Cosechando

La recogida de aceitunas en Alcalá la Real, es un proceso que se ha llevado a cabo durante generaciones, uniendo esfuerzos y tradiciones en torno a los olivares familiares.

En nuestro ciclo formativo, ( Técnico de aceites de oliva y vinos), en colaboración con el ciclo de agrojardineria, unimos esfuerzos para poder conseguir un AOVE de calidad.
No nos olvidamos de nuestros compañeros de cocina y gastronomía, que nos llevan la típica y conocida » merienda» para reponer fuerzas, en el trabajo tan duro que genera la recolección de la fruta.

Tras la recolección llega la » MAGIA’ de la molturación, en la que gracias a la ‘ Almazara cortijo el coto’ hemos conseguido nuestro zumo de OLIVA, de la mayor calidad, obtenido a partir de fruta sana y en unas condiciones óptimas.

Gracias al ayuntamiento de Alcalá la Real, que nos ha cedido la parcela, para poder recoger las mejores aceitunas en el mejor enclave de ‘ Alcalá la Real’ [ Fortaleza de la Mota].

Ha sido un trabajo duro por parte de todos, pero con un PRODUCTO FINAL INMEJORABLE: Nuestro AOVE

¡El IES Antonio de Mendoza se pone verde! 🌱👩‍🍳

¡El IES Antonio de Mendoza se pone verde! 🌱👩‍🍳
​Esta semana inauguramos un proyecto interciclos genial: ¡nuestra propia área de Compostaje!
​Los alumnos de Cocina transformarán sus residuos orgánicos, y los de Jardinería utilizarán ese abono natural para nutrir nuestros huertos. Es el ejemplo perfecto de economía circular educativa.
​¡Estamos orgullosos de esta colaboración! Pásate a ver cómo funciona.

 

​ #IESAntonioDeMendoza #CompostajeEducativo #CiclosFormativos #CocinaYJardineria #Sostenibilidad

L@s futur@s chefs del IES Antonio de Mendoza exploran la riqueza andaluza en la X Feria de los Pueblos.

El pasado viernes, 3 de octubre el alumnado de 1° y 2° curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía realizaron una visita formativa a la X Feria de los Pueblos y Sabores de nuestra tierra ( feria de turismo gourmet y turismo gastronómico) celebrada en la Feria de Muestras de Armilla (Granada).
Los estudiantes asistieron acompañados por su profesora, Susana García Montero.

Hicieron un acercamiento a la oferta turística y gastronómica andaluza, durante la jornada, los futuros/as  cocineros/as pudieron conocer de primera mano la amplia oferta cultural, gastronómica y turística que ofrecen los distintos municipios y comarcas andaluzas.
La feria, que congregó más de un centenar de expositores, fue un escaparate de la riqueza del territorio a través de stands institucionales, degustaciones de productos locales, y la oportunidad de establecer contacto con profesionales del sector. Esta experiencia ha resultado ser una valiosa herramienta de aprendizaje práctico, permitiéndoles descubrir nuevas estrategias de promoción de la hostelería y la importancia de la cooperación entre municipios.

Antes de asistir a la feria realizaron una visita a la Escuela de Hostelería y turismo de Granada como parte de su posible futuro formativo en el sector, los jóvenes visitaron las instalaciones de la Escuela de Hostelería CPIFP Hurtado de Mendoza. Allí, el alumnado del Grado Superior en Restauración les obsequió con un exquisito desayuno continental servido de forma ejemplar, ofreciendo una muestra de la alta profesionalidad del centro.
Desde aquí queremos darles las gracias por todas las atenciones recibidas.

Además de disfrutar del servicio, los estudiantes pudieron recorrer las instalaciones del Hurtado de Mendoza, recibiendo información detallada sobre los itinerarios formativos. El equipo del centro les animó efusivamente a continuar su especialización cursando los estudios de Grado Superior allí.

Almuerzo de investigación gastronómica. A la hora del almuerzo demostraron su curiosidad eligiendo la oferta de una comida oriental entre todas las opciones gastronómicas disponibles. Aprovecharon la ocasión para investigar sobre nuevos sabores y técnicas culinarias, intercambiando activamente opiniones sobre las elaboraciones degustadas.

En definitiva, la jornada se consolidó como un gran día de aprendizaje, motivación y convivencia, combinando la formación práctica en la feria con el conocimiento directo de un centro de referencia en la formación hostelera.

Jornada de Puertas Abiertas FP

Jornada de Puertas Abiertas FP

Un año más abrimos nuestras puertas para que el alumnado de otros centros y el nuestro propio, puedan conocer más de cerca las enseñanzas de Formación Profesional que se imparten en nuestro centro IES Antonio de Mendoza.
Un jornada muy completa con talleres de cada uno de nuestros ciclos formativos, CFGB de Cocina y Restauracion, CFGM Cocina y Gastronomia, CFGM de Aceites y Vinos y CFPBE en Agro-Jardinería y Composiciones Florales.
Los dimos a conocer a través de diferentes talleres de desayunos saludables con fruta de temporada, Zumos naturales y helados caseros, con un taller de cata de aceites y vinos y un taller de cultivos.

El IES Antonio de Mendoza celebra las VII Jornadas Bilingües con el patrimonio cultural europeo como eje temático   

El IES Antonio de Mendoza celebra las VII Jornadas Bilingües con el patrimonio cultural europeo como eje temático   

El IES Antonio de Mendoza ha celebrado sus VII Jornadas Bilingües durante los días 21 y 22 de mayo, una iniciativa ya consolidada como seña de identidad del centro, que este año ha girado en torno al tema «European Cultural Heritage» (Patrimonio Cultural Europeo).

