Ni el frio, ni las temperaturas más gélidas que podamos imaginar, ni la lejanía de casa, hacen decaer las ganas de nuestro compañero Víctor en seguir cargando la maleta de un montón de experiencias que nos harán un poco más ricos…. ¡ánimo!
Ni el frio, ni las temperaturas más gélidas que podamos imaginar, ni la lejanía de casa, hacen decaer las ganas de nuestro compañero Víctor en seguir cargando la maleta de un montón de experiencias que nos harán un poco más ricos…. ¡ánimo!
Poder acceder al programa de Erasmus+ nos permite poder aprender de otros sistemas educativos, otras realidades y formas de trabajar que nos enriquecen. En ello anda nuestro compañero Víctor, no sólo pasando frío, sino cargando la maletas de mil experiencias e ideas que traerá para compartirlas y tratar de aportar mejoras a nuestro funcionamiento. ¡Ánimo compañero!
1º A y 4º C… ¡enhorabuena!
Cómo todos los cursos, y en cada evaluación, se entrega al alumnado de cada tutoría, un diploma por el expediente y el esfuerzo, como reconocimiento a su actitud en clase y su vinculación con los estudios. A continuación ponemos algunos de los ejemplos de los diplomas entregados y cuando tengamos más imágenes del resto de grupos, iremos subiendo… ¡enhorabuena!
En este orden: 4º diver, 4º B, Ciclo de 1º y 2º Cocina, 3º B, ESPA
¡En nuestro centro estamos de enhorabuena!. En muchas ocasiones el trabajo y la constancia tienen su recompensa. Hemos sido invitados al II Congreso Internacional de innovación educativa, que se va a celebrar en Málaga los próximos días 15 y 16 de diciembre, en el palacio de congresos de la bella ciudad andaluza del mediterráneo. Con otros 30 centros de nuestra comunidad, vamos a presentar nuestros distintos campos de trabajo que desarrollamos en nuestro centro en el día a día: con la bandera de las buenas prácticas del bilingüe y los proyectos AICLE que bajo su desarrollo llevamos a cabo (Healthy and Sustainable habits, Aerospace Mendoza and Let’s know Europe ) También no nos olvidamos de proyectos de innovación premiados como el de Cristalización o nuestra revista científica Pasaje a la Ciencia. Vamos llevar también la presentación de los proyectos relacionados con la capacitación digital, como el “Aerospace Mendoza”, el trabajo llevado a cabo desde Proyecto Steam o el desarrollo de nuestro ajedrez musical. No nos olvidamos de los actuales CanSat, AstroPi y Mooncamp en los que participamos de modo muy activo en estos proyectos de la Agencia Espacial Europea. También presentamos el desarrollo del proyecto de vivir y sentir el patrimonio con sus diversos ámbitos y centrados en el flamenco. ¡Innovación, capacitación digital y bilingüismo van de la mano y eso es lo que presentamos! Con todo viajamos con una muestra de lo mucho y bueno que se hace desde aquí, quedando otras muchas iniciativas en el tintero por la limitación de espacio disponible, pero lo importante es que el Mendoza estará representado en un congreso internacional y que toda la familia que hacemos posible este trabajo, seguimos luchando por una educación pública de calidad, desde un pequeño centro de la sierra sur de Jaén.
El departamento de Geografía e Historia ha participado en la realización de un taller de visual thinking organizado por el departamento de Orientación y a través del programa de PROA+ en varios niveles y que ha sido impartido por José Ruiz Castillo. Tras una sesión formativa, el alumnado de Geografía e Historia realizó sus propios esquemas «Visual thinking», una técnica de estudio distinta y muy eficaz que busca plasmar de manera esquemática y con ilustraciones lo principal de un tema. En la imagen «Visual thinking» realizado por Carmen Hinojosa de 4°B.
Hoy miércoles día 11 de mayo se ha celebrado en el IES Antonio de Mendoza el primer torneo interprovincial de ajedrez musical. En el han participado 115 alumnos de los IES Miraflores de los Ángeles y Sierra de Mijas de Málaga, IES La Madraza y Severo Ochoa de Granada y del ÍES Antonio de Mendoza de Jaén.
La parte más original del torneo ha consistido en que las partidas se han convertido en melodías. Con la ayuda de un software informático que asocia notas musicales a los movimientos de las distintas piezas, las partidas eran anotadas por alumnado voluntario para ser transformadas en canciones. A todo el alumnado se le ha regalado una de sus partidas convertida en canción.
La actividad ha sido coordinada desde el programa aula de Jaque del IES Antonio de Mendoza, con la colaboración de los departamentos de Educación Plástica, Tecnología y Matemáticas.
Los ganadores de las dos categorías han sido:
Categoría de 1 y 2 de ESO: primer clasificado: Ismael el la Hoz Maya, Segundo clasificado: Antonio Luis Romero Vegas, tercer clasificado: Ángel Ruiz Bravo.
Categoría de 3 y 4 de ESO: Primer clasificado: Nabil Sbihi, segundo clasificado: José Antonio Perea Guerrero y tercer clasificado: Álvaro Arenas Valverde.
Hay que destacar y agradecer la colaboración de muchísimos miembros del profesorado, entre otros a la coordinación del proyecto por parte de Toñi García, a Víctor Fuentes encargado de crear el programa que convierte las partidas en notas musicales. A la profesora Teresa Prats y Lourdes Molero en la elaboración de los tableros de ajedrez. Y al departamento de matemáticas, con Pepe Hidalgo, Mª José Perez y Paqui Nieto como organizadores del torneo.
Tampoco queremos olvidarnos de la parte de avituallamiento que desde nuestro ciclo de cocina y restauración, tanto docentes como alumnado, nos suministraron mediante el desayuno y una magnífica paella.
¡Gracias a todos y todas por vuestro trabajo!
Y nos enfundamos las zapatillas!!! No solo se corre con las piernas, y eso lo han demostrado nuestros alumnos y profesores, los cuales han derrochado corazón y cabeza para emplearse a fondo en nuestro I Cross Escolar del Antonio de Mendoza. Corazón porque han recolectado para las ONGs Save the children y madre coraje la cantidad de aproximada de 800 euros. Y cabeza para completar el recorrido en las mejores condiciones. Una pequeña hazaña realizada en un precioso paraje como ha sido «Los Llanos» reivindicándolo como enclave obligado para el deporte Alcalaíno y que pasará a la historia de nuestra gran localidad.
El pasado miércoles y también dentro de las actividades organizadas por el XXV aniversario, contamos con una tertulia-café de antiguo alumnado que pasó por el centro, coordinada por el antiguo alumno y miembro de la comisión organizadora, D. Daniel Jiménez. En ellas aproximaron al actual alumnado sus vivencias y anécdotas de su paso por el centro, todo ello con consejos y experiencias vitales propias que fueron del total interés del alumnado presente. Las actividades no deben sólo reflejar la historia del pasado del centro, sino deben ser parte viva del presente para que nos permita seguir avanzando y allí se habló y se aconsejó al alumnado presente para que sepan lo importante que es la formación y la suerte de ser parte de la familia del Mendoza. Para finalizar, al antigua alumna Dña. Sandra Mesa, actualmente empezando su vida laboral en la adjudicatura nos obsequió con una conferencia de gran interés. ¡Gracias por ser parte de nuestra historia!.