Actividades de Aventura

Actividades de Aventura

El pasado martes 25 de marzo, el alumnado de 3oESO, participó en una jornada de actividades en el privilegiado entorno natural de Los Llanos.
Fue una intensa jornada de senderismo combinado con actividades de aventura, tales como rapel, juegos populares, orientación y tiro con arco.
No podemos olvidar agradecer al ayuntamiento de Alcalá La Real su interés y esfuerzo por que estas actividades salgan adelante sin coste, con monitores cualificados al servicio de nuestro alumnado y con material de primera calidad.

Rincón de los Juegos de Mesa

Rincón de los Juegos de Mesa

Arrancamos nuestro “Rincón de los Juegos de Mesa”! Un rincón del que podréis disfrutar todos los lunes en el Salón de Actos durante el recreo!
Un rincón que busca que nuestros recreos sean más inclusivos y coeducativos!
Anímate y ven a jugar con tus amig@s el próximo lunes!

Pd: cuando empiece el buen tiempo, nos saldremos al porche! ☀️😎
Pd2: si la propuesta tiene buena acogida por vuestra parte, podremos extenderla a más días!

 

BlackAnt CanSat 2025

BlackAnt CanSat 2025.
Nuestro equipo BackAnt nos muestra su proyecto CANSAT. Ellos mismos se han encargado de buscar patrocinadores, de diseñar e imprimir la carcasa de la cápsula en impresión 3D, de montar y soldar los componentes y sensores, preparar los módulos y analizar los resultados tras el lanzamiento. Todo con la ayuda y guía de su profe de Informática, Víctor Fuentes. Ya están clasificados para la final andaluza en Sevilla. Un lujo de equipo.

Visita a la exposición de Él Hércules

Visita a la exposición de Él Hércules.

El alumnado de 2°ESO ha visitado hoy la exposición de El Hércules en el Aula Magna de Capuchinos de la mano de su profe Salva y de Nuria, de Pangea, quien ha explicado interesantísimos detalles de esta estatua encontrada a finales del siglo XIX en Alcalá y que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Nuria ha hablado de la historia del Hércules alcalaíno, de mitología, de la estructura de la domus herculana y de los restos arqueológicos de dicha etapa histórica repartidos por todo nuestro municipio. Animamos a asistir a esta exposición que el Ayuntamiento ha preparado y que estará hasta este próximo domingo.

🍀 ¡Celebrando San Patricio en IES Antonio de Mendoza! 🍀

🍀 ¡Celebrando San Patricio en IES Antonio de Mendoza! 🍀
¡Nuestros Bilingual Breaks han incluido una celebración muy especial por el Día de San Patricio! 🎉 Los estudiantes tuvieron la fantástica oportunidad de ganar puntos extra para su Pasaporte Erasmus mientras aprendían sobre esta divertida y emocionante celebración.
Un enorme agradecimiento a nuestro Auxiliar de conversación, Timothy James Stolp, por compartir el significado del Día de San Patricio a nuestros estudiantes voluntarios. 🌍✨ Tim compartió historias conmovedoras sobre cómo se celebra este día, especialmente en Dakota del Sur, gracias a su maravillosa bisabuela, quien emigró a los EE. UU. cuando era joven y ahora tiene 84 años.
Ha sido un verdadero privilegio escuchar sobre sus experiencias y hermosas canciones irlandesas en un acogedor pub en Dakota del sur junto a su familia y amigos/as un 17 de marzo cualquiera. 🎶🍻
¡Gracias, Tim, por tu trabajo constante, compromiso y el cariño que demuestras cada vez que te necesitamos! 💚

BlackAnt toma el relevo en CanSat

El curso pasado, el equipo Trujilleros CanSat tocó el cielo, situándose entre los 5 mejores equipos de toda Andalucía en el desafío CanSat, organizado por la Agencia Espacial Europea, recibiendo un galardón como equipo con mejor logro técnico.