Durante dos intensas jornadas, el centro se transformó en un espacio de encuentro, aprendizaje y divulgación bilingüe. El miércoles 21, las actividades estuvieron dirigidas al alumnado del propio instituto, mientras que el jueves 22 fue el turno del alumnado de 5º de primaria de los CEIP José Garnica Salazar y CEIP Alonso de Alcalá, quienes pudieron disfrutar de una experiencia educativa enriquecedora. Este día tuvimos el honor de compartir la jornada con el Coordinador Provincial de Plurilingüismo de Jaén, Luis Ángel García Martínez.

Las jornadas contaron con la participación activa de todos los departamentos del centro, tanto bilingües como no bilingües, reflejando el compromiso global del profesorado con la enseñanza integrada de contenidos y lenguas extranjeras (CLIL).

Uno de los aspectos más valorados fue el recorrido por los distintos stands temáticos, donde el alumnado voluntario actuó como guía, ofreciendo explicaciones tanto en inglés como en castellano sobre diversos aspectos del patrimonio cultural europeo. Esta dinámica no solo fomentó el aprendizaje cooperativo y la práctica real del idioma, sino también el conocimiento y la puesta en valor de la riqueza cultural de Europa.

Con iniciativas como esta, el IES Antonio de Mendoza sigue apostando por una educación innovadora, inclusiva y abierta al entorno, reforzando su papel como referente en la enseñanza bilingüe en Alcalá la Real.

Visita a El Museo del Jamón

Visita a El Museo del Jamón.

Rico almuerzo en su restaurante, para posteriormente visitar su sala de despieces y aprender directamente de los profesionales.
Enriquecedora experiencia para el grupo, conociendo los diferentes cortes de la carne, sus mejores aplicaciones en nuestras cocinas y también el cómo rentabilizar cada producto cárnico.
Queremos agradecer a los hermanos ‘Peinado’, propietarios del negocio, así como a tod@s sus trabajadores, su amabilidad; poniendo a nuestra disposición todos sus conocimientos para la formación de nuestr@s futur@s profesional del sector hostelero.

ENTREGA DE LOS ACUERDOS DE MOVILIDAD ERASMUS+

Nuestro IES ha estado en el salón de actos de la Diputación de Jaén, donde el Presidente de la Diputación y el Delegado del Gobierno han entregado los acuerdos de movilidad Erasmus + para la realización de prácticas en empresas de países europeos a los tres alumnos seleccionados de nuestro centro, junto al resto de alumnos seleccionados para este periodo del resto de centros miembros del Consorcio Jaén + al que pertenecemos. De nuestro IES dos alumnas del CGM de Cocina se van a hacer sus prácticas curriculares fe formación en centros de trabajo a sendas empresas de Portugal, y un alumno del CGM de Aceites y Vinos titulado en curso pasado, se va a Italia a hacer práctica en empresa extracurriculares.

ABIERTO EL PLAZO DE SELECCIÓN PARA MOVILIDADES JAEN+ PARA FP

Estimados/as miembros del Consorcio Jaén+:

Nos complace informar que en el día de hoy se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén núm. 40, de 27 de febrero de 2025, las Bases de Selección de participantes en el proyecto de movilidad Jaén+: Formación Profesional con Plus en Europa (Jaén+ IX) cofinanciado por el Programa Europeo ERASMUS+ de la Unión Europea.

El plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso de selección será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación en el BOP de estas bases de selección, comenzando dicho plazo el día 3 de marzo de 2025 hasta el 28 de marzo de 2025 (ambos inclusive).

Adjunto enlace a las Bases de Selección y Anexos a cumplimentar:

https://www.dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaJ/subvenciones/subv-2025/jaen-ix.html

Las solicitudes para participar en el proceso de selección se podrán presentar:

-. En el Registro General de Diputación Provincial de Jaén, sito en Plaza de San Francisco, s/n, Jaén, CP 23071.
-. En el Registro Electrónico de Diputación Provincial de Jaén, mediante solicitud genérica a través de la Sede Electrónica de Diputación de Jaén.
-. En las oficinas de Correos.
-. En el Registro del Ayuntamiento del municipio, indicando que la entidad destinataria es Diputación Provincial de Jaén.

www.dipujaen.es (https://www.dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaJ/subvenciones/subv-2025/jaen-ix.html)
Subvenciones para proyectos de movilidad Jaén+ IX

Menú degustación y maridaje de vinos en San Valentín

Menú degustación y maridaje de vinos en San Valentín

Hoy en nuestro #IESANTONIODE MENDOZA el alumnado del ciclo de grado medio de cocina y gastronomía y el ciclo de grado básico de cocina y restauración, hemos ofrecido un menú degustación con maridaje de vinos a cargo de nuestra paisana Blanca serrano, de Viñedos y bodegas Marcelino Serrano.
El menú ha estado compuesto por:
• Tartar de salmón y mango, con blinis, aguacate, crème fraîche y arena de AOVE.
• Ensalada de tomate, fresas y albahaca.
o Vino rosado “ Blanca María”
• Rodaballo al cava sobre holandesa, cus-cus de coliflor y aire de mantequilla noisette.
o Vino blanco “blanca María”
• Solomillo Wellington, salsa bordelesa, puré de calabaza asada, patatas Risoladas y hortalizas a la parrilla.
o Tinto Marcelino Serrano
• Semifrío de pistacho sobre Sablé y sorbete de frutos rojos.
o Espumoso “Blanca María”
Con esta actividad didáctica nuestro alumnado puede ver de primera el servicio en forma de menú y otra forma mas de enriquecerlo y diversificarlo a través de una cata- maridaje, apostando por los productos locales.