NUESTRO ALUMNADO DE HOLANDA Y ALEMANIA VISITAN GRANADA

El pasado Jueves, el alumnado de Intercambio con el programa Erasmus + procedentes de Holanda y Alemania, así como sus docentes; viajaron hasta Granada para conocer la bella ciudad vecina y su monumento más emblemático. Acompañados del alumnado que los acoge y tres docentes de nuestro centro, Marivi Chica, Ana Pulgarín y Juanma León, pudieron conocer el mítico barrio del Albaicín donde no pararon de hacerse fotos y descubrir sus miradores y callejuelas. Tras la comida y un rato de descanso y compras, tocaba la Alhambra dónde conocieron la parte de los Palacios nazaríes, sus vistas y rincones, provocando la emoción de alguna profesora que llevaba años soñando con ese momento. Quedó mucho por ver, pero tienen las puertas abiertas para volver y nos comprometemos a llevarlos a este mundialmente conocido rincón. El IES Antonio de Mendoza, es un centro abierto a la internacionalización, a establecer actividades que nos vinculen más con Europa y crear en nuestro alumnado la conciencia europeísta que esperamos crezca en estas futuras generaciones.

NUESTRO INSTITUTO REPRESENTADO EN LA FASE FINAL PROVINCIAL DE DEBATE

El equipo formado por Lucía García, Candela Rubio, Andrea Berlango, Antonio Mudarra y Emma Mancebo realizó el pasado miércoles 5 de marzo una gran actuación, quedándose cerca de acceder a la fase final, en el debate provincial «Habla bien, habla andaluz» en el que tomaron parte en el CEP de Jaén hasta 14 equipos de distintos centros de la provincia. El equipo que representó al IES Antonio de Mendoza y que fue preparado por el Departamento de Geografía e Historia, defendió en las distintas rondas la postura a favor y en contra (según sorteo) sobre la cuestión «¿Podríamos vivir sin móvil?». Sin duda, un asunto de especial relevancia y trascendencia en la actualidad y ante la que se concluye que si bien no podemos volver a la era pre-electrónica (los dispositivos móviles y sus múltiples aplicaciones nos aportan grandes ventajas y avances de los que no debemos renegar), debemos hacer un uso mucho más racional de las pantallas, tanto jóvenes como menos jóvenes, debido a los problemas de adicción, salud mental y privacidad (entre otros) que pueden generar.
Enhorabuena por vuestro esfuerzo.
Seguiremos fomentando el espíritu crítico, el uso de fuentes fidedignas y la capacidad de oratoria de nuestro alumnado, en aras de construir una sociedad plural en la que el diálogo y la tolerancia sean pilares fundamentales.

Menú degustación y maridaje de vinos en San Valentín

Menú degustación y maridaje de vinos en San Valentín

Hoy en nuestro #IESANTONIODE MENDOZA el alumnado del ciclo de grado medio de cocina y gastronomía y el ciclo de grado básico de cocina y restauración, hemos ofrecido un menú degustación con maridaje de vinos a cargo de nuestra paisana Blanca serrano, de Viñedos y bodegas Marcelino Serrano.
El menú ha estado compuesto por:
• Tartar de salmón y mango, con blinis, aguacate, crème fraîche y arena de AOVE.
• Ensalada de tomate, fresas y albahaca.
o Vino rosado “ Blanca María”
• Rodaballo al cava sobre holandesa, cus-cus de coliflor y aire de mantequilla noisette.
o Vino blanco “blanca María”
• Solomillo Wellington, salsa bordelesa, puré de calabaza asada, patatas Risoladas y hortalizas a la parrilla.
o Tinto Marcelino Serrano
• Semifrío de pistacho sobre Sablé y sorbete de frutos rojos.
o Espumoso “Blanca María”
Con esta actividad didáctica nuestro alumnado puede ver de primera el servicio en forma de menú y otra forma mas de enriquecerlo y diversificarlo a través de una cata- maridaje, apostando por los productos locales.

Inmersión Lingüística en Cirencester

El mejor aprendizaje de un idioma se hace sobre el terreno, rodeándote del lenguaje, la cultura y las costumbres de los países de los cuales quieres aprender. El bilingüísmo en el IES Antonio de Mendoza es algo vivo, que no sólo está en el centro, sino que se realizan diversos esfuerzos para que nuestro alumnado tenga las opciones de desplazarse y aprender in situ las rutinas del leguaje.

