DÍA DE LA PAZ

El pasado lunes 30 de Enero, la comunidad educativa del IES ANTONIO DE MENDOZA conmemoró el Día de la Paz con una carrera solidaria para la que han recaudado fondos para la ONG “Save the Children” con el fin de ayudar a niños y niñas que viven en situaciones de conflictos como Ucrania, Siria, Afganistán…
Dicha carrera, en la que participó la mayoría de nuestro alumnado y profesorado, tuvo lugar en el Ferial y con ella se trata, de una forma distinta y original que nos propone esta ONG de enseñar valores como la Solidaridad, el Respeto y una cultura de Paz, al tiempo que se fomenta la vida saludable entre nuestro alumnado, quienes como protagonistas de esta acción, se han movilizado para cambiar el mundo, y han debido de buscar “patrocinadores” que, por cada vuelta que daban al ferial, les financiaban para apoyar esta causa.
Este año además, nuestro instituto va a donar parte del dinero recaudado para un ensayo clínico destinado a un niño andaluz llamado Adrián Santiago que sufre una enfermedad rara llamada Distrofia Neuroaxonal Infantil (INAD).
Sabemos lo importante que es educar en resolver los conflictos de manera pacífica e impulsar una cultura basada en el diálogo y la empatía, por eso antes de partir hacía el ferial se realizó un emotivo acto en las instalaciones del centro en las que cada clase mostró al resto su “Bandera de ciudadanos del mundo en Paz”, una bandera que nos unió en el deseo de gritar Sí a la Paz, para reivindicar una infancia plena de derechos. Del mismo modo, el alumnado de 1º de ESO interpretó con la flauta la canción de IMAGINE de John Lennon. El acto terminó con la lectura de unos pareados realizados por el alumnado de 1º de ESO y de un Manifiesto a favor de la Paz.
PINCHA AQUI para ver el vídeo que ha realizado nuestro compañero Felipe.

JORNADA DE DEBATES

La semana pasada fuimos invitados a unas jornadas de debate en el IES. Ángel Ganivet en Granada. Junto a otros centros participamos en series de debates a modo de preparación debido a la gran experiencia que ese centro atesora en estos temas, con su profesor D. José Manuel Rojo a la cabeza, ¡Gracias por vuestra invitación, fue una gran jornada! Nuestro alumnado defendió con dominio de las técnicas del debate las posiciones que le asignaron, con el buen entrenamiento que su docente Dña. Marta Isabel Ureña entrena con ellos y ellas. Magnífica iniciativa que fomenta el trabajo en equipo, las capacidades de comprensión lectora y de razonamiento crítico, que debe seguir fomentándose desde las aulas.

INMERSIÓN A IRLANDA.

¡Aquí tenemos algunas imágenes de la Inmersión lingüística que nuestro centro está llevando a cabo en la localidad de Bray, que es una ciudad costera a 20ms en coche de Dublín!
La actividad nos llena la agenda. Por las mañanas las clases de 9 a 12:30, por la tarde actividades deportivas o visitas culturales y por la noche actividades culturales y de ocio.
El mejor medio de aprender un idioma es superar las fronteras del aula y mediante una maravillosa convivencia insertarte dentro de una cultura como la irlandesa, conocer otras ciudades, otras formas de ser, otros paisajes, que no sólo enriquecerán nuestro modo de desenvolvernos en el idioma de Shakespeare sino que nos enseñan geografía, literatura, arte…. ¡qué envidia nos dais!

DONACIÓN AL CENTRO

Esta semana hemos recibido una donación para la biblioteca del centro, por parte de una familia  de nuestra comunidad educativa. Cómo siempre decimos, somos un ente vivo, que crece y que debe seguir trabajando para tener los mejores medios posibles, y que mejores medios que libros que difunden cultura, pues, al fin y al cabo es nuestra misión, ser capaces de dar educación y cultura. Recordando aquella bonita frase de : La pluma es más fuerte que la espada.  ¡Mil gracias!

 

 

 

 

CERRANDO EL TRIMESTRE, VISITANDO CÓRDOBA

¡De excursión por la siempre impresionante y majestuosa Córdoba musulmana!
El pasado 22 de diciembre, nos desplazamos hasta Madinat al- Zahra, la ciudad brillante. Pudimos conocer con más detalle las leyendas e historias que encierra esta bonita ciudad palatina de época califal que mandó a construir Abderramán III. Situada a unos 8 km, en las afueras de Córdoba, fue considerada centro político y administrativo del califa.
Después de comer visitamos la mezquita catedral de Córdoba. Una obra monumental que nos da una idea del imperio tan grandioso que construyeron los Omeyas.
Para finalizar nos dimos un paseíto por la judería, el antiguo zoco municipal y la sinagoga judía. Vimos además el espectáculo de luces de navidad ¡¡¡fue increíble!!!

CONCIERTO DE NAVIDAD

Un curso más y manteniendo una vieja tradición, se ha celebrado el concierto de navidad de nuestro centro. El presente curso tenía una gran novedad; nuestro profesor de música D. Jorge Ortega que tantos conciertos organizó, está ya en su nuevo destino y el actual profesor de música, D. Miguel Ángel Moreno aunque tenía el difícil reto de sustituir a una institución del Mendoza y aún siendo un recién llegado, con las dificultades que eso suponen, ha mantenido la tradición con un maravilloso programa y un gran trabajo añadido que demuestra su calidad profesional y su amor por el arte musical… ¡enhorabuena al profesor y a todo el alumnado que ha participado!.

EL DEBATE COMO HERRAMIENTA

El debate como herramienta educativa para fomentar el espíritu crítico, la oratoria, el consenso y la capacidad de investigación ha sido desarrollado este trimestre por nuestro alumnado de 4º eso con el profesor de historia Salvador Corrales. Tras analizar la idoneidad o no de Qatar como sede del Mundial de fútbol masculino, cuatro grupos defendieron el pasado lunes todas las posturas existentes relativas al proyecto de Ley de protección animal de 2022. Argumentos a favor y en contra que buscan también que las futuras generaciones sepan escuchar y valorar opiniones diversas para poder forjarse un criterio propio sólido.

 

TALLER DE VISUAL THINKING

El departamento de Geografía e Historia ha participado en la realización de un taller de visual thinking organizado por el departamento de Orientación y a través del programa de PROA+ en varios niveles y que ha sido impartido por José Ruiz Castillo. Tras una sesión formativa, el alumnado de Geografía e Historia realizó sus propios esquemas «Visual thinking», una técnica de estudio distinta y muy eficaz que busca plasmar de manera esquemática y con ilustraciones lo principal de un tema. En la imagen «Visual thinking» realizado por Carmen Hinojosa de 4°B.

VISITA A MENGÍBAR

Nuestro departamento, representado por Juanma León y Mabel Ureña, y acompañados con los docentes y alumnado del ciclo Medio de Aceite y Vinos han organizado un viaje a Mengíbar con el alumnado de 3º ESO en el que hemos conocido de primera mano el mundo del aceite de oliva, nuestro oro líquido, a través de interesantes actividades organizadas por el Museo del Aceite localizado en esa localidad. El proyecto se enmarca en la Unidad temática relacionada con los sectores primario y secundario.