FORMA JOVEN

El programa Forma Joven en el ámbito educativo promueve  los hábitos de vida saludable entre el alumnado. Entre sus líneas estratégicas de intervención, se encuentra la prevención de drogodependencias y consumo de sustancias nocivas. Los ganadores del «Scape room» sobre prevención de consumo de sustancias nocivas, ha recibido unas recompensas saludables,  En concreto un desayuno saludable por parte del Departamento de Hostelería  y una sesión personalizada en el Centro Municipal de Deporte y Salud, realizando power y spinning.

Participación en el CanSat Challenge

El equipo «Trujilleros«, conformado por los alumnos: César, Antonio, Rubén y Pablo, de 3º de E.S.O. B, acaban de presentar su proyecto del CanSat Challenge. Este reto Europeo, organizado por la ESA, la Agencia Espacial Europea, consiste en diseñar, programar y construir un mini-satélite que se lanza en un cohete al cielo, para recoger diferentes medida de la atmósfera, como la temperatura, la luz, la posición gps o la radiación solar.

Este año participan en la competición autonómica más de 100 equipos diferentes, y el nivel está siendo muy alto. Solamente 10 equipos pasarán a la ronda final, y tendrán la fortuna de ver como lanzan sus CanSat en un cohete de la ESA.

El equipo «Trujilleros» ha trabajado muy duro durante estos últimos 4 meses para presentar su candidatura. Y será el 27 de abril cuando comunicarán si han sido seleccionados o no. Mientras tanto, os dejamos alguna imagen para que podáis disfrutar de su increíble trabajo.

¡Ánimo Trujilleros!

CONOCIENDO AL NAÚFRAGO AFORTUNADO

Los alumnos y alumnas de 1° y 2° ESO disfrutaron de las palabras del escritor Jón Sigurdur, que les deleitó con anécdotas de su infancia, reflejadas en su libro «El náufrago afortunado». Durante la charla-coloquio tuvieron la oportunidad de preguntarle algunas curiosidades y de disfrutar de canciones islandesas.

INTERCAMBIO CON FRANCIA

Viajar, conocer otras culturas, practicar idiomas, es algo que nos hace crecer, mejorar como personas, tener más amplitud en nuestros conocimientos, acumular experiencias que nunca olvidaremos, paisajes y personas que serán siempre un bonito recuerdo que estarán siempre con nosotros. Todo esto y más es el sentido de un intercambio, como que el hemos celebrado esta última semana y perfectamente organizado por nuestra profesora Mathi Robles a la localidad de Blagnac. Destacar también la labor de Bárbara, la profesora del instituto francés que nos acogió y nos acompañó en todo momento. Un viaje cargado de experiencias, anécdotas y momentos que para todos será algo inolvidable y sobre todo poder compartir, escuchar y tratar de hablar en francés, que es el mejor modo de aprenderlo. ¡Por muchos más intercambios!.

JORNADA PROVINCIAL DE DEBATE

El pasado lunes asistimos a la jornada provincial de Debates celebrada en Úbeda. Un maravilloso encuentro con otros centros donde se debatió sobre el ataque a obras de arte como modo de protesta. Hubo un gran nivel, con centros de gran tradición en esto de los debates. Nuestros chicos y chicas lucharon hasta el final, dejando el pabellón bien alto y aunque no llegamos a la final, nunca nos rendimos. ¡Enhorabuena a los participantes y a su profesora Mabel!

Visita a Almagro

El alumnado de 3 ESO del IES Antonio de Mendoza ha disfrutado hoy de la representación teatral del entremés «El retablo de las maravillas» de Miguel de Cervantes, en un entorno idílico y único, el corral de comedias de Almagro. Un espacio perfecto para recrear las representaciones teatrales del renacimiento y que te transporta al siglo XVII.
De la mano de la compañía teatral «Umbra», compuesta por cinco magníficos actores y actrices, hemos viajado en esta cápsula del tiempo y nos han hecho ver cómo era el teatro de la época y cómo, con su buen hacer, procuran que no se pierda y lo conozcan las nuevas generaciones.
Posteriormente hemos disfrutado de un paseo por Almagro y hemos descubierto las bondades de su maravillosa plaza mayor.
En definitiva con esta actividad hemos puesto en práctica lo aprendido en las aulas del Mendoza y hemos pasado un día maravilloso.

DÍA DE ANDALUCÍA

Los días 23 y 24 de febrero se celebraron en nuestro centro, distintos eventos para celebrar el Día de Andalucía. Así, pudimos retomar las jornadas gastronómicas, gracias al buen hacer de nuestro departamento de cocina y restauración, que con el COVID habían quedado aplazadas. Además al día siguiente, en una intensa jornada, tuvo lugar en nuestro patio, aprovechando cierto buen tiempo, una serie de actividades relacionadas con tradiciones y costumbres de reconocimiento a nuestra tierra: concierto, bailes, lectura de poesías y realización de juegos populares de toda la vida que nos condujeron a una jornada diferente y de celebración de un día magnífico como es el de nuestra comunidad. ¡Gracias a todos y todas lo que habéis hecho posible tan maravillosa experiencia!.
También se produjo la despedida de un compañero que ha estado unos meses con nosotros, cubriendo la baja de nuestra secretaria, ¡buena suerte Fabio!

VIDEO

SEGUIMOS LAS HUELLAS DE GARCÍA LORCA

«El teatro es la poesía que se levanta del libro y se convierte en humana…» Esas cuatro paredes del patio de los Alba se convirtieron, sin saberlo, en testigo de una de las tragedias granadinas más universales. No hay duda de que la literatura va de la mano de la realidad y de que la realidad se enreda con la imaginación. De esto se ha inundado nuestro alumnado de 4ESO con la visita a las casas museo de Lorca y de Bernarda Alba en Valderrubio. La vida rural recogida con todo el cariño y sensibilidad, reflejada en cada palabra y cada verso…

¡FELIZ DIA DE SAN VALENTIN!

Hoy 14 de febrero, hemos celebrado el día de San Valentín desde la biblioteca y el aula de cine con varias de las parejas literarias más significativas de la literatura francesa, inglesa y española.
Nuestros niños y niñas han viajado en el tiempo para caracterizarse y meterse en el papel, y nos han sorprendido, contándonos sus historias de amor, desamor y amistad.