ABIERTO EL PLAZO DE SELECCIÓN PARA MOVILIDADES JAEN+ PARA FP

Estimados/as miembros del Consorcio Jaén+:

Nos complace informar que en el día de hoy se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén núm. 40, de 27 de febrero de 2025, las Bases de Selección de participantes en el proyecto de movilidad Jaén+: Formación Profesional con Plus en Europa (Jaén+ IX) cofinanciado por el Programa Europeo ERASMUS+ de la Unión Europea.

El plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso de selección será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación en el BOP de estas bases de selección, comenzando dicho plazo el día 3 de marzo de 2025 hasta el 28 de marzo de 2025 (ambos inclusive).

Adjunto enlace a las Bases de Selección y Anexos a cumplimentar:

https://www.dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaJ/subvenciones/subv-2025/jaen-ix.html

Las solicitudes para participar en el proceso de selección se podrán presentar:

-. En el Registro General de Diputación Provincial de Jaén, sito en Plaza de San Francisco, s/n, Jaén, CP 23071.
-. En el Registro Electrónico de Diputación Provincial de Jaén, mediante solicitud genérica a través de la Sede Electrónica de Diputación de Jaén.
-. En las oficinas de Correos.
-. En el Registro del Ayuntamiento del municipio, indicando que la entidad destinataria es Diputación Provincial de Jaén.

www.dipujaen.es (https://www.dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaJ/subvenciones/subv-2025/jaen-ix.html)
Subvenciones para proyectos de movilidad Jaén+ IX

Menú degustación día de Andalucía

Menú degustación día de Andalucía

Hoy en nuestro #iesantoniodemendoza de #alcalalareal hemos celebrado la efeméride de nuestro gran dia de Andalucia, y como no podía ser de otra manera, desde nuestro departamento lo hemos celebrado con comida. En forma de concurso: nuestro alumnado ha preparado tras varias fases clasificatorias un menú con platos de nuestra region.

– Fritura andaluza con pipirrana.

– Alboronía actualizada.

– Dorada a la roteña

– Crujiente de rabo de toro

– Versión del pan con aceite y chocolate.

– Torrija con helado de café.

Además, previo a la degustación y votación de los platos, hemos recibido una cata de aceites premium de la mano de Francisco Serrano de la marca @Esencia andalusí gourmet, en colaboración con nuestros compañeros del ciclo formativo de grado medio de de aceites y vinos. nuestros compañeros del ciclo de jardineria han decorado nuestro comedor didactico.

El plato ganador del concurso ha resultado según votación por parte de los comensales: Crujiente de rabo de toro con coulis de zanahoria, puré de patata cremoso y gelatina de vino. Plato elaborado por nuestra alumna Yenia María Mesa.

La decoración de las mesas ha corrido a cargo del grupo de fpbe de Agrojardinería y composición florales.

Menú degustación y maridaje de vinos en San Valentín

Menú degustación y maridaje de vinos en San Valentín

Hoy en nuestro #IESANTONIODE MENDOZA el alumnado del ciclo de grado medio de cocina y gastronomía y el ciclo de grado básico de cocina y restauración, hemos ofrecido un menú degustación con maridaje de vinos a cargo de nuestra paisana Blanca serrano, de Viñedos y bodegas Marcelino Serrano.
El menú ha estado compuesto por:
• Tartar de salmón y mango, con blinis, aguacate, crème fraîche y arena de AOVE.
• Ensalada de tomate, fresas y albahaca.
o Vino rosado “ Blanca María”
• Rodaballo al cava sobre holandesa, cus-cus de coliflor y aire de mantequilla noisette.
o Vino blanco “blanca María”
• Solomillo Wellington, salsa bordelesa, puré de calabaza asada, patatas Risoladas y hortalizas a la parrilla.
o Tinto Marcelino Serrano
• Semifrío de pistacho sobre Sablé y sorbete de frutos rojos.
o Espumoso “Blanca María”
Con esta actividad didáctica nuestro alumnado puede ver de primera el servicio en forma de menú y otra forma mas de enriquecerlo y diversificarlo a través de una cata- maridaje, apostando por los productos locales.

