuestro alumnado por su esfuerzo e implicación, así como a los tutores, tutoras y profesorado implicado, que trasladaron toda la ilusión por el proyecto a su alumnado, quien se movilizó y puso en marcha todos los recursos a su alcance. Y, por supuesto, gracias a las familias de nuestro centro, que han aportado su granito de arena en forma de donativo económico. Vuestra ayuda nos permite seguir trabajando por los derechos de la infancia y esperamos que sirva para que niños y niñas sobrevivan, tengan acceso a una educación de calidad y estén protegidos.
Por último, también agradecemos su implicación y patrocinio a las siguientes empresas e instituciones colaboradoras: Prisma, 3Impresores, Frutas Lozano, Grúas Alcalá, Viajes Contreras, Rodri, Más que copias, AMPA y Ayuntamiento de Alcalá.
NOTA: Para más información sobre cómo ayudar a Adrián Santiago, podéis ver este vídeo https://youtu.be/iCSPFT5WIUQ y visitar la página de la Fundación Alma de Luna https://aceitealmadeluna.es/entidades-sociales/adrian-santiago/ y https://inadcurespain.org/
Impresionante final de debate digna de una final andaluza la que vivimos entre los dos grupos de 4 ESO del IES Antonio de Mendoza de Alcalá la Real sobre la cuestión «¿Favorecen las redes sociales las relaciones entre los jóvenes?»
Tres años de práctica y esfuerzo tienen su resultado.
¡Enhorabuena a África Toro, Carmen Hinojosa, Raquel Cano, Marina Castillo, Naihala Atero, Aroa Carrillo, Claudia Jiménez y Marta Nieto por vuestro excepcional debate!
El mejor medio de trabajar el bilingüísmo es de modo coordinado entre todas las asignaturas involucradas en el programa bilingüe. Este año la temática elegida ha sido los hábitos de vida saludable, que desde diversos ámbitos se han tratado para, no sólo crear conciencia de la necesidad de una vida más saludable y sana, sino para mejorar las capacidades bilingües de nuestro alumnado… ¡enhorabuena!
Los profesores ESPA de nuestro centro Patricia Pérez, Juan Manuel León y María Victoria Chica han participado como talleristas junto a las profesoras del IPEP de Hueva Inmaculada Viera y Cristina Rodríguez en las I Jornadas Regionales de Educación Permanente y EE.OO.II. que organizó el CEP Huelva-Isla Cristina los días 20 y 21 de abril en la universidad de la capital, presentando al resto de compañer@s sus proyectos colaborativos e interdisciplinares en el campo de la transformación digital del aula en la ESPA y BTOPA a través del ABP. Mobicíclate por el Medio Ambiente y ONE: TDE, Aldea, Cultura Emprendedora, Aula de Cine y Biblioteca fueron dos de los ejemplos de buenas prácticas que estas jornadas difundieron.
Han sido dos días muy productivos y enriquecedores a los que, además de los 15 talleres, se sumaron 3 ponencias plenarias que contaron con la asistencia de más de 150 profesores y profesoras de los distintos centros educativos de la comunidad autónoma con un objetivo común: crear lazos entre docentes de toda Andalucía para intercambiar experiencias y buenas prácticas en el uso de metodologías que faciliten el aprendizaje en el aula con el apoyo de herramientas digitales.
¡Gracias por vuestra confianza! Seguimos aprendiendo por y para nuestro alumnado ESPA.
#educaciónpermanenteexiste
El programa IMPULSA ha proporcionado recursos valiosos para la integración y el trabajo de nuestro alumnado del aula específica… ¡Ojalá hubiera más ayudas para poder trabajar con ellos!
La Consejería premia a 5 alumnas de nuestro IES por su esfuerzo y superación personal en Educación Secundaria para Personas Adultas.
Rocío Arco Nieto, Raquel España Moya, María Ángeles Heredia Gallego, Eva María Medina Montañés y María del Carmen Ramírez Nieto, alumnas ESPA de nuestro centro el pasado
curso, han sido distinguidas con los premios que , por cuarta vez, organiza la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Andalucía.
El acto de entrega tuvo lugar el pasado miércoles, 15 de marzo, en la Casa de las Artes de Cádiz y fue presidido por la delegada territorial de la provincia, doña Isabel Paredes, a la que
acompañaron diversas personalidades del ámbito educativo, profesorado, familiares y amigos en un día tan emotivo para los 20 galardonados.
Estos premios reconocen y valoran públicamente los méritos del alumnado adulto de secundaria, tanto por la superación de la etapa con excelente rendimiento académico, como
por su actitud sobresaliente en el interés y dedicación por el aprendizaje y la superación personal.
Desde aquí, nos unimos a las felicitaciones y compartimos este merecido reconocimiento al extraordinario trabajo de nuestras alumnas y sus compañeros y seguimos apostando por una
enseñanza cercana , de calidad , que defiende el derecho a la educación para todos en todas las etapas de la vida.
Enhorabuena por demostrar una vez más que el auténtico valor está en creer en uno mismo y que no importa lo difícil que resulte el camino cuando se tiene una meta que alcanzar.
El pasado lunes asistimos a la jornada provincial de Debates celebrada en Úbeda. Un maravilloso encuentro con otros centros donde se debatió sobre el ataque a obras de arte como modo de protesta. Hubo un gran nivel, con centros de gran tradición en esto de los debates. Nuestros chicos y chicas lucharon hasta el final, dejando el pabellón bien alto y aunque no llegamos a la final, nunca nos rendimos. ¡Enhorabuena a los participantes y a su profesora Mabel!