Solicitud de movilidades FP ERASMUS+

Solicitud de movilidades FP ERASMUS+

Atención!!!!, a profes y alumnos de FP del IES Antonio de Mendoza. Se ha abierto el plazo para la solicitud de movilidades, cofinanciadas por el Programa Europeo ERASMUS+ de la Unión Europea y en Consorcio Jaén + de la Diputación de Jaén.

El plazo de presentación de solicitudes es desde el día 3 de marzo de 2025 hasta el  28 de marzo de 2025 (ambos inclusive).

Se adjunta enlace a las Bases de Selección y Anexos a cumplimentar:

https://www.dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaJ/subvenciones/subv-2025/jaen-ix.html

Acogida de Movilidad de Grupo «Holanda»

Acogida de Movilidad de Grupo «Holanda»

¡Hoy hemos dado la bienvenida a 10 estudiantes y 3 profesoras de los Países Bajos en Alcalá la Real, gracias al programa Erasmus+! 🇪🇸🇳🇱

Del 2 al 7 de marzo, disfrutarán de una semana en el IES Antonio de Mendoza, donde por las mañanas asistirán a las clases junto a sus compañeros anfitriones y, por las tardes y noches, participarán en emocionantes actividades culturales y de ocio. 🎓🎉

Nos alegra recibir a este grupo tan especial, que llega acompañado por las profesoras Sabine, Michelle y Monica. Esta es la segunda movilidad grupal que organizamos este curso escolar, fruto de los valiosos contactos que establecimos el año pasado. 🌍

Estamos seguros de que vivirán una experiencia enriquecedora e inolvidable durante su estancia con nosotros. ¡Bienvenidos! ✨

Actividades Día de Andalucía

Actividades Día de Andalucía.

 

Breakout Teatralizado y 2 pases de concierto a cargo del profesor de música José Alberto Amador Fernández, varias estaciones de juegos populares a cargo del departamento de E.F., degustación de pan con chocolate y aceite de elaboración propia a cargo de nuestro FP de Aceite y Vinos, concurso gastronómico… y mucho más para celebrar este día tan especial.

Menú degustación día de Andalucía

Menú degustación día de Andalucía

Hoy en nuestro #iesantoniodemendoza de #alcalalareal hemos celebrado la efeméride de nuestro gran dia de Andalucia, y como no podía ser de otra manera, desde nuestro departamento lo hemos celebrado con comida. En forma de concurso: nuestro alumnado ha preparado tras varias fases clasificatorias un menú con platos de nuestra region.

– Fritura andaluza con pipirrana.

– Alboronía actualizada.

– Dorada a la roteña

– Crujiente de rabo de toro

– Versión del pan con aceite y chocolate.

– Torrija con helado de café.

Además, previo a la degustación y votación de los platos, hemos recibido una cata de aceites premium de la mano de Francisco Serrano de la marca @Esencia andalusí gourmet, en colaboración con nuestros compañeros del ciclo formativo de grado medio de de aceites y vinos. nuestros compañeros del ciclo de jardineria han decorado nuestro comedor didactico.

El plato ganador del concurso ha resultado según votación por parte de los comensales: Crujiente de rabo de toro con coulis de zanahoria, puré de patata cremoso y gelatina de vino. Plato elaborado por nuestra alumna Yenia María Mesa.

La decoración de las mesas ha corrido a cargo del grupo de fpbe de Agrojardinería y composición florales.

XV TORNEO DE AJEDREZ IES ANTONIO DE MENDOZA

XV TORNEO DE AJEDREZ IES ANTONIO DE MENDOZA

Este jueves 13 de febrero hemos celebrado en el salón de actos de nuestro centro las dos rondas finales del XV TORNEO DE AJEDREZ IES ANTONIO DE MENDOZA. Empezamos en noviembre y, un año más, ha tenido una extraordinaria acogida.  ¡Enhorabuena a los ganadores! Aún nos quedan muchos torneos por jugar.

¡De momento seguimos en los recreos!

