Celebración del día de las lenguas

El pasado 14 de octubre, nuestro centro celebró el Día Europeo de las Lenguas, una jornada dedicada a destacar la riqueza cultural y lingüística de nuestro continente. Esta efeméride, promovida por el Consejo de Europa desde 2001, persigue dos grandes objetivos: promover la diversidad lingüística y fomentar el aprendizaje de idiomas como medio de entendimiento y cooperación entre los pueblos.

Los departamentos de Inglés, Francés, Música y Lengua Castellana coordinaron una actividad en la que el alumnado y el profesorado compartieron citas, poesías, música y reflexiones sobre la importancia de los idiomas como puente entre culturas. Las palabras resonaron en diferentes lenguas —inglés, francés, árabe, portugués, italiano, alemán y castellano— recordándonos que cada idioma encierra una manera única de ver el mundo.

El broche musical lo puso el departamento de Música con la actuación de la Mendoza’s Rock Band, dirigida por José Alberto Amador, profesor de Música y Artes Escénicas y Danza. Este proyecto, abierto a todos los amantes de la música del instituto, interpretó una versión propia y enérgica del himno multilingüe “Voices of Europe”, creado por el European Centre for Modern Languages con motivo del 25º aniversario del Día Europeo de las Lenguas.

Una jornada para celebrar que las lenguas no solo nos comunican, sino que nos enriquecen, nos acercan y nos permiten construir una Europa más unida en su diversidad.

¡El IES Antonio de Mendoza se pone verde! 🌱👩‍🍳

¡El IES Antonio de Mendoza se pone verde! 🌱👩‍🍳
​Esta semana inauguramos un proyecto interciclos genial: ¡nuestra propia área de Compostaje!
​Los alumnos de Cocina transformarán sus residuos orgánicos, y los de Jardinería utilizarán ese abono natural para nutrir nuestros huertos. Es el ejemplo perfecto de economía circular educativa.
​¡Estamos orgullosos de esta colaboración! Pásate a ver cómo funciona.

 

​ #IESAntonioDeMendoza #CompostajeEducativo #CiclosFormativos #CocinaYJardineria #Sostenibilidad

L@s futur@s chefs del IES Antonio de Mendoza exploran la riqueza andaluza en la X Feria de los Pueblos.

El pasado viernes, 3 de octubre el alumnado de 1° y 2° curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía realizaron una visita formativa a la X Feria de los Pueblos y Sabores de nuestra tierra ( feria de turismo gourmet y turismo gastronómico) celebrada en la Feria de Muestras de Armilla (Granada).
Los estudiantes asistieron acompañados por su profesora, Susana García Montero.

Hicieron un acercamiento a la oferta turística y gastronómica andaluza, durante la jornada, los futuros/as  cocineros/as pudieron conocer de primera mano la amplia oferta cultural, gastronómica y turística que ofrecen los distintos municipios y comarcas andaluzas.
La feria, que congregó más de un centenar de expositores, fue un escaparate de la riqueza del territorio a través de stands institucionales, degustaciones de productos locales, y la oportunidad de establecer contacto con profesionales del sector. Esta experiencia ha resultado ser una valiosa herramienta de aprendizaje práctico, permitiéndoles descubrir nuevas estrategias de promoción de la hostelería y la importancia de la cooperación entre municipios.

Antes de asistir a la feria realizaron una visita a la Escuela de Hostelería y turismo de Granada como parte de su posible futuro formativo en el sector, los jóvenes visitaron las instalaciones de la Escuela de Hostelería CPIFP Hurtado de Mendoza. Allí, el alumnado del Grado Superior en Restauración les obsequió con un exquisito desayuno continental servido de forma ejemplar, ofreciendo una muestra de la alta profesionalidad del centro.
Desde aquí queremos darles las gracias por todas las atenciones recibidas.

Además de disfrutar del servicio, los estudiantes pudieron recorrer las instalaciones del Hurtado de Mendoza, recibiendo información detallada sobre los itinerarios formativos. El equipo del centro les animó efusivamente a continuar su especialización cursando los estudios de Grado Superior allí.

Almuerzo de investigación gastronómica. A la hora del almuerzo demostraron su curiosidad eligiendo la oferta de una comida oriental entre todas las opciones gastronómicas disponibles. Aprovecharon la ocasión para investigar sobre nuevos sabores y técnicas culinarias, intercambiando activamente opiniones sobre las elaboraciones degustadas.

En definitiva, la jornada se consolidó como un gran día de aprendizaje, motivación y convivencia, combinando la formación práctica en la feria con el conocimiento directo de un centro de referencia en la formación hostelera.

