Charla sobre DDHH

La Asociación de Personas con Discapacidad Álamos ha visitado el I.E.S. Antonio de Mendoza de Alcalá la Real para impartir talleres de sensibilización sobre derechos humanos, igualdad y diversidad. La actividad, dirigida al alumnado de 4º de ESO, ha sido organizada por el Departamento de Geografía e Historia del centro, de la mano del profesorado Salva Corrales y Diego Alfonso Pérez, con el objetivo de fomentar entre el alumnado una mirada crítica y comprometida hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.

Estas actividades se enmarcan dentro de los proyectos que desarrolla la asociación:

“Construyendo derechos, construyendo futuros”, aprobado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, orientado a promover la conciencia social y la defensa activa de los derechos humanos.

“+Dignidad sin distinción: asegurando la dignidad LGTBI+”, financiado por la Junta de Andalucía, que busca garantizar la igualdad y la no discriminación por razones de orientación o identidad sexual.

Desde el I.E.S. Antonio de Mendoza se destaca la excelente acogida del alumnado y su participación activa en las dinámicas propuestas, que han permitido un acercamiento práctico y reflexivo a los valores de respeto, convivencia y diversidad.

El centro educativo agradece especialmente la colaboración de la Asociación Álamos por su compromiso y labor continua en la promoción de la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

¡Bienvenidas a nuestras invitadas de Eslovaquia!

El viernes llegaron a nuestro centro las dos nuevas alumnas dentro del programa de Erasmus+ que procedentes de Eslovaquia permanecerán con nosotros durante un mes.  Karolína Kuznicka y Nina Jašová son dos estudiantes que además de valientes, poseen  un dominio del castellano y una actitud muy positiva ante el reto que les espera durante esta estancia. Es una fortuna poder contar con ellas, en este proceso de abrir nuestro centro a Europa, internacionalizarnos y entrar en contacto con otras realidades que nos hagan sentir como europeos que este proyecto común es algo vivo y nos sirve para unir, para enriquecernos no sólo en el dominio del idioma, sino en la cultura, en nuestras experiencias. También es un reto para las familias que acogen y vaya por delante nuestro agradecimiento, pero siempre será algo positivo, un proceso de crecimiento que jamás se podrá olvidar, puentes que siempre permanecerán en nuestra vivencia, en nuestro recuerdo y quién sabe si cómo una buena amistad más allá de las fronteras. ¡Gracias, enhorabuena y sigamos creciendo!.

El IES Antonio de Mendoza celebra las VII Jornadas Bilingües con el patrimonio cultural europeo como eje temático   

El IES Antonio de Mendoza celebra las VII Jornadas Bilingües con el patrimonio cultural europeo como eje temático   

El IES Antonio de Mendoza ha celebrado sus VII Jornadas Bilingües durante los días 21 y 22 de mayo, una iniciativa ya consolidada como seña de identidad del centro, que este año ha girado en torno al tema «European Cultural Heritage» (Patrimonio Cultural Europeo).

Durante dos intensas jornadas, el centro se transformó en un espacio de encuentro, aprendizaje y divulgación bilingüe. El miércoles 21, las actividades estuvieron dirigidas al alumnado del propio instituto, mientras que el jueves 22 fue el turno del alumnado de 5º de primaria de los CEIP José Garnica Salazar y CEIP Alonso de Alcalá, quienes pudieron disfrutar de una experiencia educativa enriquecedora. Este día tuvimos el honor de compartir la jornada con el Coordinador Provincial de Plurilingüismo de Jaén, Luis Ángel García Martínez.

Las jornadas contaron con la participación activa de todos los departamentos del centro, tanto bilingües como no bilingües, reflejando el compromiso global del profesorado con la enseñanza integrada de contenidos y lenguas extranjeras (CLIL).

Uno de los aspectos más valorados fue el recorrido por los distintos stands temáticos, donde el alumnado voluntario actuó como guía, ofreciendo explicaciones tanto en inglés como en castellano sobre diversos aspectos del patrimonio cultural europeo. Esta dinámica no solo fomentó el aprendizaje cooperativo y la práctica real del idioma, sino también el conocimiento y la puesta en valor de la riqueza cultural de Europa.

Con iniciativas como esta, el IES Antonio de Mendoza sigue apostando por una educación innovadora, inclusiva y abierta al entorno, reforzando su papel como referente en la enseñanza bilingüe en Alcalá la Real.

Visita al Corral de Comedias de Almagro

Visita al Corral de Comedias de Almagro

El pasado martes, 27 de mayo, l@s alumn@s de 3° ESO y ESPA tuvieron el privilegio de sumergirse en la esencia del Siglo de Oro español con una enriquecedora visita al corral de comedias de Almagro.
En este marco incomparable, joya viva de nuestro patrimonio teatral, fuimos testigos de la representación del entremés cervantino «La guardia cuidadosa», previamente leído en clase.
Resultó toda una experiencia literaria y una prueba fehaciente de que el teatro clásico también puede cautivar a las nuevas generaciones.

Puzliedros

El proyecto PUZLIEDROS estará expuesto durante un año en el Parque de las Ciencias de Granada.
El proyecto Puzliedros ha sido seleccionado entre los 8 mejores de los más de 50 presentados dentro del I Congreso de Investigación en el Aula organizado por el Parque de las ciencias de Granada. Ello ha supuesto que el alumnado haya participado en dicho congreso donde todos los proyectos seleccionados describieron su experiencia ante los demás grupos.
Una vez finalizado el congreso, el póster de los proyectos así como los materiales necesarios para construir los poliedros se quedaron expuestos en la zona de Investigación en el Aula dentro del edificio Péndulo de Foucault.

IMG_3901

Formación dual del ciclo de aceites y vinos

La alumna MDIG realiza una parte de su Formación Dual en la cooperativa SCA Martinez Montañés y otra parte en la pequeña Almazara «Cortijo el coto». Aunque ámbas son fábricas de aceite, su modo de trabajar es totalmente diferente. De este modo nuestro alumnado que cursa una FORMACIÓN DUAL, puede realizar sus prácticas en diferentes empresas del sector que pertenecen a nuestra comarca.