 

Menú degustación y maridaje de vinos en San Valentín

Menú degustación y maridaje de vinos en San Valentín

Hoy en nuestro #IESANTONIODE MENDOZA el alumnado del ciclo de grado medio de cocina y gastronomía y el ciclo de grado básico de cocina y restauración, hemos ofrecido un menú degustación con maridaje de vinos a cargo de nuestra paisana Blanca serrano, de Viñedos y bodegas Marcelino Serrano.
El menú ha estado compuesto por:
• Tartar de salmón y mango, con blinis, aguacate, crème fraîche y arena de AOVE.
• Ensalada de tomate, fresas y albahaca.
o Vino rosado “ Blanca María”
• Rodaballo al cava sobre holandesa, cus-cus de coliflor y aire de mantequilla noisette.
o Vino blanco “blanca María”
• Solomillo Wellington, salsa bordelesa, puré de calabaza asada, patatas Risoladas y hortalizas a la parrilla.
o Tinto Marcelino Serrano
• Semifrío de pistacho sobre Sablé y sorbete de frutos rojos.
o Espumoso “Blanca María”
Con esta actividad didáctica nuestro alumnado puede ver de primera el servicio en forma de menú y otra forma mas de enriquecerlo y diversificarlo a través de una cata- maridaje, apostando por los productos locales.

Día Internacional de la niña y la mujer en la Ciencia

Como cada 11 de Febrero  en nuestro Centro hemos conmemorado el día Internacional de la niña y la mujer en la Ciencia; en esta ocasión el alumnado de 3ºC tuvo la suerte de participar en un Taller de laboratorio impartido por la profesora e investigadora de la Universidad de Granada, Julia Maldonado, del Dpto. de Física de Fluídos. En primer lugar les hizo reflexionar sobre la foto  más famosa de la historia de la Ciencia de principios del siglo XX, donde aparecen todo hombres y Marie Curie, y también pudieron comparar la ratio de estudiantes mujeres y hombres en los grados de ingenería o física en la actualidad en la Universidad de Granada, por lo que animó tanto a chicas como a chicos a estudiar y disfrutar de la Ciencia.. Y ya volviendo al Taller les explicó como funciona la fuerza de cohesión entre las moléculas de agua en su superficie o tensión superficial así como experimentar con formación de gotas y espumas. El alumnado salieron encantados del Taller al igual que la investigadora que nos felicitó por la organización de nuestro centro educativo y por la acogida recibida.
3°A participó en una videoconferencia emitida desde el parque de las Ciencias para conocer la historia de tres mujeres con una interesante historia personal y profesional desde la igualdad y la integración de las ciencias y las humanidades para generar referentes femeninos en ciencia y para promover el interés por la ciencia, la tecnología y la literatura:  una de estas fascinantes mujeres ingeniera electrónica en aeronaves, una astrónoma y la conocida escritora,  Rosa Montero Gayo También animaron a las chicas a seguir las carreras de ciencias.

Festival de Sabores en el IES Antonio de Mendoza

Ayer en el IES ANTONIO DE MENDOZA DE ALCALÁ LA REAL, el alumnado de grado medio realizó un servicio a la carta compuesto con los siguientes platos:
APERITIVO
• Salmorejo negro con mejillon en escabeche ahumado
ENTRANTES
• Arroz caldoso de pescado y marisco
• Crema vichissoise con crujiente de jamon
• Ensalada cesar con pollo cajun.
• Sopa de lomo de orza
PLATO PRINCIPAL
• Pavo relleno con demi glace y salteado de setas.
• Dorada a la espalda con hortalizas orientales.
• Canelones de pulled pork trufados con calabaza asada
• Corvina a la roteña
POSTRES
• Tarta de zanahoria
• Mousse de chocolate
• Tarta de queso
• Semifrio de limón

Este tipo de servicio aumenta la dificulta en la ejecución del mismo y prepara a nuestro alumnado para incorporarse al mundo laboral. Enhorabuena por la implicación y entusiasmo!!