Erasmus+en Holanda

¡La vida es un viaje en el cual no dejamos de aprender! En el IES Antonio de Mendoza tenemos la suerte de poder contar con el programa Erasmus+ el cual no sólo nos acerca a Europa y nos hace sentir parte de ese proyecto que es la UE, sino que nos sirve para aprender otras realidades, nos hacer convivir fuera de nuestra zona de confort, nos internacionaliza, nos hace ser parte de algo mucho mayor y que desde nuestra pequeña localidad podamos ser reconocidos y conocidos en sitios lejanos. La semana pasada un grupo de 10 alumnos y 2 docentes, Ascen y Pepe, han podido compartir una semana en Países Bajos, como devolución de la visita que ya realizaron a nuestro centro. Sus testimonios son muy clarificadores y la experiencia sólo se puede valorar como algo que hay que hacer, algo que tenemos que vivir, pues eso es el programa Erasmus+, una vivencia que va más allá de nuestro cerebro, va directo al corazón y algo que hace cultura de centro, cultura de Europa, de unión, algo que nunca olvidaremos.

Salida a Madrid

La semana pasada, desde el departamento de Geografía e Historia, se volvió a organizar la Salida a Madrid con 3º de la ESO. Se trata de una salida con varios años de experiencia en nuestro centro, dónde se trata no sólo de conocer el funcionamiento, la dinámica y las formas de una gran ciudad, conociendo sus barrios y distintas actividades propias del contenido de 3º ESO, sino una convivencia, compartir experiencias y convivir mientras aprendemos. Con las profesoras Pilar Castro y Alicia Olmo, además de Juan Manuel León, se trató de hacer el viaje lo más cómodo y con el menor sufrimiento posible aunque el calor fue muy intenso. Como anécdota decir que la profesora Pilar fue al primer viaje que se organizó a Madrid como alumna y este año ha ido como profesora. Para éste que escribe que fue a las dos ediciones como docente, todo un privilegio y un honor poder contar dicha situación.

Abierto el plazo de admisión para ESPA y Bachillerato de adultos

¡Abierto el plazo de admisión!
Si eres mayor de edad, desde hoy hasta el 16 de junio puedes presentar tu solicitud para ser admitido en nuestras enseñanzas de tarde ( lunes y jueves) el próximo curso…
¿Necesitas obtener el Graduado en ESO?
Apúntate a Educación Secundaria para Personas Adultas ESPA II.
¿Quieres cursar Bachillerato?
Te ofrecemos la modalidad semipresencial en el itinerario de Ciencias Sociales.
Es tu momento. Da el paso
Ven y conócenos.

El IES Antonio de Mendoza celebra las VII Jornadas Bilingües con el patrimonio cultural europeo como eje temático   

El IES Antonio de Mendoza celebra las VII Jornadas Bilingües con el patrimonio cultural europeo como eje temático   

El IES Antonio de Mendoza ha celebrado sus VII Jornadas Bilingües durante los días 21 y 22 de mayo, una iniciativa ya consolidada como seña de identidad del centro, que este año ha girado en torno al tema «European Cultural Heritage» (Patrimonio Cultural Europeo).

Durante dos intensas jornadas, el centro se transformó en un espacio de encuentro, aprendizaje y divulgación bilingüe. El miércoles 21, las actividades estuvieron dirigidas al alumnado del propio instituto, mientras que el jueves 22 fue el turno del alumnado de 5º de primaria de los CEIP José Garnica Salazar y CEIP Alonso de Alcalá, quienes pudieron disfrutar de una experiencia educativa enriquecedora. Este día tuvimos el honor de compartir la jornada con el Coordinador Provincial de Plurilingüismo de Jaén, Luis Ángel García Martínez.

Las jornadas contaron con la participación activa de todos los departamentos del centro, tanto bilingües como no bilingües, reflejando el compromiso global del profesorado con la enseñanza integrada de contenidos y lenguas extranjeras (CLIL).

Uno de los aspectos más valorados fue el recorrido por los distintos stands temáticos, donde el alumnado voluntario actuó como guía, ofreciendo explicaciones tanto en inglés como en castellano sobre diversos aspectos del patrimonio cultural europeo. Esta dinámica no solo fomentó el aprendizaje cooperativo y la práctica real del idioma, sino también el conocimiento y la puesta en valor de la riqueza cultural de Europa.

Con iniciativas como esta, el IES Antonio de Mendoza sigue apostando por una educación innovadora, inclusiva y abierta al entorno, reforzando su papel como referente en la enseñanza bilingüe en Alcalá la Real.