Este año en el Mendoza tampoco nos estamos quietos, y aunque Trujilleros ya no esté, hay quiénes han recogido el testigo. BlackAnt toma el relevo y aprende de todo ese legado que ha dejado Trujilleros.

El nuevo equipo conformado por Rubén Aceituno, David Gutiérrez, Jorge Hidalgo, Alejandro Pichot y Ángel Cosmin, llega pisando fuerte, y lo dicen alto y claro: quieren competir para ser los mejores. Y para ello, han tenido la gran idea de convertir a una hormiga en astronauta por un día. Su experimento consiste en medir las fuerzas que ejerce el despegue del cohete en las hormigas. De esta forma, van a comprobar en tiempor real, grabando con una cámara, como reacciona la hormiga al despegue del cohete y al descenso en paracaídas. El equipo BlackAnt piensa que la comida producida a partir de insectos, puede ser una buena solución para las misiones espaciales del futuro, y los resultados de su experimento podrán ser muy relevantes para los astronautas.

 

El 2 de abril tendrá lugar en Mairena del Alcor (Sevilla) los lanzamientos de las finales regionales de los 32 mejores equipos de Andalucía. BlackAnt estará allí, presentando su proyecto y representando a Alcalá la Real.

Todo este proyecto tan ambicioso no sería posible sin la generosa colaboración de los patrocinadores, que han permitido sufragar todos los gastos de material y transporte. De hecho, la empresa Condepols, principal patrocinador del equipo BlackAnt, ha costeado de manera completa la construcción de uno de los dos CanSat que se han fabricado para el desafío. Por ello, nombraremos a ese CanSat como: Condepols-BlackAnt. Desde aquí les mandamos un caluroso agradecimiento a todos los patrocinadores del proyecto: Condepols, SmartMaterials, Acevitel electricidad, Clínica veterinaria Sircan, BoxBrother Gim, Transportes Especiales Isidro Gutiérrez Nietoy Tecnovision. Además de nuestros patrocinadores, y como ya viene siendo habitual todos los años, contamos también con un colaborador excepcional, el Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá la Real, que nos ayuda de diversas formas a lo largo de todo el proyecto.

 

Podéis seguir todas las noticias del equipo BlackAnt en su perfil de instragram: @blackant_cansat2025.

 

Visita a El Museo del Jamón

Visita a El Museo del Jamón.

Rico almuerzo en su restaurante, para posteriormente visitar su sala de despieces y aprender directamente de los profesionales.
Enriquecedora experiencia para el grupo, conociendo los diferentes cortes de la carne, sus mejores aplicaciones en nuestras cocinas y también el cómo rentabilizar cada producto cárnico.
Queremos agradecer a los hermanos ‘Peinado’, propietarios del negocio, así como a tod@s sus trabajadores, su amabilidad; poniendo a nuestra disposición todos sus conocimientos para la formación de nuestr@s futur@s profesional del sector hostelero.

Nos visitan varios seminaristas.

Nos visitan varios seminaristas.

Con motivo de la próxima celebración de San José, patrón del Seminario, han estado asistiendo a las clases de Religión de los centros educativos de la zona, diferentes seminaristas, para compartir su vida y responder a las preguntas del alumnado. Aquí hay una muestra de los que han visitado nuestro centro.

Día de la Mujer en el IES Antonio de Mendoza

Día de la Mujer en el IES Antonio de Mendoza.

El IES Antonio de Mendoza, un IES  comprometido con la igualdad y la coeducación los 365 días del año.

El pasado lunes 11 de Marzo el IES Antonio de Mendoza conmemoró el 8 de Marzo, día internacional de la Mujer con diversos actos.

En primer lugar, el acto comenzó con la Lectura de un Manifiesto en el que se recordó que, “mientras la igualdad no sea un hecho, seguiremos luchando CADA DÍA DEL AÑO para acabar con la desigualdad y la discriminación que siguen soportando las mujeres en el día a día: 20% menos de salario por el mismo trabajo, carga mental en los cuidados del hogar, acoso, violencia, barreras para acceder a puestos de poder…

Posteriormente se hizo en entrega de los premios del Concurso de Relato Corto “Voces que rompen silencio” organizado por el departamento de Lengua. En la categoría de 1º y 2º de ESO el primer premio recayó en Estrella Vera, mientras que el segundo premio lo ganó José Antonio Sánchez. En la categoría de 3º de la ESO y ESPA, el primer premio recayó sobre una alumna de 3º de ESO (Anónima) y el segundo premio lo ganó Ainara Puerto, alumna de ESPA.