Así del 19 al 25 de enero de 2025, 37 estudiantes y tres docentes del departamento de inglés—Jesús Chica Castillo, María Josefa Villegas García y Ascensión Rabaneda
Jiménez—participaron en un enriquecedor viaje de inmersión lingüística en la Cotswold International Language School, en Cirencester, Inglaterra. Esta experiencia se viene
realizando cada año en el centro desde el curso 2018-2019. Los estudiantes no solo mejoran su dominio del inglés, sino que también les permite conocer y acercarse a la cultura e historia británicas.
A lo largo de la semana, los estudiantes participaron en clases de inglés por las mañanas, centradas en vocabulario y habilidades comunicativas. Estas sesiones se complementaron con excursiones culturales, incluyendo visitas a monumentos icónicos como el Anfiteatro Romano de Cirencester, la histórica ciudad de Oxford y la impresionante Londres. Estas salidas ofrecieron a los estudiantes una visión de primera mano del rico patrimonio de Inglaterra, haciendo que la experiencia de  aprendizaje fuera tanto completa como atractiva.
Mirando Hacia el Futuro
Este programa de inmersión lingüística destaca la relevancia del aprendizaje a través de la experiencia directa en la adquisición de idiomas. El IES Antonio de Mendoza sigue
comprometido en proporcionar a los estudiantes oportunidades que combinen el aprendizaje académico con la exploración cultural, fomentando una perspectiva global
y mejorando sus habilidades lingüísticas.

Es un modo de aprender que nunca olvidarán.

TERMINANDO CURSO DE CATAS DE ACEITE Y VINOS

Última parte del curso: «Cata formativa de aceites y vinos que se producen en la Sierra Sur de Jaén, desde el punto de vista de la calidad, analizando parámetros físico-químicos y características organolépticas», el cual está financiado por fondos europeos y se llevará a cabo para mejorar las COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES de ALUMNADO QUE CURSA FP DUAL. El alumnado de 1CFGM «Técnico en aceites y vinos», en colaboración con la empresa » Bodegas Marcelino Serrano» conoce en proceso de elaboración de los vinos que se producen en nuestra comarca, además se realiza cata formativa de los diferentes tipos de vinos que se producen en » Bodegas Marcelino Serrano»

Concierto de Navidad «No Sólo Villancicos»

Concierto de Navidad realizado por el alumnado de Música, Cultura del Flamenco y Artes Escénicas y Danza, junto a su profesor José Alberto Amador.

0:00 Bossa Nova del Recreo (Rock Band del Recreo)
4:30 Dream On (1° A)
8:20 Knights of Cydonia (4°)
17:35 Como Camarón (1° B)
21:30 Jailhouse Rock (Adrián: voz & Carlos: batería)
26:30 Agua Fresca (3° Cultura del Flamenco)
30:25 Zambomba Flamenca (4° Artes Escénicas y Danza)
38:20 Mi Vida es Cine (4° y 1°, voz: Tania Lara).
42:20 Bonus track: Los Peces Remix
Despedida por Blur (impro)

SALIDA A CÓRDOBA CON 2º DE LA ESO

La Historia se puede enseñar desde el aula, o mejor vivirla en persona, en el sitio dónde se desarrolló. Dentro del contenido de 2º de la ESO, Historia Medieval de España: Al-Andalus, el departamento de geografía e historia con  el profesor de la materia  Salva Corrales, acompañado de Mª Carmen Beato (Lengua) y Antonio Comino (EF), han realizado hoy la visita a la maravillosa ciudad de Córdoba. Una jornada intensa, de esas que no se olvidarán, dónde han aprendido y además han podido disfrutar del maravilloso entorno cordobés. Guiados por la empresa «Arte en Córdoba», han podido conocer la Mezquita-catedral, conociendo en vivo y en directo las distintas fases constructivas que le caracterizan. Posteriormente han podido recorrer la judería, conociendo el intrincado plano de las calles medievales, sus características callejuelas estrechas y los patios llenos de plantas, así como ver la figura del filósofo Maimónides a través de su escultura. Por último, gozando de un poco de tiempo libre han podido ver la plaza de la Corredera y la plaza de las Tendillas, dos espacios típicos de la ciudad califal. En definitiva, el proceso de enseñanza-aprendizaje debe superar las paredes del aula:  es cansado, supone mucha responsabilidad y organizar muchos aspectos, pero  la educación de verdad supera el libro y se vuelve real a través de evocar la historia allí dónde sucedió y hoy ha sido un ejemplo más de este hecho. ¡Merece la pena, gracias valientes!.