ENTREGA DE MÁS MENCIONES

Seguimos recorriendo las aulas reconociendo el esfuerzo y el expediente del primer trimestre… ¡seguir así que sois todo un ejemplo!.

 

 

1º ESO A

1º ESO B

1º ESO C

 

1º ESO D

2º CFGB DE COCINA

2º CFGM DE COCINA

1º CFGM DE ACEITE Y VINO

ESPA

4º ESO A

¡Y aún quedan más!

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS DEL PRIMER TRIMESTRE

Es importante que sean destacadas las personas por el trabajo bien hecho, el esfuerzo y la superación. Así sucede en las Olimpiadas o en muchos trabajos, ¿por qué no hacerlo a los estudiantes?. Un curso más, en el primer trimestre se van entregando los diplomas al esfuerzo y a las notas obtenidas por el alumnado de cada curso y especialidad de nuestro centro. Son entregadas por el señor director, D. José Hidalgo y por los tutores correspondientes de cada grupo. Es un pequeño apoyo, pero se trata de reconocer el esfuerzo y el trabajo diario del alumnado que día a día se esfuerza para seguir creciendo a todos los niveles y tenemos las fortuna de que lo hacen con el apoyo de sus familias y del equipo docente y no docente que forma parte de nuestro centro, al fin y al cabo, es trabajo de todos. ¡Enhorabuena!

1º FPGM DE COCINA Y RESTAURACIÓN

1º Y 2º FPBe DE AGROJARDINERÍA

2º ESO A

2º ESO B

3º ESO DIVERSIFICACIÓN

4º ESO C

AULA ESPECÍFICA Y AULA TEA

¡SEGUIREMOS!…. AÚN QUEDAN MÁS

TERMINANDO CURSO DE CATAS DE ACEITE Y VINOS

Última parte del curso: «Cata formativa de aceites y vinos que se producen en la Sierra Sur de Jaén, desde el punto de vista de la calidad, analizando parámetros físico-químicos y características organolépticas», el cual está financiado por fondos europeos y se llevará a cabo para mejorar las COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES de ALUMNADO QUE CURSA FP DUAL. El alumnado de 1CFGM «Técnico en aceites y vinos», en colaboración con la empresa » Bodegas Marcelino Serrano» conoce en proceso de elaboración de los vinos que se producen en nuestra comarca, además se realiza cata formativa de los diferentes tipos de vinos que se producen en » Bodegas Marcelino Serrano»

El sector agroalimentario y las cooperativas de Andalucia

El sector agroalimentario y las cooperativas de Andalucía: Este ha sido el eslogan del día de hoy en el IES Antonio de Mendoza. Gracias a Adela Reina que ha venido desde «Cooperativas Agroalimentarias» y a la Cooperativa «Martínez Montañés» localizada en Alcalá la Real nuestro alumnado de 4º ESO y ciclos formativos han disfrutado de un taller de empleo en el que han podido visitar una cooperativa agroalimentaria localizada en Alcalá la Real y que mueve gran parte de la economía de nuestra localidad. Esta actividad ha sido organizada por el departamento de Industrias Alimentarias junto con el alumnado de primer curso del CFGM «Técnico en aceites de oliva y vinos». ¡Seguimos creciendo y formando profesionales!

Actividades de la semana del Olivo

Con motivo de la semana del Olivo, el alumnado de Aceite y Vinos y Agrojardineria; han organizado un stand y talleres de cata del Aceite de Oliva. El principal objetivo ha sido difundir entre el alumnado del I.E.S. Antonio de Mendoza las extraordinarias propiedades organolépticas y saludables de diferentes AOVES de la actual campaña 2024/2025.