Al mismo tiempo, se presentó el libro  realizado con los relatos seleccionados y con las fotos ganadoras del I Concurso de Fotografía contra la Violencia de Género. Con la publicación de este libro, la comunidad educativa del IES Antonio de Mendoza quiere lanzar un mensaje alto y contundente a la sociedad: “¡Basta ya: esta lacra debe terminar!”; y a las víctimas: “No estás sola”. “Queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible este proyecto, en especial a cada alumno y alumna que ha participado con su arte y su voz”.

Por último el alumnado de 1º y 2º de ESO participó en la realización de una “Gymkhana por la igualdad” en la que, pasando por las diferentes pruebas, pudieron reflexionar y ponerse en la piel de las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres en el día a día y qué pueden hacer para cambiarlas. “Porque en nuestro centro, estamos convencidos de que el cambio empieza con la coeducación, con la empatía y con el compromiso de cada uno de nosotros y nosotras”-afirmó Nuria Morcillo, coordinadora de igualdad del IES.

Durante todo el mes de Marzo se seguirán poniendo en marcha diferentes iniciativas en torno a la igualdad como el Ringón de los Juegos de Mesa (dentro del proyecto de Recreos Inclusivos); un taller de Esparto, impartido por Ronte Alonso, artesana que mantiene la tradición y el oficio de espartera; la charla “Mujeres en acción: Estrategias de supervivencia y resistencia durante la posguerra franquista (1939-1952)”, impartida por Gloria Román, Profesora Historia Contemporánea de la Universidad de Granada (organizadas por el departamento de Geografía e Historia); una exposición para visibilizar a las mujeres “Tocaoras” dentro del mundo del flamenco, organizada por el departamento de Música y el alumnado de artes escénicas.

 

 

Jornadas de esquí en Sierra Nevada

Jornadas de esquí en Sierra Nevada

La semana pasada, concretamente durante el 5, 6 y 7 de marzo, se desarrolló el viaje a Sierra Nevada, una cita muy esperada por el alumnado y que deseamos, fervientemente, tener la oportunidad de continuar ofertándola en años venideros.
El viaje comenzó con una primera jornada centrada en la toma de contacto con el entorno y su aclimatación dada sus peculiaridades (cambio de presión, altura, frío, nieve…), con las habilidades y destrezas propias de la actividad deportiva, con el material específico necesario así como con los monitores y apartamentos.
A las 7.30 am del jueves 6 de marzo, comenzaba la segunda jornada. En esta ocasión cabría destacar el esfuerzo y la superación que tuvieron que mostrar nuestros aprendices para sobreponerse al frío, la niebla y la nieve pues fue un día muy cambiante y estas variaciones continuas de presión suponen un sobreesfuerzo teniendo presente la cantidad de ropa que hay que llevar, el casco, las botas que aprietan, las continuas caídas… pero de vuelta al hotel, la cara de felicidad y los comentarios positivos no dejaban duda al sentir general del grupo… «¡queremos más!»
En el tercer día, el despertador sonó a la misma hora, 7.30 am, y el alumnado no dejó de sorprendernos hasta el último instante, pues quienes en el segundo día se quejaban del dolor de pies, allí estaban en primera fila deseando retomar las clases.
Podríamos matizar mucho, dar muchos detalles y contar anécdotas variadas y divertidas… pero eso mejor lo dejamos para las charlas entre familia, entre amigos y para aquellos que en años venideros quieran disfrutar de esta experiencia.
No podemos dejar pasar la oportunidad de agradecer a las familias por confiar en nuestro IES Antonio de Mendoza.